Este lunes la Delegación Presidencial Regional se refirió al intento de toma ocurrido el fin de semana en un terreno de Bienes Nacionales, ubicado entre las calles Circunvalación Norte y María Elena de Antofagasta. Hecho difundido a nivel nacional, debido a la intervención de vecinos que llegaron a echar con palos a los ocupantes, incluso quemando algunos materiales ya instalados.
Al respecto, la delegada presidencial. Karen Behrens, sotuvo "como Gobierno no avalaremos este tipo de acciones, estamos en permanente coordinación con Carabineros y se dispuso un reforzamiento de la presencia policial en el sector. para prevenir nuevos intentos de toma de terrenos".
"Además, se acordó realizar un levantamiento de todas las denuncias en este y otros sectores, con el fin de evaluar que se abra un foco de investigativo por parte del Ministerio Público. Para ello será necesario recabar toda la información que sea necesaria", indicó la autoridad regional.
Behrens sostuvo que dentro de las medidas acordaron crear una fuerza de tarea con las policías para abordar las tomas incipientes en Antofagasta, labor para la cual estará convocada la Seremi de Bienes Nacionales, además de la Seremi de Desarrollo Social, Migración, Carabineros y PDI.
También indican que fijarán reuniones con los vecinos para abordar la problemática. La delegada presidencial, recuerda "existe una normativa que es la Ley de Usurpaciones que reconoce que la usurpación siempre es un delito. Si la situación lo amerita, las personas pueden ser detenidas exponiéndose a sanciones proporcionales a las distintas expresiones de este delito, llegando incluso a arriesgarse a la expulsión".
Fiscalización en terreno denunciado
En tanto, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, llegó hasta el terreno denunciado el fin de semana. "Estamos verificando con nuestros equipos que el terreno esté desocupado, que no haya un nuevo intento de toma. Encontramos el terreno eriazo y aprovecho de decir que el uso de suelo de este terreno, no permite edificación, que hay servidumbres eléctricas y una aducción de agua potable de Aguas Antofagasta".
"Volvemos a insistir en que las tomas son ilegales. Para las personas que tienen necesidad de vivienda hay un conducto regular, no se pueden saltar la fila, acá hay gente que lleva años esperando a través de un comité y un trabajo con Serviu, donde nosotros estamos facilitando todos los terrenos de uso habitacional para que Serviu de esta solución habitacional que tiene relación con el Plan de Emergencia Habitacional", explica Araya.
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 10:37
2 de julio de 2025
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.