El maestro Pedro Baeza Santelices, director artístico de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, sumará un nuevo hito a su promisoria carrera: dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER) en la ciudad de Paraná, Argentina, este sábado 27 de septiembre. La invitación se enmarca en la Temporada 2025 de la prestigiosa agrupación, lo que representa un significativo avance para el antofagastino y una oportunidad para fortalecer los lazos musicales entre Chile y Argentina. “Es un verdadero honor poder dirigir a una de las orquestas más prestigiosas de Argentina, con la cual desde el año 2024 hemos venido estrechando lazos musicales”, afirmó Pedro Baeza. La colaboración con la OSER ha sido posible gracias al trabajo conjunto con el director titular Luis Gorelik, quien ha sido invitado habitual en las temporadas de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta. El concierto, que se realizará en el histórico Centro Cultural La Vieja Usina, constará de dos partes. La primera incluiráEl Andante Appassionato de Enrique Soro y laSuite del Ballet Pájaros de Fuego de Igor Stravinsky. La segunda parte contará con laFantasía para piano, coro y orquesta, Op. 80 de Beethoven, con el solista invitado Mauricio Guzmán en el piano y el Coro Musicap, integrado por estudiantes de la Universidad Adventista del Plata. Para el antofagastino, esta oportunidad no solo es un logro personal, sino también un paso clave para afianzar la relación entre la orquesta que dirige y la OSER. Pedro Baeza proviene de una familia de arraigada tradición musical en Antofagasta, donde inició sus estudios en el Liceo Experimental Artístico. A lo largo de su carrera ha recibido formación de maestros como Eduardo Browne y Luis Gorelik, y ha participado en seminarios en Estados Unidos, Brasil y Suiza. Como director de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, Baeza ha liderado producciones de gran envergadura como Carmina Burana y la ópera Carmen, además de colaborar con solistas internacionales. Su destacada labor en la difusión de la música clásica en el norte de Chile le valió ser distinguido como uno de los “10 Jóvenes Líderes de Antofagasta”. Finalmente, la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, creada en 1948, goza de gran prestigio en Argentina y ha acompañado a solistas de renombre mundial como Luciano Pavarotti y Martha Argerich. El concierto de este sábado se realizará a las 20:00 horas y es organizado por la Secretaría de Cultura de Argentina.
El cuarto concierto de la Temporada Oficial 2025 de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, presentado por Escondida/BHP, promete una velada inolvidable. El maestro argentino Jorge Lhez, Director Adjunto de la OSA, estará a cargo de la dirección, y contará con la destacada participación de la cellista invitada, la española Elisa Rodríguez Sádaba. Ante esto, Erik Portilla Muñoz, Director Ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta, enfatizó la importancia de este concierto: “En esta oportunidad, y en el marco de este cuarto concierto de la Temporada 2025 de la Orquesta Sinfónica, realizaremos un homenaje por el 150° aniversario del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, en reconocimiento a su importante labor, historia y servicio a nuestra comunidad, para lo cual se ha elegido un repertorio que incluye obras maestras del romanticismo checo”. Asimismo, el repertorio de la noche abrirá con el célebre poema sinfónico “El Moldava” de Bedřich Smetana Smetana, pionero y padre de la música checa, transportará a la audiencia en un viaje musical por el río más simbólico de Bohemia, “trazando un viaje musical por el río más simbólico de Bohemia, región que formaba parte del Imperio austrohúngaro, que logra envolver al oyente con paisajes, leyendas y el espíritu nacional checo. Es la historia de un río, que es como la vida misma, con el nacimiento, la fuerza y alegría de la juventud, la serenidad de la madurez hasta llegar al ocaso”, explicó el maestro Lhez. Posteriormente, la solista Elisa Rodríguez Sádaba tomará el escenario para interpretar el “Concierto para violonchelo en si menor” de Antonín Dvořák. Lhez describió esta pieza como una “obra de profunda expresividad y lirismo íntimo, donde la solista Elisa Rodríguez Sádaba encarna una voz humana que dialoga con la orquesta, entre pasajes introspectivos y despliegues de gran fuerza emocional”. Dvořák fue uno de los primeros compositores checos en alcanzar reconocimiento mundial y es considerado uno de los grandes maestros de la segunda mitad del siglo XIX. Finalmente, para asegurar tu asistencia a este significativo evento, las entradas gratuitas pueden ser descargadas a través de ticketplus.cl . No pierdas la oportunidad de disfrutar de este tributo musical y celebrar junto a la Orquesta Sinfónica de Antofagasta el legado de los Bomberos.
