Extranjeros se exponen a expulsión: Recuerdan tras intento de toma en Antofagasta
Delegada presidencial recordó vigencia de Ley de Usurpaciones. Autoridades acordaron crear una fuerza de tarea con las policías para abordar tomas incipientes en la comuna.
Este lunes la Delegación Presidencial Regional se refirió al intento de toma ocurrido el fin de semana en un terreno de Bienes Nacionales, ubicado entre las calles Circunvalación Norte y María Elena de Antofagasta. Hecho difundido a nivel nacional, debido a la intervención de vecinos que llegaron a echar con palos a los ocupantes, incluso quemando algunos materiales ya instalados.
Al respecto, la delegada presidencial. Karen Behrens, sotuvo "como Gobierno no avalaremos este tipo de acciones, estamos en permanente coordinación con Carabineros y se dispuso un reforzamiento de la presencia policial en el sector. para prevenir nuevos intentos de toma de terrenos".
"Además, se acordó realizar un levantamiento de todas las denuncias en este y otros sectores, con el fin de evaluar que se abra un foco de investigativo por parte del Ministerio Público. Para ello será necesario recabar toda la información que sea necesaria", indicó la autoridad regional.
Behrens sostuvo que dentro de las medidas acordaron crear una fuerza de tarea con las policías para abordar las tomas incipientes en Antofagasta, labor para la cual estará convocada la Seremi de Bienes Nacionales, además de la Seremi de Desarrollo Social, Migración, Carabineros y PDI.
También indican que fijarán reuniones con los vecinos para abordar la problemática. La delegada presidencial, recuerda "existe una normativa que es la Ley de Usurpaciones que reconoce que la usurpación siempre es un delito. Si la situación lo amerita, las personas pueden ser detenidas exponiéndose a sanciones proporcionales a las distintas expresiones de este delito, llegando incluso a arriesgarse a la expulsión".
Fiscalización en terreno denunciado
En tanto, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, llegó hasta el terreno denunciado el fin de semana. "Estamos verificando con nuestros equipos que el terreno esté desocupado, que no haya un nuevo intento de toma. Encontramos el terreno eriazo y aprovecho de decir que el uso de suelo de este terreno, no permite edificación, que hay servidumbres eléctricas y una aducción de agua potable de Aguas Antofagasta".
"Volvemos a insistir en que las tomas son ilegales. Para las personas que tienen necesidad de vivienda hay un conducto regular, no se pueden saltar la fila, acá hay gente que lleva años esperando a través de un comité y un trabajo con Serviu, donde nosotros estamos facilitando todos los terrenos de uso habitacional para que Serviu de esta solución habitacional que tiene relación con el Plan de Emergencia Habitacional", explica Araya.

el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025































































































