Despejan vías aluvionales en Quebrada La Cadena de Antofagasta y Quebrada Taltal
"La gente continúa vertiendo escombros y material de la construcción", expresan desde el MOP tras finalizar la primera etapa del proyecto de conservación.
Para mantener operativas las obras de control aluvional en las comunas de Taltal y Antofagasta, el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas, realizó labores de despeje de excedentes. Trabajos que requirieon una inversión de cerca de $500 millones de pesos a través de fondos sectoriales.
Según la seremi (s) de Obras Públicas, Soledad Santander, los trabajos se enfocaron en el desembanque de la poza decantadora de Quebrada Taltal, la cual se encontraba con material aluvional producto de un evento climatológico de 2023. Mientras que en Antofagasta, los trabajos fueron de despeje tuvieron lugar en la Quebrada La Cadena.
"Estamos finalizando la primera etapa del proyecto de conservación global aluvional, por medio del cual se logró retirar 10 mil m3 de material aluvial de Quebrada Taltal y 5 mil m3 de excedentes desde La Cadena, donde lamentablemente la gente continúa vertiendo escombros y material de la construcción, lo que pone en riesgo la operatividad de estas obras que cuando funcionan, salvan vidas", explica Santander.
La autoridad llama a la responsabilidad a la ciudadanía. "Estamos hablando del retiro de grandes volúmenes de excedentes en Antofagasta, lo cual, de no retirarse podrían generar un gran daño a la propia comunidad en caso de activarse por un aluvión, por lo que pedimos encarecidamente no acudir al sector de pozas para eliminar material, sino que hacerlo en sectores autorizados para ello".
¿Dónde continuarán los trabajos?
Este año realizarán la licitación de un segundo contrato de conservación de obras de control aluvional con una inversión cercana a los $300 millones para el retiro de excedentes de las quebradas La Cadena y El Toro en Antofagasta y Quebrada Taltal.
La directora regional de Obras Hidráulicas, Gabriela Carrasco, asegura que están cumpliendo con el compromiso de reforzar estas iniciativas de despeje de obras. "Es de suma importancia volver a realizar el llamado a la ciudadanía, ya que como servicio tenemos la misión de protegerlas, pero necesitamos ayuda y una mayor conciencia para no generar microbasurales que disminuyen su funcionalidad".
El objetivo principal de los contratos de conservación es despejar y retirar los excedentes depositados en las obras de control aluvional y sus afluentes, para mantenerlas 100% funcionales y lograr minimizar el impacto dañino que podría generar la activación de un aluvión como el ocurrido en Antofagasta el año 91.

el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































