Como un lugar reconocido para el encuentro familiar, califican desde la Municipalidad de Calama al Parque El Loa. Lugar que por estos días sufre por la irresponsabilidad de los mismos visitantes que causan destrozos, rayados, consumen alcohol dejando basura y los desechos de sus mascotas. Pese a las distintas mejoras del espacio y a los constantes cuidados que personal de aseo realiza, los daños en el lugar suman y siguen, explican en un comunicado. Situación que se extiende al Borde Río, inaugurado recientemente. Frente a estos hechos, la Corporación Municipal de Cultura y Turismo a cargo de este espacio, comenzó una campaña digital con Ckapin, nombre del llamito que en kunza significa sol. También habilitaron un mail para realizar denuncias. Lamentablemente siempre existen personas que van en contra y hacen daño, están rayando con algunas frases, están rayando sectores relevantes del parque, que solo hacen daño. Queremos destacar en este sentido esta campaña y que nos ayuden a hacer denuncias a través del mail, explicó Edwin Alavia, director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo. ¿Cómo denunciar? Denuncias por consumo de alcohol, estupefacientes, rayados, tenencia irresponsable de mascotas y más, pueden derivarse al mail denuncia@calamacultural.cl. Este canal permitirá hacer seguimiento a los distintos casos, aseguran desde el municipio. Muchas situaciones han sido denunciadas a las entidades correspondientes, logrando dar con sus autores. El Parque El Loa y Borde Río son lugares públicos, por tanto el consumo de alcohol está prohibido. Aún así sabemos que muchos infringen esta normativa, pero si tienen dinero para comprar cervezas ¿Por qué no aprovechan comprar bolsas de basura y llevarse sus residuos?, indica una de las publicaciones de la campaña. View this post on Instagram A post shared by calamacultural (@calamacultural)
Este miércoles fue denunciado el ataque de perros pitbull en contra de otro animal en plena calle del Campamento Villa Constancia en Antofagasta. Lamentablemente el perro víctima del ataque falleció tras ser rescatado por la animalista, Luz Echanez. Este jueves en la tarde, Echanez, explicó la labor que realizó de forma voluntaria para atender al animal llamado Chachin. Lo llevamos al Pet donde lo atendió el doctor Eliel tratando de estabilizarlo, le inyectó medicamentos par el dolor, antibióticos y suero. Chanchin tenía hipotermia, estado de shock, perdida de sensibilidad en sus cuatro extremidades por daño en la médula, le volaron un colmillo, diente y le desprendieron el maxilar inferior con todos su dientes delanteros, expresó la activista sobre el brutal ataque que sufrió el perro, perdiendo mucha sangre producto de las múltiples lesiones. Por lo tanto, Echanez, expresó por más esfuerzos que hizo el veterinario para savarlo, lamentablemente entró en paro, no pudo resistir. Junto con agradecer los aportes en dinero que realizaron personas para atender al perro, la animalista indicó que fueron a retirarlo al Pet para darle sepultura. Fue un día muy triste, nunca voy a entender la irresponsabilidad de las personas. Primero su dueño que se va y lo abandona, también la irresponsabilidad del dueño de los pitbull, que estaban en la calle sin bozal, esta vez mataron a un perro inocente, la próxima puede ser un niño, con la fuerza que lo atacaron difícilmente podía sobrevivir, expresó Echanez. VER TAMBIÉN: Registran a perros pitbull atacando a otro animal en Antofagasta Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Luz Echanez (@echanez.luz)
Al menos tres perros que serían de raza Pitbull, atacan a otro animal en la calle 20 de julio del Campamento Villa Constancia en Antofagasta. Según la información difundida en redes sociales, el perro agredido quedó bastante herido y la animalista Luz Echanez acudió en su ayuda. Me acaban de pedir ayuda para este perrito viejito, fue atacado por tres Pitbull, esta muy mal voy camino a buscarlo, expresó Echanez y agregó hoy fue este perrito, podría haber sido un niño, sé que los animales no tienen la culpa de la crianza que les dieron. Mientras en el video un hombre intenta separar a los animales. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Luz Echanez (@echanez.luz)
