Este lunes el Hospital Regional de Antofagasta entregó un comunicado público por la situación ocurrida la tarde del sábado pasado, jornada en que se produjo la inundación de algunas dependencias del establecimiento. Según explican, la contingencia fue ocasionada por la ruptura de la unión de una de las líneas del sistema de climatización, ubicada en el tercer piso de la torre H1 (sector de los policlínicos).
Ante este hecho, el director del recinto, Dr. Antonio Zapata, sostuvo que convocaron al Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) del hospital, reunión en la cual determinaron que el laboratorio fue el área con mayor afectación, debiendo suspender sus operaciones.
Esto significó que el recinto dejara de analizar las muestras solicitadas por las áreas clínicas del hospital, las que en promedio llegan a más de mil diarias.
"La primera acción del comité fue buscar una solución rápida para los exámenes que solicitan las unidades de emergencia y de pacientes críticos, para lo cual inmediatamente establecimos un sistema de envío de muestras a los laboratorios del Centro Oncológico del Norte y de la Clínica Bupa", explica Zapata.
El director del establecimiento añade que en tanto, trabajan para reestablecer el normal funcionamiento del hospital, contando con el apoyo en terreno de autoridades del Servicio de Salud Antofagasta (SSA) y de la Inspección Fiscal del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Responsabilidad Concesionaria Siglo XXI
Sobre las responsabilidades frente al desperfecto y la afectación a la atención de los pacientes y equipos, Zapata señala que el mantenimiento y la inspección del edificio es de responsabilidad de la concesionaria Siglo XXI, una empresa privada y externa al hospital.
Por lo tanto, los costos del procesamiento y traslado de las muestras a los laboratorios de la Bupa y del CON deberían ser asumidos por la concesionaria hasta superar la presente contingencia, sin perjuicio de otras medidas.
Zapata asegura que este momento todas las energías del equipo directivo del hospital, el SSA, Inspección Fiscal y la propia concesionaria, están en asegurar la atención oportuna de los pacientes.
Por su parte, el director del Servicio de Salud Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía señaló que ya están coordinadas una serie de reuniones, tanto con el MOP y el Minsal, como con la empresa concesionaria, el hospital y otras instancias incumbentes, para determinar los planes a seguir y detallar las responsabilidades en este nuevo episodio.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.