Inician obras de conservación en Aeródromo de San Pedro de Atacama
Más de 750 millones de pesos invertirá la Dirección de Aeropuertos del MOP en recuperar el estándar, nivel de servicio y seguridad de la estación aeroportuaria.
Con una inversión de más de 750 millones de pesos el Ministerio de Obras Públicas inició los trabajos de conservación del Aeródromo de San Pedro de Atacama, ubicado en la Ruta 27 CH.
Este proyecto considera obras para conservar la pista, rodajes y la plataforma del aeródromo, mediante la aplicación de un sello asfáltico y antiderrame de combustible que aumentará la vida útil al pavimento. Además se realizarán trabajos en el cerco perimetral del lugar, el cual tiene cerca de 10 años, con el fin de evitar el ingreso de animales y/o personas.
La concreción de esta iniciativa permitirá contar con tecnología que brinde mayor seguridad en los vuelos. Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, explicó que: “estamos desarrollando una conservación que va a permitir dicha operación de forma más segura y más eficiente. Además, le vamos a agregar tecnología, no solo conservar lo que dice relación con la pista, sino que a partir de ahora va a tener un sistema de seguimiento de condiciones de operación y de vuelo, desde que la nave despegue de origen hasta que pueda llegar a San Pedro de Atacama”.
A través de este tipo de conservaciones se busca mantener en óptimas condiciones la infraestructura del aeródromo, el cual forma parte de la red de infraestructura de emergencia regional, ya que permite evacuaciones aeromédicas y de emergencia en caso de catástrofes, alertas sanitarias y desastres naturales, en cuyas operaciones, están mayoritariamente a cargo los aviones C-130 Hércules.
En tanto, el alcalde de la comuna de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, manifestó que: “estamos muy contentos, porque la conservación de esta obra incorpora tecnología para entregar información aeronáutica, y así poder hacer un desplazamiento seguro que va a ayudarnos, no solo en los casos de emergencias, sino también para la activación de la actividad comercial, así que estamos muy felices de esta tremenda inversión en San Pedro de Atacama”.
Este proyecto es parte del plan de inversión para el 2023 que lidera la Dirección de Aeropuertos (DAP) del Ministerio de Obras Públicas, el cual bordea los $6.500 millones, tanto para la conservación de la Red Primaria (Aeropuertos Andrés Sabella de Antofagasta y El Loa de Calama) como para los pequeños aeródromos (Barriles, Tocopilla; Las Breas de Taltal y San Pedro de Atacama).
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































