Este sábado 8 de marzo se conmemora un año más del Día Internacional de la Mujer y la Orquesta Sinfónica de Antofagasta realizará este viernes 7 de marzo el "Concierto 8M" como enfoque principal, la mujer.
Ante esto, el espectáculo se llevará a cabo en el Teatro Municipal de Antofagasta a las 20:00 hrs y contará con la participación de la reconocida Directora Orquestal chilena, Alejandra Rivas y del destacado "Dúo Pajaritos", cultoras del folclor nacional y de la música criolla latinoamericana, como el bolero, el vals peruano, las tonadas y las cuecas.
Cabe mencionar que, la inscripción debe hacerse en la página web www.culturaantofagasta.cl a partir de este miércoles al mediodía.
Asimismo, el alcalde de Antofagasta y presidente del Directorio de la Corporación Cultural de Antofagasta, Sacha Razmilic, se refirió al concierto y señaló que "el Concierto 8M es una instancia especial para reconocer el invaluable aporte de las mujeres en la cultura, el arte y la sociedad. A través de la música, queremos rendir homenaje a su talento, trayectoria y lucha por la equidad. Nos enorgullece que Antofagasta sea el escenario de este evento que reúne a destacadas artistas y a nuestra Orquesta Sinfónica, ofreciendo a la comunidad un espectáculo de primer nivel. Invitamos a todos a ser parte de esta conmemoración y a disfrutar de una noche llena de emoción y excelencia musical".
Así también, Erick Portilla Muñoz, Director Ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta manifestó que "esta es una invitación para que la comunidad antofagastina pueda unirse a esta celebración especial del Día Internacional de la Mujer, que tendrá como protagonistas a grandes mujeres representantes de la música chilena junto a la calidad de nuestra Orquesta Sinfónica".
Finalmente, parte del repertorio a interpretar en el "Concierto 8M" por la Orquesta Sinfónica de Antofagasta bajo la dirección de Alejandra Rivas, junto al Dúo Pajaritos serán obras de la música criolla latinoamericana como "Regresa", "Cariño Malo", "Quiéreme", "Mañanita", entre otros.
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.