Anuncian obras de mejoramiento de la Ruta 23-CH en Región de Antofagasta
Vía que conecta Calama y San Pedro de Atacama cuyo presupuesto supera los $20 mil millones de pesos. Pavimentarán más de 60 kilómetros del Corredor Bioceánico por Paso Sico.
Para avanzar en la conectividad y seguridad vial de la región y el país, la Dirección de Vialidad anunció su cartera de iniciativas programadas para este 2023. El seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, realizó la bajada local tras anuncio del ministro García.
Se trata principalmente de caminos básicos, mejoramiento de caminos, puentes, obras de seguridad vial y conservaciones globales de rutas, explicó Orella, quien indicó que estas iniciativas tienen como objetivo principal la conectividad e integración de las regiones.
“Se está impulsando un paquete de importantes obras que permitirán mejorar la conectividad, integración territorial y generar mayores oportunidades de desarrollo, con una inversión total nacional de $685 millones de dólares”, citó la autoridad regional.
Orellana detalla que en la Región de Antofagasta, la Dirección de Vialidad tiene programado ejecutar más de $87 mil millones de pesos con fondos del ministerio y otros nueve mil millones más, a través de financiamiento proveniente del Gobierno Regional con el FNDR.
“En total contabilizamos más de 55 iniciativas que serán financiadas para proyectos viales en la región”, afirmó. A nivel nacional de destacan 11 grandes proyectos para integrar zonas aisladas, potenciar el desarrollo productivo y el turismo.
En este contexto, destaca la próxima ejecución de las obras de mejoramiento de la Ruta 23-CH -que considera un presupuesto estimado que supera los $20 mil millones de pesos- por ser una vía estratégica que conecta Calama con San Pedro de Atacama.
La autoridad regional también destacó el próximo inicio de las obras de pavimentación de la Ruta B-39 ex B-385 con una inversión que bordea los $50 mil millones de pesos, para pavimentar más de 60 kilómetros de camino asociado al Corredor Bioceánico por el Paso Sico.
De igual forma se anunciaron otras iniciativas regionales, como las conservaciones en las provincias de Antofagasta, El Loa y Tocopilla, en donde se destacan las rutas B-357, B-12, B-145, B-262, Ruta 1 y Ruta 5, entre otras, que han sido priorizadas desde los territorios, con las autoridades locales y con las comunidades.
“Esta semana dimos el vamos a la reposición del Puente Quillagua, un importante proyecto de desarrollo vial, y de igual forma continuaremos iniciando otros más y retomado aquellos que no se han podido terminar debido a la crisis económica, como el caso de la Ruta 1 Norte de Tocopilla, pero que saldrán adelante gracias al impulso e inyección de recursos que está realizando el MOP para este 2023”, enfatizó el seremi Orellana.
el lunes pasado a las 22:14
el lunes pasado a las 22:14
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025






























































































