Anuncian obras de mejoramiento de la Ruta 23-CH en Región de Antofagasta
Vía que conecta Calama y San Pedro de Atacama cuyo presupuesto supera los $20 mil millones de pesos. Pavimentarán más de 60 kilómetros del Corredor Bioceánico por Paso Sico.
Para avanzar en la conectividad y seguridad vial de la región y el país, la Dirección de Vialidad anunció su cartera de iniciativas programadas para este 2023. El seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, realizó la bajada local tras anuncio del ministro García.
Se trata principalmente de caminos básicos, mejoramiento de caminos, puentes, obras de seguridad vial y conservaciones globales de rutas, explicó Orella, quien indicó que estas iniciativas tienen como objetivo principal la conectividad e integración de las regiones.
“Se está impulsando un paquete de importantes obras que permitirán mejorar la conectividad, integración territorial y generar mayores oportunidades de desarrollo, con una inversión total nacional de $685 millones de dólares”, citó la autoridad regional.
Orellana detalla que en la Región de Antofagasta, la Dirección de Vialidad tiene programado ejecutar más de $87 mil millones de pesos con fondos del ministerio y otros nueve mil millones más, a través de financiamiento proveniente del Gobierno Regional con el FNDR.
“En total contabilizamos más de 55 iniciativas que serán financiadas para proyectos viales en la región”, afirmó. A nivel nacional de destacan 11 grandes proyectos para integrar zonas aisladas, potenciar el desarrollo productivo y el turismo.
En este contexto, destaca la próxima ejecución de las obras de mejoramiento de la Ruta 23-CH -que considera un presupuesto estimado que supera los $20 mil millones de pesos- por ser una vía estratégica que conecta Calama con San Pedro de Atacama.
La autoridad regional también destacó el próximo inicio de las obras de pavimentación de la Ruta B-39 ex B-385 con una inversión que bordea los $50 mil millones de pesos, para pavimentar más de 60 kilómetros de camino asociado al Corredor Bioceánico por el Paso Sico.
De igual forma se anunciaron otras iniciativas regionales, como las conservaciones en las provincias de Antofagasta, El Loa y Tocopilla, en donde se destacan las rutas B-357, B-12, B-145, B-262, Ruta 1 y Ruta 5, entre otras, que han sido priorizadas desde los territorios, con las autoridades locales y con las comunidades.
“Esta semana dimos el vamos a la reposición del Puente Quillagua, un importante proyecto de desarrollo vial, y de igual forma continuaremos iniciando otros más y retomado aquellos que no se han podido terminar debido a la crisis económica, como el caso de la Ruta 1 Norte de Tocopilla, pero que saldrán adelante gracias al impulso e inyección de recursos que está realizando el MOP para este 2023”, enfatizó el seremi Orellana.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































