Extranjeros se exponen a expulsión: Recuerdan tras intento de toma en Antofagasta
Delegada presidencial recordó vigencia de Ley de Usurpaciones. Autoridades acordaron crear una fuerza de tarea con las policías para abordar tomas incipientes en la comuna.
Este lunes la Delegación Presidencial Regional se refirió al intento de toma ocurrido el fin de semana en un terreno de Bienes Nacionales, ubicado entre las calles Circunvalación Norte y María Elena de Antofagasta. Hecho difundido a nivel nacional, debido a la intervención de vecinos que llegaron a echar con palos a los ocupantes, incluso quemando algunos materiales ya instalados.
Al respecto, la delegada presidencial. Karen Behrens, sotuvo "como Gobierno no avalaremos este tipo de acciones, estamos en permanente coordinación con Carabineros y se dispuso un reforzamiento de la presencia policial en el sector. para prevenir nuevos intentos de toma de terrenos".
"Además, se acordó realizar un levantamiento de todas las denuncias en este y otros sectores, con el fin de evaluar que se abra un foco de investigativo por parte del Ministerio Público. Para ello será necesario recabar toda la información que sea necesaria", indicó la autoridad regional.
Behrens sostuvo que dentro de las medidas acordaron crear una fuerza de tarea con las policías para abordar las tomas incipientes en Antofagasta, labor para la cual estará convocada la Seremi de Bienes Nacionales, además de la Seremi de Desarrollo Social, Migración, Carabineros y PDI.
También indican que fijarán reuniones con los vecinos para abordar la problemática. La delegada presidencial, recuerda "existe una normativa que es la Ley de Usurpaciones que reconoce que la usurpación siempre es un delito. Si la situación lo amerita, las personas pueden ser detenidas exponiéndose a sanciones proporcionales a las distintas expresiones de este delito, llegando incluso a arriesgarse a la expulsión".
Fiscalización en terreno denunciado
En tanto, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, llegó hasta el terreno denunciado el fin de semana. "Estamos verificando con nuestros equipos que el terreno esté desocupado, que no haya un nuevo intento de toma. Encontramos el terreno eriazo y aprovecho de decir que el uso de suelo de este terreno, no permite edificación, que hay servidumbres eléctricas y una aducción de agua potable de Aguas Antofagasta".
"Volvemos a insistir en que las tomas son ilegales. Para las personas que tienen necesidad de vivienda hay un conducto regular, no se pueden saltar la fila, acá hay gente que lleva años esperando a través de un comité y un trabajo con Serviu, donde nosotros estamos facilitando todos los terrenos de uso habitacional para que Serviu de esta solución habitacional que tiene relación con el Plan de Emergencia Habitacional", explica Araya.

el jueves pasado a las 11:30
el miércoles pasado a las 8:26
el jueves pasado a las 11:30
el miércoles pasado a las 8:26
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025


























































































