Viralizan registro de vecinos "echando a palos" intento de toma en Antofagasta
"60 familias demarcaban un sitio eriazo", según información de Carabineros el sábado. Situación continuó al día siguiente, cuando vecinos quemaron materiales.
Este sábado una gran cantidad de personas llegó a un sitio eriazo ubicado entre las calles Circunvalación Norte y María Elena en Antofagasta, para intentar tomarse los terrenos. Según cifras de Carabineros, casi 60 familias que se habrían retirado voluntariamente del lugar, aunque esto contrasta con la versión de vecinos, quienes señalan que las personas volvieron a tratar de instalarse al día siguiente.
El comisario de la 2da. Comisaría de Antofagasta, mayor Pablo Carreño explicó "el día de ayer (sábado) personal de Carabineros del cuadrante 12 fue solicitado producto de información de vecinos, manifestando que en el sector de Circunvalación Norte con María Elena, una cantidad indeterminada de individuos intentaban efectuar la toma de un terreno".
"Constituido personal policial en sitio del suceso, se percataron que efectivamente aproximadamente 60 familias demarcaban un sitio eriazo, aledaño al lugar mencionado. Producto de lo anterior, se procedió al diálogo explicando los cursos de acción a seguir para lograr este objetivo, quienes voluntariamente tomar la decisión de retirarse del lugar sin provocar alteraciones al orden público", sostiene Carreño junto con señalar que informaron al Ministerio Público.
Antes de que Carbineros intervinieran, los vecinos llegaron premunidos de palos al lugar para repeler la acción de las personas que intentaban tomarse el terreno. Mientras que el domingo, nuevos materiales de construcción habrían sido instalados en el lugar, a los cuales pobladores prendieron fuego.
"Van a tomarse. Y qué va a pasar, hay venta de drogas (...) prositución, la bulla en especial, que nosotros no podamos dormir", señaló una vecina para T13. Otra pobladora, sostuvo "¿Qué están esperando? Que se hagan casas, y ahí recién van hacer el desalojo (...) hay una toma gigante, un macrocampamento que nunca han podido desalojar".
También entrevistaron a una dirigenta de las personas que intentaban tomarse el terreno, quien expresó "si el día de mañana, a nosotros nos toca pagar todos los servicios, igual que todos los que viven en la ciudad, lo hacemos, porque nos toca, es nuestro deber. No crean que estamos empezando a poblar un campamento porque queremos vivir gratis".
LEE TAMBIÉN Extranjeros se exponen a expulsión: Recuerdan tras intento de toma en Antofagasta
Quema en intento de toma en Antofagasta:

el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































