Fuga de agua deja fuera de servicio a laboratorio en Hospital Regional de Antofagasta
Responsabilidad de mantenimiento cae en manos de la Concesionaria Siglo XXI, quienes deberían asumir costos de procesamiento y traslado de muestras a otros laboratorios.
Este lunes el Hospital Regional de Antofagasta entregó un comunicado público por la situación ocurrida la tarde del sábado pasado, jornada en que se produjo la inundación de algunas dependencias del establecimiento. Según explican, la contingencia fue ocasionada por la ruptura de la unión de una de las líneas del sistema de climatización, ubicada en el tercer piso de la torre H1 (sector de los policlínicos).
Ante este hecho, el director del recinto, Dr. Antonio Zapata, sostuvo que convocaron al Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) del hospital, reunión en la cual determinaron que el laboratorio fue el área con mayor afectación, debiendo suspender sus operaciones.
Esto significó que el recinto dejara de analizar las muestras solicitadas por las áreas clínicas del hospital, las que en promedio llegan a más de mil diarias.
"La primera acción del comité fue buscar una solución rápida para los exámenes que solicitan las unidades de emergencia y de pacientes críticos, para lo cual inmediatamente establecimos un sistema de envío de muestras a los laboratorios del Centro Oncológico del Norte y de la Clínica Bupa", explica Zapata.
El director del establecimiento añade que en tanto, trabajan para reestablecer el normal funcionamiento del hospital, contando con el apoyo en terreno de autoridades del Servicio de Salud Antofagasta (SSA) y de la Inspección Fiscal del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Responsabilidad Concesionaria Siglo XXI
Sobre las responsabilidades frente al desperfecto y la afectación a la atención de los pacientes y equipos, Zapata señala que el mantenimiento y la inspección del edificio es de responsabilidad de la concesionaria Siglo XXI, una empresa privada y externa al hospital.
Por lo tanto, los costos del procesamiento y traslado de las muestras a los laboratorios de la Bupa y del CON deberían ser asumidos por la concesionaria hasta superar la presente contingencia, sin perjuicio de otras medidas.
Zapata asegura que este momento todas las energías del equipo directivo del hospital, el SSA, Inspección Fiscal y la propia concesionaria, están en asegurar la atención oportuna de los pacientes.
Por su parte, el director del Servicio de Salud Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía señaló que ya están coordinadas una serie de reuniones, tanto con el MOP y el Minsal, como con la empresa concesionaria, el hospital y otras instancias incumbentes, para determinar los planes a seguir y detallar las responsabilidades en este nuevo episodio.


el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

























































































