Realizarán Festival Coral “Voces del Desierto'' en Antofagasta
Más de 220 voces se reunirán este sábado desde las 18:30 horas en el Teatro Municipal. Quienes deseen asistir solo deben inscribirse en www.culturaantofagasta.cl
Serán 11 importantes agrupaciones corales de distintas localidades de la región, quienes presentarán lo mejor de su repertorio este fin de semana en el encuentro principal del Festival Coral “Voces del Desierto'', que en su segunda versión ha desplegado variadas actividades por distintas comunas de la zona.
La cita es para el sábado 19 de noviembre a las 18:30 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta y será de forma gratuita. Quienes deseen asistir a este gran evento vocal solo deberán inscribirse en la página www.culturaantofagasta.cl
En ella participarán numerosas agrupaciones de la región como Renassentia Vocale, Coro voces blancas de Cerro Moreno, coros de la Universidad Católica del Norte, Liceo Experimental Artístico (LEA), Universidad de Antofagasta (UA), Coro Jadran y Calambanda, entre otros, uniendo así más de 220 voces en este gran encuentro vocal.
Entre los participantes, destacan el coro de la UA, uno de los más antiguos de la ciudad, con más de 57 años de trayectoria de forma ininterrumpida. También resalta el coro de niños de Cerro Moreno, además de los representantes del LEA, que pasó a ser una agrupación formadora de músicos y además participa de los principales eventos de la ciudad.
Asimismo actuarán Calambanda (Calama) y también la Unión Coral de Antofagasta (UCA), quienes hace muy poco estuvieron en el concierto de la 9na Sinfonía de Beethoven junto a la Orquesta Sinfónica (OSA) en el Parque Croacia.
A ellos se suma el cuarteto Anemoi, quienes estuvieron realizando una gira por este festival 2022 en María Elena, Calama y Mejillones.
Este festival tiene por objetivo brindar un espacio exclusivo para que los coros, coralistas y directores de la Región de Antofagasta, muestren el trabajo que hacen sus agrupaciones, la identidad que cada una tiene y el aporte que ejecutan en la región.
Al respecto, el presidente de la Fundación Regionalizarte, Rodrigo Ossandón Acuña, quien organiza este encuentro musical, sostuvo que han sido días muy intensos y que cerrarán con dichas presentaciones este fin de semana. “Esperamos que el público pueda acompañarnos, ya que existe mucho talento coral en la ciudad. Esto se demuestra en la gran cantidad de presentaciones que las agrupaciones locales han tenido en el último tiempo y con gran éxito”.
Una de los componentes fundamentales del festival es la realización de presentaciones abiertas a la comunidad que permiten dar a conocer los distintos clásicos del repertorio universal, además de aportar en la descentralización de la cultura en la ciudad y el país.
Recordemos que esta iniciativa es organizada por la Fundación Regionalizarte y es financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R., 7% de Cultura, año 2022, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta.
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025


































































































