Llaman a precaución en rutas por fin de semana largo en Antofagasta
El 2021 hubo 33 accidentes en la misma fecha. Proyectan 15% de aumento en flujo vehicular. Conoce funcionamiento del transporte público y recomendaciones para ir al aeropuerto.
Cinco días en total son los que abarcan este fin de semana largo con motivo de la conmemoración del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, además del Día de Todos los Santos. Una extensión de tiempo suficiente que motiva a las familias de la región a movilizarse.
Por ello, los seremis de Obras Públicas y Transportes, hicieron un llamado a tomar las medidas preventivas necesarias para una correcta y segura movilización.
"Sabemos que este fin de semana largo es una buena oportunidad para salir de la ciudad debido a lo extenso de los días de descanso. Estimamos un aumento del 15% de vehículos en nuestras rutas, en comparación a los flujos diarios que transitan en días normales, es decir se espera un total de 22.000 vehículos", según explicó el seremi MOP, Oscar Orellana.
Cifra que tendría su peak este viernes, por lo tanto, la precaución en ruta es fundamental para la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera. "Conducir trae consigo una gran responsabilidad, no solamente de aquellas personas que van en el vehículo, sino que también de los peatones y usuarios de todo tipo de medio de transporte, en ese contexto tenemos que tomar consciencia y conducir de manera segura y tener claro cuál es nuestro comportamiento en las diferentes rutas".
Durante el mismo fin de semana largo el 2021, el 48% de los siniestros viales fueron por imprudencias del conductor, mientras que el 17% fue por desobediencia a la señalización. Del total de siniestros en la región, el conductor quedó lesionado en 13 casos, mientras que seis fueron pasajeros y cuatro peatones.
Plan de despliegue
En el caso de las rutas interurbanas, el seremi Orellana indicó que activaron un plan de contingencia a través de la Dirección Regional de Vialidad y la concesión Vial de Autopistas Antofagasta, quienes estarán monitoreando las rutas de la región ante cualquier eventualidad, con el objetivo de mantener la seguridad vial ante el esperado aumento de flujo.
Ante emergencias en toda la región estarán desplegados los equipos de la Dirección de Vialidad para la restitución del tránsito en coordinación con Carabineros, SAMU y Bomberos.
También fiscalizarán buses interurbanos y rurales. En cuanto al transporte público, estará operativo durante todo el fin de semana, pero con una frecuencia modificada como día domingo.
"En Antofagasta estarán funcionando desde las 6:00 de la mañana hasta las 22:59 horas. En Calama, desde las 9:00 de la mañana hasta las 17:59 horas. Y en Tocopilla también tendrán una frecuencia menor, partiendo a las 9:00 de la mañana", indicó la seremi de Transportes.
La autoridad de Obras Públicas agregó que quienes tengan planificados viajes por vía aérea, deben considerar una mayor antelación al trasladarse a los aeropuertos. "El Aeropuerto Andrés Sabella y el Aeródromo El Loa tendrán su peak de pasajeros el sábado 28 durante el día y el martes 1 de noviembre", cerró Orellana.
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
































































































