Llaman a precaución en rutas por fin de semana largo en Antofagasta
El 2021 hubo 33 accidentes en la misma fecha. Proyectan 15% de aumento en flujo vehicular. Conoce funcionamiento del transporte público y recomendaciones para ir al aeropuerto.
Cinco días en total son los que abarcan este fin de semana largo con motivo de la conmemoración del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, además del Día de Todos los Santos. Una extensión de tiempo suficiente que motiva a las familias de la región a movilizarse.
Por ello, los seremis de Obras Públicas y Transportes, hicieron un llamado a tomar las medidas preventivas necesarias para una correcta y segura movilización.
"Sabemos que este fin de semana largo es una buena oportunidad para salir de la ciudad debido a lo extenso de los días de descanso. Estimamos un aumento del 15% de vehículos en nuestras rutas, en comparación a los flujos diarios que transitan en días normales, es decir se espera un total de 22.000 vehículos", según explicó el seremi MOP, Oscar Orellana.
Cifra que tendría su peak este viernes, por lo tanto, la precaución en ruta es fundamental para la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera. "Conducir trae consigo una gran responsabilidad, no solamente de aquellas personas que van en el vehículo, sino que también de los peatones y usuarios de todo tipo de medio de transporte, en ese contexto tenemos que tomar consciencia y conducir de manera segura y tener claro cuál es nuestro comportamiento en las diferentes rutas".
Durante el mismo fin de semana largo el 2021, el 48% de los siniestros viales fueron por imprudencias del conductor, mientras que el 17% fue por desobediencia a la señalización. Del total de siniestros en la región, el conductor quedó lesionado en 13 casos, mientras que seis fueron pasajeros y cuatro peatones.
Plan de despliegue
En el caso de las rutas interurbanas, el seremi Orellana indicó que activaron un plan de contingencia a través de la Dirección Regional de Vialidad y la concesión Vial de Autopistas Antofagasta, quienes estarán monitoreando las rutas de la región ante cualquier eventualidad, con el objetivo de mantener la seguridad vial ante el esperado aumento de flujo.
Ante emergencias en toda la región estarán desplegados los equipos de la Dirección de Vialidad para la restitución del tránsito en coordinación con Carabineros, SAMU y Bomberos.
También fiscalizarán buses interurbanos y rurales. En cuanto al transporte público, estará operativo durante todo el fin de semana, pero con una frecuencia modificada como día domingo.
"En Antofagasta estarán funcionando desde las 6:00 de la mañana hasta las 22:59 horas. En Calama, desde las 9:00 de la mañana hasta las 17:59 horas. Y en Tocopilla también tendrán una frecuencia menor, partiendo a las 9:00 de la mañana", indicó la seremi de Transportes.
La autoridad de Obras Públicas agregó que quienes tengan planificados viajes por vía aérea, deben considerar una mayor antelación al trasladarse a los aeropuertos. "El Aeropuerto Andrés Sabella y el Aeródromo El Loa tendrán su peak de pasajeros el sábado 28 durante el día y el martes 1 de noviembre", cerró Orellana.
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 9:03
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025




































































































