Inauguran obras de mejoramiento de aeródromo de San Pedro de Atacama
Esta infraestructura posibilitará los vuelos turísticos, evacuaciones aeromédicas, en caso de catástrofes, alertas sanitarias y desastres naturales; y la operación de Carabineros y la PDI.
Con una inversión cercana a los 1.000 millones de pesos, fueron inaugurados los trabajos de mejoramiento del aeródromo de San Pedro de Atacama, iniciativa que potenciará el turismo y mejorará las condiciones de operación de los vuelos de emergencia.
Las obras se iniciaron en marzo de este año y contempló la pista de movimiento de las aeronaves, calles de rodaje y de la plataforma donde se posan, para aumentar la vida útil del pavimento; construcción de cerco perimetral del recinto, con el fin de evitar el ingreso de animales y personas, además, se incorporó un sistema de seguimiento de operación, lo que posibilita contar con condiciones más seguras y eficientes para la realización de vuelos turísticos en la zona.
Al respecto, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, explicó que “este aeródromo tiene una nueva pista e instrumentos que permiten una mejor operación, con mayor seguridad, para todos los vuelos. Con esta infraestructura San Pedro de Atacama tendrá una mejor conectividad aérea para el desarrollo del turismo y para enfrentar de mejor forma las situaciones de emergencia”.
Esta infraestructura permitirá llevar a cabo evacuaciones aeromédicas, en caso de catástrofes, alertas sanitarias y desastres naturales, así como la operación de aeronaves de Carabineros y la PDI.
A este nuevo aeródromo se suman inversiones en la Ruta 23CH que conecta San Pedro de Atacama con Calama, además de mejorar la planta potabilizadora de agua, que requiere abastecer a una población mayor y que sigue incrementándose en forma significativa.
Cabe destacar que este año la Dirección de Aeropuertos del MOP ha invertido cerca de 10.500 millones de pesos en la Región de Antofagasta, tanto para la conservación de la Red Primaria (Aeropuertos Andrés Sabella de Antofagasta y El Loa de Calama), como para los pequeños aeródromos (Barriles de Tocopilla, Las Breas de Taltal y San Pedro de Atacama).
Asimismo, se ha dado inicio al programa de conservación de puntos de posada para helicópteros de emergencia en la región. Durante su visita a San Pedro de Atacama, la autoridad del MOP, además, supervisó la construcción de obras de riego en las bocatomas de los sectores El Naranjo y Patillas, las cuales permitirán captar y canalizar agua del río San Pedro, favoreciendo con ello el desarrollo de la agricultura local.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025