Viralizan registro de vecinos "echando a palos" intento de toma en Antofagasta
"60 familias demarcaban un sitio eriazo", según información de Carabineros el sábado. Situación continuó al día siguiente, cuando vecinos quemaron materiales.
Este sábado una gran cantidad de personas llegó a un sitio eriazo ubicado entre las calles Circunvalación Norte y María Elena en Antofagasta, para intentar tomarse los terrenos. Según cifras de Carabineros, casi 60 familias que se habrían retirado voluntariamente del lugar, aunque esto contrasta con la versión de vecinos, quienes señalan que las personas volvieron a tratar de instalarse al día siguiente.
El comisario de la 2da. Comisaría de Antofagasta, mayor Pablo Carreño explicó "el día de ayer (sábado) personal de Carabineros del cuadrante 12 fue solicitado producto de información de vecinos, manifestando que en el sector de Circunvalación Norte con María Elena, una cantidad indeterminada de individuos intentaban efectuar la toma de un terreno".
"Constituido personal policial en sitio del suceso, se percataron que efectivamente aproximadamente 60 familias demarcaban un sitio eriazo, aledaño al lugar mencionado. Producto de lo anterior, se procedió al diálogo explicando los cursos de acción a seguir para lograr este objetivo, quienes voluntariamente tomar la decisión de retirarse del lugar sin provocar alteraciones al orden público", sostiene Carreño junto con señalar que informaron al Ministerio Público.
Antes de que Carbineros intervinieran, los vecinos llegaron premunidos de palos al lugar para repeler la acción de las personas que intentaban tomarse el terreno. Mientras que el domingo, nuevos materiales de construcción habrían sido instalados en el lugar, a los cuales pobladores prendieron fuego.
"Van a tomarse. Y qué va a pasar, hay venta de drogas (...) prositución, la bulla en especial, que nosotros no podamos dormir", señaló una vecina para T13. Otra pobladora, sostuvo "¿Qué están esperando? Que se hagan casas, y ahí recién van hacer el desalojo (...) hay una toma gigante, un macrocampamento que nunca han podido desalojar".
También entrevistaron a una dirigenta de las personas que intentaban tomarse el terreno, quien expresó "si el día de mañana, a nosotros nos toca pagar todos los servicios, igual que todos los que viven en la ciudad, lo hacemos, porque nos toca, es nuestro deber. No crean que estamos empezando a poblar un campamento porque queremos vivir gratis".
LEE TAMBIÉN Extranjeros se exponen a expulsión: Recuerdan tras intento de toma en Antofagasta
Quema en intento de toma en Antofagasta:

el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el viernes pasado a las 10:52
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el viernes pasado a las 10:52
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
27 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Los requerimientos ingresados a través de la plataforma OIRS están vinculados principalmente con materias de alimentos y salud ambiental, demostrando el compromiso de la autoridad sanitaria con la protección de la población.
Resultados de paneles educativos de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y UOCT revelan que el 77,2% de los conductores en la región cumple con los 50 km/hr en zonas urbanas tras ocho meses de implementación.
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
El nuevo modelo integra una plataforma web y un manual de procedimientos para garantizar mayor eficiencia, trazabilidad y control sobre la dotación de docentes y asistentes de la educación.
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
21 de octubre de 2025


























































































