Este lunes la delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens, realizó un balance positivo sobre la participación en las votaciones del domingo, donde la ciudadanía marcó su posición de rechazo frente a la propuesta de Nueva Constitución. Haciendo una evaluación del Plebiscito que vivimos ayer (domingo) en la región, podemos decir que para el Gobierno fue un proceso absolutamente exitoso. No solamente por la participación que tuvieron los vocales -que acudieron muy temprano en la mañana- para constituir las mesas en toda la región, si no que también por los votantes y las votantes que fueron muy temprano a votar, haciendo este proceso mucho más fluido, manifestó la autoridad regional. Behrens, explicó dado que además, de todas las personas que estaban habilitadas para votar, participaron más del 81% de aquellas. Por otra parte, las instituciones que estaban ligadas estrechamente a este proceso eleccionario. El Servel como siempre fue impecable su colaboración en este sentido, entregando rápidamente los resultados de la votación. Y así las Fuerzas Armadas, en cuanto a la seguridad de los recintos de votación, también cumplió su labor como siempre -muy bien- y Carabineros y la PDI, en cuanto a resguardar el orden de toda nuestra región. Mención especial a Carabineros, quienes además tuvieron que hacer una labor muy extenuante, en cuanto a recibir las más de 30 mil excusas de las personas que se excusaron por estar a más de 200 kilómetros de su lugar de votación, detalló la delegada. Finalmente, Behrens agradeció por tanto, esta gran participación que ocurrió -sin registrar ningún incidente- ni manifestaciones, que alterarán el orden público. Podemos decir que por lo menos acá en Antofagasta, quedamos muy contentos como Gobierno pues esto demostró un robustecimiento de nuestra democracia. Así que muchas gracias a todas y a todos, quienes participaron de este proceso. 🔴La Delegada Presidencial Regional de Antofagasta @karenbehrensn entregó un balance de datos, cifras y participación de la jornada de ayer en el marco del #Plebiscito2022 🗳️ pic.twitter.com/xNrPRZDQzG — Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (@DPRAntofagasta) September 5, 2022
Con el objetivo de dar a conocer a la comunidad y responder a las críticas de la oposición, la Delegada Presidencial, Karen Behrens, explicó los alcances de la conformación del Gabinete Regional de Inmigración, el cual busca abordar el problema de ingreso irregular de extranjeros al país, desde una manera integral, enfatizando que de no hacerlo se continuará ejerciendo presión, sobre los sistemas de salud y educación de la Región de Antofagasta. Asimismo, la autoridad regional hizo un llamado a tratar esta problemática con altura de miras.
Autoridades de Carabineros y la Delegación Presidencial, llegaron hasta el Hospital Regional de Antofagasta para visitar al suboficial herido a bala en reiteradas oportunidades, por un individuo que se dio a la fuga tras un control policial. El personal médico del centro hospitalario evalúa la condición del funcionario, a través de la Unidad de Cirugía y Urología, para darle el alta en los próximos días. Delincuente disparó tres veces contra carabinero en Antofagasta
A través de un comunicado, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta informó -los anuncios de la autoridad- en el marco de las situaciones de violencia ocurridas en el sector de algunos establecimientos educacionales en la capital regional. La delegada presidencial, Karen Behrens, expresó que la querella presentada por el caso de la balacera ocurrida en las afueras del Colegio Antofagasta, fue acogida a trámite por el Juzgado de Garantía. Como consecuencia de esta acción legal, Carabineros detuvo a un individuo. En tanto, Behrens indicó que continuarán aportando a las investigaciones que permitan esclarecer completamente la dinámica de los hechos. Vamos a seguir en nuestra labor investigativa -persiguiendo estas acciones- porque no vamos a estar a merced de personas que quieran producir estas alarmas, que quieren causar desorden. Tenemos las tecnologías necesarias tanto de Carabineros como de la PDI para perseguir a los autores de estos hechos, sostuvo la delegada. La representante del poder ejecutivo en la región, añadió que el problema de la violencia en los colegios responde a un fenómeno a nivel nacional -agudizado por la pandemia- junto con la relación perjudicial que en ocasiones generan las redes sociales entre niños y niñas. Respecto a esto, la delegada destacó los esfuerzos que están haciendo desde la Seremi de Educación para enfrentar el problema de la violencia escolar junto a las