Realizarán Festival Coral “Voces del Desierto'' en Antofagasta
Más de 220 voces se reunirán este sábado desde las 18:30 horas en el Teatro Municipal. Quienes deseen asistir solo deben inscribirse en www.culturaantofagasta.cl
Serán 11 importantes agrupaciones corales de distintas localidades de la región, quienes presentarán lo mejor de su repertorio este fin de semana en el encuentro principal del Festival Coral “Voces del Desierto'', que en su segunda versión ha desplegado variadas actividades por distintas comunas de la zona.
La cita es para el sábado 19 de noviembre a las 18:30 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta y será de forma gratuita. Quienes deseen asistir a este gran evento vocal solo deberán inscribirse en la página www.culturaantofagasta.cl
En ella participarán numerosas agrupaciones de la región como Renassentia Vocale, Coro voces blancas de Cerro Moreno, coros de la Universidad Católica del Norte, Liceo Experimental Artístico (LEA), Universidad de Antofagasta (UA), Coro Jadran y Calambanda, entre otros, uniendo así más de 220 voces en este gran encuentro vocal.
Entre los participantes, destacan el coro de la UA, uno de los más antiguos de la ciudad, con más de 57 años de trayectoria de forma ininterrumpida. También resalta el coro de niños de Cerro Moreno, además de los representantes del LEA, que pasó a ser una agrupación formadora de músicos y además participa de los principales eventos de la ciudad.
Asimismo actuarán Calambanda (Calama) y también la Unión Coral de Antofagasta (UCA), quienes hace muy poco estuvieron en el concierto de la 9na Sinfonía de Beethoven junto a la Orquesta Sinfónica (OSA) en el Parque Croacia.
A ellos se suma el cuarteto Anemoi, quienes estuvieron realizando una gira por este festival 2022 en María Elena, Calama y Mejillones.
Este festival tiene por objetivo brindar un espacio exclusivo para que los coros, coralistas y directores de la Región de Antofagasta, muestren el trabajo que hacen sus agrupaciones, la identidad que cada una tiene y el aporte que ejecutan en la región.
Al respecto, el presidente de la Fundación Regionalizarte, Rodrigo Ossandón Acuña, quien organiza este encuentro musical, sostuvo que han sido días muy intensos y que cerrarán con dichas presentaciones este fin de semana. “Esperamos que el público pueda acompañarnos, ya que existe mucho talento coral en la ciudad. Esto se demuestra en la gran cantidad de presentaciones que las agrupaciones locales han tenido en el último tiempo y con gran éxito”.
Una de los componentes fundamentales del festival es la realización de presentaciones abiertas a la comunidad que permiten dar a conocer los distintos clásicos del repertorio universal, además de aportar en la descentralización de la cultura en la ciudad y el país.
Recordemos que esta iniciativa es organizada por la Fundación Regionalizarte y es financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R., 7% de Cultura, año 2022, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta.
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.