Este lunes la Delegación Presidencial Regional se refirió al intento de toma ocurrido el fin de semana en un terreno de Bienes Nacionales, ubicado entre las calles Circunvalación Norte y María Elena de Antofagasta. Hecho difundido a nivel nacional, debido a la intervención de vecinos que llegaron a echar con palos a los ocupantes, incluso quemando algunos materiales ya instalados.
Al respecto, la delegada presidencial. Karen Behrens, sotuvo "como Gobierno no avalaremos este tipo de acciones, estamos en permanente coordinación con Carabineros y se dispuso un reforzamiento de la presencia policial en el sector. para prevenir nuevos intentos de toma de terrenos".
"Además, se acordó realizar un levantamiento de todas las denuncias en este y otros sectores, con el fin de evaluar que se abra un foco de investigativo por parte del Ministerio Público. Para ello será necesario recabar toda la información que sea necesaria", indicó la autoridad regional.
Behrens sostuvo que dentro de las medidas acordaron crear una fuerza de tarea con las policías para abordar las tomas incipientes en Antofagasta, labor para la cual estará convocada la Seremi de Bienes Nacionales, además de la Seremi de Desarrollo Social, Migración, Carabineros y PDI.
También indican que fijarán reuniones con los vecinos para abordar la problemática. La delegada presidencial, recuerda "existe una normativa que es la Ley de Usurpaciones que reconoce que la usurpación siempre es un delito. Si la situación lo amerita, las personas pueden ser detenidas exponiéndose a sanciones proporcionales a las distintas expresiones de este delito, llegando incluso a arriesgarse a la expulsión".
Fiscalización en terreno denunciado
En tanto, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, llegó hasta el terreno denunciado el fin de semana. "Estamos verificando con nuestros equipos que el terreno esté desocupado, que no haya un nuevo intento de toma. Encontramos el terreno eriazo y aprovecho de decir que el uso de suelo de este terreno, no permite edificación, que hay servidumbres eléctricas y una aducción de agua potable de Aguas Antofagasta".
"Volvemos a insistir en que las tomas son ilegales. Para las personas que tienen necesidad de vivienda hay un conducto regular, no se pueden saltar la fila, acá hay gente que lleva años esperando a través de un comité y un trabajo con Serviu, donde nosotros estamos facilitando todos los terrenos de uso habitacional para que Serviu de esta solución habitacional que tiene relación con el Plan de Emergencia Habitacional", explica Araya.
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
el lunes pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.