comunidades. En esa línea destacó las iniciativas que se llevarán a cabo, como el encuentro organizado por el Observatorio de la Niñez y la Juventud de la UCN -que busca aunar criterios para encontrar soluciones- el cual se realizará el 26 de mayo. Toda la sociedad tiene que aportar en esto, tanto padres, apoderados como tutores, a quienes llamamos a mantener una mayor vigilancia con sus hijos e hijas, adolescentes. La pandemia trajo cosas negativas a toda la población, pero sobre todo a los niños, niñas y jóvenes, agregó Behrens. Por su parte, el general de Zona de Carabineros, Gonzalo Castro, explicó queremos dar la señal y el mensaje a nuestra comunidad, que nuestra sección especializada de Carabineros cada vez que ocurre un hecho de esta naturaleza -vamos a investigar- a tratar de determinar los responsables y la comunidad estudiantil tiene que saber que la participación en estos hechos tiene consecuencias. En el marco de las diligencias investigativas realizadas por Carabineros del OS9 de la Prefectura de Antofagasta, en coordinación con la Fiscalía Local, respecto a los hechos ocurridos a comienzos de esta semana, y dando cumplimiento a la orden judicial de ingreso a tres inmuebles, incautaron desde uno de ellos una pistola de aire comprimido y una de balines, además de la cantidad suficiente de droga (marihuana) para calificar el delito de microtráfico. Como resultado de este procedimiento hay un detenido (mayor de edad).
Fue a través de redes sociales que una persona amenazó sin tapujos a un con balear a un colegio particular subvencionado, ubicado en pleno centro de Antofagasta. Independiente que tras la publicación, el establecimiento optara por suspender las clases este lunes 9 de mayo, la denuncia fue hecha a la PDI y a la Fiscalía Local, con el objeto de perseguir a quien interrumpió la tranquilidad -no solo del establecimiento educacional- sino que de todo el sector.
Este lunes la delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens, realizó un balance positivo sobre la participación en las votaciones del domingo, donde la ciudadanía marcó su posición de rechazo frente a la propuesta de Nueva Constitución. Haciendo una evaluación del Plebiscito que vivimos ayer (domingo) en la región, podemos decir que para el Gobierno fue un proceso absolutamente exitoso. No solamente por la participación que tuvieron los vocales -que acudieron muy temprano en la mañana- para constituir las mesas en toda la región, si no que también por los votantes y las votantes que fueron muy temprano a votar, haciendo este proceso mucho más fluido, manifestó la autoridad regional. Behrens, explicó dado que además, de todas las personas que estaban habilitadas para votar, participaron más del 81% de aquellas. Por otra parte, las instituciones que estaban ligadas estrechamente a este proceso eleccionario. El Servel como siempre fue impecable su colaboración en este sentido, entregando rápidamente los resultados de la votación. Y así las Fuerzas Armadas, en cuanto a la seguridad de los recintos de votación, también cumplió su labor como siempre -muy bien- y Carabineros y la PDI, en cuanto a resguardar el orden de toda nuestra región. Mención especial a Carabineros, quienes además tuvieron que hacer una labor muy extenuante, en cuanto a recibir las más de 30 mil excusas de las personas que se excusaron por estar a más de 200 kilómetros de su lugar de votación, detalló la delegada. Finalmente, Behrens agradeció por tanto, esta gran participación que ocurrió -sin registrar ningún incidente- ni manifestaciones, que alterarán el orden público. Podemos decir que por lo menos acá en Antofagasta, quedamos muy contentos como Gobierno pues esto demostró un robustecimiento de nuestra democracia. Así que muchas gracias a todas y a todos, quienes participaron de este proceso. 🔴La Delegada Presidencial Regional de Antofagasta @karenbehrensn entregó un balance de datos, cifras y participación de la jornada de ayer en el marco del #Plebiscito2022 🗳️ pic.twitter.com/xNrPRZDQzG — Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (@DPRAntofagasta) September 5, 2022
Con el objetivo de dar a conocer a la comunidad y responder a las críticas de la oposición, la Delegada Presidencial, Karen Behrens, explicó los alcances de la conformación del Gabinete Regional de Inmigración, el cual busca abordar el problema de ingreso irregular de extranjeros al país, desde una manera integral, enfatizando que de no hacerlo se continuará ejerciendo presión, sobre los sistemas de salud y educación de la Región de Antofagasta. Asimismo, la autoridad regional hizo un llamado a tratar esta problemática con altura de miras.
