Este miércoles la delegada presidencial de la Región de Antofagasta, Karen Behrens, llegó hasta Calama luego de las balaceras ocurridas durante la madrugada. La autoridad entregó un punto de prensa donde se refirió a la solicitud de Estado de Excepción y el paro anunciado por el municipio para este viernes.
"En este momento hay varios temas en desarrollo, ninguna de las medidas las descartamos de plano. Hemos implementado por ejemplo el plan del resguardo de las fronteras, que justamente viene a atacar dos temas principales. Uno es el tema de la migración irregular, pero especialmente en nuestra frontera de la Región de Antofagasta, tiene que ver contra bandas criminales, contra el crimen organizado y otras materias delictuales", explicó Behrens.
La delegada presidencial, añade "las medidas no son estrictas, vamos viendo la efectividad de todas las medidas que vamos implementando y si hay que hacer ajustes".
Sobre el paro anunciado para este viernes por el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, Behrens sostuvo "creemos que paralizar la ciudad no es una buena medida, tenemos que otorgar más seguridad. Pero no tenemos que otorgar esos espacios a la delincuencia".
En cuanto a las críticas de la ciudadanía sobre las mesas de trabajo, la autoridad regional, aclara "recordar que el Calles Sin Violencia no es una mesa de trabajo, son acciones concretas con recursos, con acciones investigativas".
"Primero está a cargo del Ministerio Público, donde además los municipios tienen un rol muy protagónico en cuanto a la recuperación de espacios públicos, por lo cual hay muchos recursos que están entregados para aquello, para que por ejemplo nuestras calles no estén a oscuras, recuperación de plazas, cámaras de televigilancia, entre otras medidas", indicó la delegada presidencial.
17 de abril de 2025
Acción conjunta retira basura, desmantela rucos y realiza controles de identidad para recuperar espacio público y brindar seguridad a residentes.
En representación de la región y de Chile, la autoridad participó en la ceremonia que marcó la culminación de la estructura principal de la cúpula del telescopio gigante de ESO.
El evento, que se extenderá desde el 22 de abril al 11 de mayo, arranca con microtalleres de teatro callejero abiertos a la comunidad, previa inscripción online.
La ropa de primera capa ha ganado relevancia en el vestuario diario debido a sus múltiples beneficios. Este tipo de prenda se utiliza para proporcionar comodidad y protección, siendo una excelente opción para las actividades cotidianas y deportivas.
SENDA y Carabineros coordinan controles estratégicos para prevenir la conducción bajo efectos de alcohol y drogas, fomentando el autocuidado y la responsabilidad en la región.
Carabineros de Baquedano sorprendieron al individuo de 54 años conduciendo a 169 km/h en un tramo con límite de 100 km/h.
Tribunal declara culpables a un extranjero y dos chilenos por robo con homicidio que impactó a la comunidad. Diputado Videla y familia de la víctima exigen cadena perpetua tras el veredicto.
La decisión del Tribunal Constitucional, con ajustada votación, paraliza temporalmente las acciones legales en curso en Antofagasta y el Tribunal Ambiental, mientras analiza el conflicto competencial por el polémico proyecto minero-portuario.
Seremi de Justicia y Derechos Humanos lideró visita al CET de la cárcel local, destacando el proyecto de cultivos hidropónicos y anunciando nuevas capacitaciones.
Se trata de un carro móvil que contiene equipos de telecomunicaciones y que cuentan con una antena como complemento en situaciones críticas.
Se analizará la factibilidad de un sistema de transporte masivo, evaluando inversión y diseño que contemplaría 12 kilómetros con un total de 17 estaciones.