El maestro Pedro Baeza Santelices, director artístico de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, sumará un nuevo hito a su promisoria carrera: dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER) en la ciudad de Paraná, Argentina, este sábado 27 de septiembre. La invitación se enmarca en la Temporada 2025 de la prestigiosa agrupación, lo que representa un significativo avance para el antofagastino y una oportunidad para fortalecer los lazos musicales entre Chile y Argentina. “Es un verdadero honor poder dirigir a una de las orquestas más prestigiosas de Argentina, con la cual desde el año 2024 hemos venido estrechando lazos musicales”, afirmó Pedro Baeza. La colaboración con la OSER ha sido posible gracias al trabajo conjunto con el director titular Luis Gorelik, quien ha sido invitado habitual en las temporadas de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta. El concierto, que se realizará en el histórico Centro Cultural La Vieja Usina, constará de dos partes. La primera incluiráEl Andante Appassionato de Enrique Soro y laSuite del Ballet Pájaros de Fuego de Igor Stravinsky. La segunda parte contará con laFantasía para piano, coro y orquesta, Op. 80 de Beethoven, con el solista invitado Mauricio Guzmán en el piano y el Coro Musicap, integrado por estudiantes de la Universidad Adventista del Plata. Para el antofagastino, esta oportunidad no solo es un logro personal, sino también un paso clave para afianzar la relación entre la orquesta que dirige y la OSER. Pedro Baeza proviene de una familia de arraigada tradición musical en Antofagasta, donde inició sus estudios en el Liceo Experimental Artístico. A lo largo de su carrera ha recibido formación de maestros como Eduardo Browne y Luis Gorelik, y ha participado en seminarios en Estados Unidos, Brasil y Suiza. Como director de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, Baeza ha liderado producciones de gran envergadura como Carmina Burana y la ópera Carmen, además de colaborar con solistas internacionales. Su destacada labor en la difusión de la música clásica en el norte de Chile le valió ser distinguido como uno de los “10 Jóvenes Líderes de Antofagasta”. Finalmente, la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, creada en 1948, goza de gran prestigio en Argentina y ha acompañado a solistas de renombre mundial como Luciano Pavarotti y Martha Argerich. El concierto de este sábado se realizará a las 20:00 horas y es organizado por la Secretaría de Cultura de Argentina.
El cuarto concierto de la Temporada Oficial 2025 de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, presentado por Escondida/BHP, promete una velada inolvidable. El maestro argentino Jorge Lhez, Director Adjunto de la OSA, estará a cargo de la dirección, y contará con la destacada participación de la cellista invitada, la española Elisa Rodríguez Sádaba. Ante esto, Erik Portilla Muñoz, Director Ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta, enfatizó la importancia de este concierto: “En esta oportunidad, y en el marco de este cuarto concierto de la Temporada 2025 de la Orquesta Sinfónica, realizaremos un homenaje por el 150° aniversario del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, en reconocimiento a su importante labor, historia y servicio a nuestra comunidad, para lo cual se ha elegido un repertorio que incluye obras maestras del romanticismo checo”. Asimismo, el repertorio de la noche abrirá con el célebre poema sinfónico “El Moldava” de Bedřich Smetana Smetana, pionero y padre de la música checa, transportará a la audiencia en un viaje musical por el río más simbólico de Bohemia, “trazando un viaje musical por el río más simbólico de Bohemia, región que formaba parte del Imperio austrohúngaro, que logra envolver al oyente con paisajes, leyendas y el espíritu nacional checo. Es la historia de un río, que es como la vida misma, con el nacimiento, la fuerza y alegría de la juventud, la serenidad de la madurez hasta llegar al ocaso”, explicó el maestro Lhez. Posteriormente, la solista Elisa Rodríguez Sádaba tomará el escenario para interpretar el “Concierto para violonchelo en si menor” de Antonín Dvořák. Lhez describió esta pieza como una “obra de profunda expresividad y lirismo íntimo, donde la solista Elisa Rodríguez Sádaba encarna una voz humana que dialoga con la orquesta, entre pasajes introspectivos y despliegues de gran fuerza emocional”. Dvořák fue uno de los primeros compositores checos en alcanzar reconocimiento mundial y es considerado uno de los grandes maestros de la segunda mitad del siglo XIX. Finalmente, para asegurar tu asistencia a este significativo evento, las entradas gratuitas pueden ser descargadas a través de ticketplus.cl . No pierdas la oportunidad de disfrutar de este tributo musical y celebrar junto a la Orquesta Sinfónica de Antofagasta el legado de los Bomberos.