Autoridades de Carabineros y la Delegación Presidencial, llegaron hasta el Hospital Regional de Antofagasta para visitar al suboficial herido a bala en reiteradas oportunidades, por un individuo que se dio a la fuga tras un control policial. El personal médico del centro hospitalario evalúa la condición del funcionario, a través de la Unidad de Cirugía y Urología, para darle el alta en los próximos días. Delincuente disparó tres veces contra carabinero en Antofagasta
A través de un comunicado, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta informó -los anuncios de la autoridad- en el marco de las situaciones de violencia ocurridas en el sector de algunos establecimientos educacionales en la capital regional. La delegada presidencial, Karen Behrens, expresó que la querella presentada por el caso de la balacera ocurrida en las afueras del Colegio Antofagasta, fue acogida a trámite por el Juzgado de Garantía. Como consecuencia de esta acción legal, Carabineros detuvo a un individuo. En tanto, Behrens indicó que continuarán aportando a las investigaciones que permitan esclarecer completamente la dinámica de los hechos. Vamos a seguir en nuestra labor investigativa -persiguiendo estas acciones- porque no vamos a estar a merced de personas que quieran producir estas alarmas, que quieren causar desorden. Tenemos las tecnologías necesarias tanto de Carabineros como de la PDI para perseguir a los autores de estos hechos, sostuvo la delegada. La representante del poder ejecutivo en la región, añadió que el problema de la violencia en los colegios responde a un fenómeno a nivel nacional -agudizado por la pandemia- junto con la relación perjudicial que en ocasiones generan las redes sociales entre niños y niñas. Respecto a esto, la delegada destacó los esfuerzos que están haciendo desde la Seremi de Educación para enfrentar el problema de la violencia escolar junto a las comunidades. En esa línea destacó las iniciativas que se llevarán a cabo, como el encuentro organizado por el Observatorio de la Niñez y la Juventud de la UCN -que busca aunar criterios para encontrar soluciones- el cual se realizará el 26 de mayo. Toda la sociedad tiene que aportar en esto, tanto padres, apoderados como tutores, a quienes llamamos a mantener una mayor vigilancia con sus hijos e hijas, adolescentes. La pandemia trajo cosas negativas a toda la población, pero sobre todo a los niños, niñas y jóvenes, agregó Behrens. Por su parte, el general de Zona de Carabineros, Gonzalo Castro, explicó queremos dar la señal y el mensaje a nuestra comunidad, que nuestra sección especializada de Carabineros cada vez que ocurre un hecho de esta naturaleza -vamos a investigar- a tratar de determinar los responsables y la comunidad estudiantil tiene que saber que la participación en estos hechos tiene consecuencias. En el marco de las diligencias investigativas realizadas por Carabineros del OS9 de la Prefectura de Antofagasta, en coordinación con la Fiscalía Local, respecto a los hechos ocurridos a comienzos de esta semana, y dando cumplimiento a la orden judicial de ingreso a tres inmuebles, incautaron desde uno de ellos una pistola de aire comprimido y una de balines, además de la cantidad suficiente de droga (marihuana) para calificar el delito de microtráfico. Como resultado de este procedimiento hay un detenido (mayor de edad).
Fue a través de redes sociales que una persona amenazó sin tapujos a un con balear a un colegio particular subvencionado, ubicado en pleno centro de Antofagasta. Independiente que tras la publicación, el establecimiento optara por suspender las clases este lunes 9 de mayo, la denuncia fue hecha a la PDI y a la Fiscalía Local, con el objeto de perseguir a quien interrumpió la tranquilidad -no solo del establecimiento educacional- sino que de todo el sector.