Delegada por anuncio de paro en Calama: "No es una buena medida"
La delegada presidencial, Karen Behrens, respondió al llamado a paralizar la ciudad este viernes del alcalde de Calama. "Creemos que paralizar la ciudad no es una buena medida".
Este miércoles la delegada presidencial de la Región de Antofagasta, Karen Behrens, llegó hasta Calama luego de las balaceras ocurridas durante la madrugada. La autoridad entregó un punto de prensa donde se refirió a la solicitud de Estado de Excepción y el paro anunciado por el municipio para este viernes.
"En este momento hay varios temas en desarrollo, ninguna de las medidas las descartamos de plano. Hemos implementado por ejemplo el plan del resguardo de las fronteras, que justamente viene a atacar dos temas principales. Uno es el tema de la migración irregular, pero especialmente en nuestra frontera de la Región de Antofagasta, tiene que ver contra bandas criminales, contra el crimen organizado y otras materias delictuales", explicó Behrens.
La delegada presidencial, añade "las medidas no son estrictas, vamos viendo la efectividad de todas las medidas que vamos implementando y si hay que hacer ajustes".
Sobre el paro anunciado para este viernes por el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, Behrens sostuvo "creemos que paralizar la ciudad no es una buena medida, tenemos que otorgar más seguridad. Pero no tenemos que otorgar esos espacios a la delincuencia".
En cuanto a las críticas de la ciudadanía sobre las mesas de trabajo, la autoridad regional, aclara "recordar que el Calles Sin Violencia no es una mesa de trabajo, son acciones concretas con recursos, con acciones investigativas".
"Primero está a cargo del Ministerio Público, donde además los municipios tienen un rol muy protagónico en cuanto a la recuperación de espacios públicos, por lo cual hay muchos recursos que están entregados para aquello, para que por ejemplo nuestras calles no estén a oscuras, recuperación de plazas, cámaras de televigilancia, entre otras medidas", indicó la delegada presidencial.
19 de noviembre de 2025
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025




































































































