Alarmantes cifras de mordeduras de perros en la Región
La ley le da la facultad de retirar especies abandonadas, con el fin de sanitizarlas, esterilizarlas y reubicarlas bajo el cuidado de organizaciones responsables.
Durante el año 2023, un total de 3887 personas en la región fueron víctimas de mordeduras caninas, revelando una problemática que afecta a las 9 comunas de manera variable. Estos datos, dados a conocer por la Secretaria Regional Ministerial de Salud, Jessica Bravo, resaltan la urgente necesidad de prevenir este tipo de accidentes.
La información, recopilada para la Cuenta Pública 2023, será presentada de manera presencial el viernes 17 de mayo en la Sede Social Villa Codelco.
Análisis de datos:
Según los registros del Sistema de Registro de Animales Mordedores, basados en datos proporcionados por la Red Asistencial, se establece la distribución de las mordeduras por comuna:
- 58% (2.252 casos) en la Capital Regional.
- 27% (1.949 casos) en la Capital de El Loa.
- 5% (194 casos) en Mejillones.
- 4% (158 casos) en Tocopilla.
- 3% (107 casos) en San Pedro de Atacama.
- 2% (75 casos) en Taltal.
- 1% (33 casos) en María Elena.
- Sierra Gorda y Ollagüe registran menos del 1%, con 6 y 3 casos respectivamente.
Bravo subrayó que la responsabilidad de estos ataques recae en los dueños de los canes. En cuanto a los incidentes en vía pública, causados por animales sin dueño, corresponde a las Municipalidades según la normativa vigente.
Responsabilidad de las entidades edilicias:
En virtud de la ley 21.020, las entidades edilicias tienen el deber de proteger la salud pública, la seguridad de las personas y el medio ambiente. Esto implica aplicar medidas de control de mascotas y animales de compañía.
La ley también confiere a los órganos municipales la facultad de retirar especies abandonadas en bienes nacionales de uso público, con el fin de sanitizarlas, esterilizarlas y reubicarlas bajo el cuidado de organizaciones responsables.
Promoviendo la prevención:
En este contexto, se destaca la importancia de prevenir los accidentes por mordedura canina y de brindar información necesaria para identificar perros agresivos, las circunstancias que podrían llevarlos a atacar y cómo actuar en caso de un eventual ataque.
La Secretaría de Salud recomienda el acceso al set de videos educativos disponibles en la página del Ministerio de Salud, los cuales pueden ser descargados y visualizados por cualquier persona: En el siguiente enlace
el viernes pasado a las 9:04
el jueves pasado a las 16:44
el viernes pasado a las 9:04
el jueves pasado a las 16:44
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































