¡Evita problemas! Prohíben ingresar mascotas a Fiesta de Ayquina
El ruido de la celebración estresa a los animales causando que se extravíen y terminen ocasionando daños a la fauna de los poblados del Alto El Loa.
Cuando falta poco más de un mes para que comience la Fiesta de Ayquina, la Municipalidad de Calama a través de la Oficina de Tenencia de Responsable en coordinación con el Departamento Andino y la comunidad de Ayquina, hacen un llamado a evitar ingresar con mascotas a los poblados.
Esta solicitud la realiza la comunidad de Ayquina, Turi y Paniri, a través de un comunicado de los poblados del Alto El Loa, Calama rural y periferias, para que los vecinos no acudan con mascotas o recojan animales en el trayecto.
Esto porque los animales terminan extraviándose debido al estrés causado por los altos niveles de ruido de las celebraciones y fuegos artificiales. Además, cuando son recogidos en el camino terminan afectando a la fauna local por ataques al ganado de los pobladores.
La médico veterinaria encargada de la Oficina de Tenencia Responsable, Paulina Carrasco, explica "esto es una festividad religiosa, es una tradición de las personas que tienen una devoción con la virgen pero que no tiene porqué involucrar a sus mascotas".
"Tampoco permitir el impacto negativo que eso le genera después a la gente de los pueblos del interior, porque no solamente le afecta de Ayquina, afecta a la gente desde Chiu Chiu, a la gente de Paniri, a la gente de Cupo inclusive, a la gente de Toconce y más aún en la gente de Ayquina", detalla la profesional.
Cuando termina la celebración, ocurren ataques a ganados, fauna silvestre, transmisión de enfermedades, atropellos y muerte de mascotas.
Asimismo, han reportado casos de personas que reaccionan de forma agresiva sin importarles el riesgo que conlleva ir con perros o gatos, ya que están expuestos a estrés, miedo, fobias y soportar altas temperaturas.
Para evitar que personas irresponsables vayan con mascotas, realizarán fiscalizaciones tal como otros en otras oportunidades. Finalmente, recuerdan que el año pasado cursaron 40 citaciones por no hacer caso a la petición de la comunidad de Ayquina.
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 9:03
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


































































































