Cuando falta poco más de un mes para que comience la Fiesta de Ayquina, la Municipalidad de Calama a través de la Oficina de Tenencia de Responsable en coordinación con el Departamento Andino y la comunidad de Ayquina, hacen un llamado a evitar ingresar con mascotas a los poblados.
Esta solicitud la realiza la comunidad de Ayquina, Turi y Paniri, a través de un comunicado de los poblados del Alto El Loa, Calama rural y periferias, para que los vecinos no acudan con mascotas o recojan animales en el trayecto.
Esto porque los animales terminan extraviándose debido al estrés causado por los altos niveles de ruido de las celebraciones y fuegos artificiales. Además, cuando son recogidos en el camino terminan afectando a la fauna local por ataques al ganado de los pobladores.
La médico veterinaria encargada de la Oficina de Tenencia Responsable, Paulina Carrasco, explica "esto es una festividad religiosa, es una tradición de las personas que tienen una devoción con la virgen pero que no tiene porqué involucrar a sus mascotas".
"Tampoco permitir el impacto negativo que eso le genera después a la gente de los pueblos del interior, porque no solamente le afecta de Ayquina, afecta a la gente desde Chiu Chiu, a la gente de Paniri, a la gente de Cupo inclusive, a la gente de Toconce y más aún en la gente de Ayquina", detalla la profesional.
Cuando termina la celebración, ocurren ataques a ganados, fauna silvestre, transmisión de enfermedades, atropellos y muerte de mascotas.
Asimismo, han reportado casos de personas que reaccionan de forma agresiva sin importarles el riesgo que conlleva ir con perros o gatos, ya que están expuestos a estrés, miedo, fobias y soportar altas temperaturas.
Para evitar que personas irresponsables vayan con mascotas, realizarán fiscalizaciones tal como otros en otras oportunidades. Finalmente, recuerdan que el año pasado cursaron 40 citaciones por no hacer caso a la petición de la comunidad de Ayquina.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.