Este sábado 8 de marzo se conmemora un año más del Día Internacional de la Mujer y la Orquesta Sinfónica de Antofagasta realizará este viernes 7 de marzo el "Concierto 8M" como enfoque principal, la mujer.
Ante esto, el espectáculo se llevará a cabo en el Teatro Municipal de Antofagasta a las 20:00 hrs y contará con la participación de la reconocida Directora Orquestal chilena, Alejandra Rivas y del destacado "Dúo Pajaritos", cultoras del folclor nacional y de la música criolla latinoamericana, como el bolero, el vals peruano, las tonadas y las cuecas.
Cabe mencionar que, la inscripción debe hacerse en la página web www.culturaantofagasta.cl a partir de este miércoles al mediodía.
Asimismo, el alcalde de Antofagasta y presidente del Directorio de la Corporación Cultural de Antofagasta, Sacha Razmilic, se refirió al concierto y señaló que "el Concierto 8M es una instancia especial para reconocer el invaluable aporte de las mujeres en la cultura, el arte y la sociedad. A través de la música, queremos rendir homenaje a su talento, trayectoria y lucha por la equidad. Nos enorgullece que Antofagasta sea el escenario de este evento que reúne a destacadas artistas y a nuestra Orquesta Sinfónica, ofreciendo a la comunidad un espectáculo de primer nivel. Invitamos a todos a ser parte de esta conmemoración y a disfrutar de una noche llena de emoción y excelencia musical".
Así también, Erick Portilla Muñoz, Director Ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta manifestó que "esta es una invitación para que la comunidad antofagastina pueda unirse a esta celebración especial del Día Internacional de la Mujer, que tendrá como protagonistas a grandes mujeres representantes de la música chilena junto a la calidad de nuestra Orquesta Sinfónica".
Finalmente, parte del repertorio a interpretar en el "Concierto 8M" por la Orquesta Sinfónica de Antofagasta bajo la dirección de Alejandra Rivas, junto al Dúo Pajaritos serán obras de la música criolla latinoamericana como "Regresa", "Cariño Malo", "Quiéreme", "Mañanita", entre otros.
30 de abril de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Fuimos parte del hito del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, junto a autoridades y estudiantes en el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz de nuestra ciudad.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.
En un operativo multisectorial se fiscalizaron 5 puestos de comida ambulantes los cuales se ubicaban en el sector norte de Antofagasta.