Extranjeros se exponen a expulsión: Recuerdan tras intento de toma en Antofagasta
Delegada presidencial recordó vigencia de Ley de Usurpaciones. Autoridades acordaron crear una fuerza de tarea con las policías para abordar tomas incipientes en la comuna.
Este lunes la Delegación Presidencial Regional se refirió al intento de toma ocurrido el fin de semana en un terreno de Bienes Nacionales, ubicado entre las calles Circunvalación Norte y María Elena de Antofagasta. Hecho difundido a nivel nacional, debido a la intervención de vecinos que llegaron a echar con palos a los ocupantes, incluso quemando algunos materiales ya instalados.
Al respecto, la delegada presidencial. Karen Behrens, sotuvo "como Gobierno no avalaremos este tipo de acciones, estamos en permanente coordinación con Carabineros y se dispuso un reforzamiento de la presencia policial en el sector. para prevenir nuevos intentos de toma de terrenos".
"Además, se acordó realizar un levantamiento de todas las denuncias en este y otros sectores, con el fin de evaluar que se abra un foco de investigativo por parte del Ministerio Público. Para ello será necesario recabar toda la información que sea necesaria", indicó la autoridad regional.
Behrens sostuvo que dentro de las medidas acordaron crear una fuerza de tarea con las policías para abordar las tomas incipientes en Antofagasta, labor para la cual estará convocada la Seremi de Bienes Nacionales, además de la Seremi de Desarrollo Social, Migración, Carabineros y PDI.
También indican que fijarán reuniones con los vecinos para abordar la problemática. La delegada presidencial, recuerda "existe una normativa que es la Ley de Usurpaciones que reconoce que la usurpación siempre es un delito. Si la situación lo amerita, las personas pueden ser detenidas exponiéndose a sanciones proporcionales a las distintas expresiones de este delito, llegando incluso a arriesgarse a la expulsión".
Fiscalización en terreno denunciado
En tanto, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, llegó hasta el terreno denunciado el fin de semana. "Estamos verificando con nuestros equipos que el terreno esté desocupado, que no haya un nuevo intento de toma. Encontramos el terreno eriazo y aprovecho de decir que el uso de suelo de este terreno, no permite edificación, que hay servidumbres eléctricas y una aducción de agua potable de Aguas Antofagasta".
"Volvemos a insistir en que las tomas son ilegales. Para las personas que tienen necesidad de vivienda hay un conducto regular, no se pueden saltar la fila, acá hay gente que lleva años esperando a través de un comité y un trabajo con Serviu, donde nosotros estamos facilitando todos los terrenos de uso habitacional para que Serviu de esta solución habitacional que tiene relación con el Plan de Emergencia Habitacional", explica Araya.

17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025































































