Este miércoles lamentablemente falleció Goldi, cachorro que fue rescatado y sufría de distemper. Su cuidadora, Elizabeth Asencio, quiso compartir la noticia para advertir sobre los peligros a que se enfrentan las mascotas -cuando son abandonadas por sus dueños- exponiéndose a este virus en las calles de Antofagasta. Como familia estamos pasando por un momento bien difícil, partió nuestro amado Goldi por distemper, una enfermedad bien compleja. En Antofagasta hay muchos casos de este virus y de parvo igual, advirtió Elizabeth sobre estas enfermedades altamente contagiosas que pueden causar daños neurológicos irreparables en un animal. La cuidadora del fallecido Goldi, planteó quiero ver si las autoridades hacen algo al respecto, el alcalde, si pueden lograr tirar algún líquido que desinfecte por la ciudad. Ya que igual hay hartos animalitos abandonados -que se haga algo- porque van a seguir ocurriendo cosas como lo que le pasó a Goldi, un perrito rescatado que solo duró 21 días. Sobre la prevención del distemper, Victor Mellado, veterinario de Dappi House, explicó la mejor forma de previnir es la educación, cuando uno recibe una mascota necesita hartos manejos. Lo ideal es el calendario de vacunas. Antofagasta tiene una temperatura bastante óptima para que el virus permanezca en una casa. Puedes tener un perro que murió hoy día por distemper, tener otro perro al año siguiente y si llega a encontrar trazas del virus se puede infectar. Es una enfermedad que permanece harto tiempo, aseguró el especialista. Mellado, precisó los amonios cuaternarios son una de las mejoras formas de limpieza y desinfección. Además de ventilar y la luz ultravioleta. Pero la principal manera de prevención es la vacunación siempre. El profesional advierte que con los cachorros hay que ser en extremo cuidadoso. Trato que en la cuarta vacuna recién hagan una vida más normal (...) desde un perro que pesa un par de gramos hasta un cachorro que pesa 10 kilos, pueden enfermar de distemper y morir. También aclaró mitos sobre los perros abandonados. La gente piensa que el perro que nació en la calle, vivió en la calle y se murió en la calle -pero eso es muy poco común- cuando un perro nace en la calle y deja de amamantar, pierde los anticuerpos maternos, se enferma y se muere. La mayoría de los perros que uno encuentra en la calle, son perros que han vivido en casas y la gente los abandona, manifestó el profesional sobre la tenencia irresponsable de mascotas. Finalmente, Elizabeth Asencio quiso agradecer a las personas que brindaron ayuda, el grupo Goldi, estamos contigo, la veterinaria Dappi House y al equipo de Antofagasta Televisión.
La Dirección de Medioambiente y Ornato de la Municipalidad de Antofagasta anunció operativos de implantación de chip gratutios denominadosChipea tu Mascota, que realizarán durante octubre en el centro norte de la comuna. Según detallaron, los veterinarios municipales recorrerán las poblaciones Cardenal Zamoré, Salitreras Unidas, Prat B, Villa El Salto, Corvallis, Salar del Carmen y Ferrobaquedano. Por su parte, el director de Medioambiente y Ornato, Francisco González, invitó a la comunidad a utilizar este beneficio que inscribe de manera gratuita a los perros y gatos de la comuna en el Registro Nacional de Mascotas. Realizamos una cordial invitación a todas las vecinas y vecinos del sector centro alto de la ciudad para que lleven a sus mascotas durante este mes de octubre (martes y jueves) a las jornadas de chipeos establecidas por nuestra dirección, manifestó González. Y agregó este beneficio no tiene costo para los vecinos, serán atendidos por nuestros veterinarios y el equipo técnico que los apoyan. En cuanto a las recomendaciones, el médico veterinario, Sebastián Cáceres, indicó las antofagastinas y antofagastinos que estén interesados pueden llevar a sus perritos y sus gatitos, cuya recomendación es a partir de los dos meses de edad en adelante (…) En el caso de los perros, se recomienda, en las razas potencialmente peligrosas el uso del bozal y correa. La persona que acuda a las jornadas de chipeo con una mascota debe ser mayor de edad. Ya que después de la implantación de chip, se realiza el trámite que inscribe al ejemplar en el Registro Nacional de Mascotas, expresó el profesional. Fechas y horarios informados por la Municipalidad: - Jueves 13 de octubre de 09:00 a 12:00 horas, Juntas de Vecinos Población Prat B. - Martes 18 de octubre de 09:00 a 12:00 horas, Junta de Vecinos Villa El Salto Alto. - Jueves 20 de octubre de 09:00 a 12:00 horas, Junta de Vecinos Corvallis. - Martes 25 de octubre de 09:00 a 12:00 horas, Junta de Vecinos Salar del Carmen. - Jueves 27 de octubre de 09:00 a 12:00 horas, Junta de Vecinos Ferrobaquedano.
Como un lugar reconocido para el encuentro familiar, califican desde la Municipalidad de Calama al Parque El Loa. Lugar que por estos días sufre por la irresponsabilidad de los mismos visitantes que causan destrozos, rayados, consumen alcohol dejando basura y los desechos de sus mascotas. Pese a las distintas mejoras del espacio y a los constantes cuidados que personal de aseo realiza, los daños en el lugar suman y siguen, explican en un comunicado. Situación que se extiende al Borde Río, inaugurado recientemente. Frente a estos hechos, la Corporación Municipal de Cultura y Turismo a cargo de este espacio, comenzó una campaña digital con Ckapin, nombre del llamito que en kunza significa sol. También habilitaron un mail para realizar denuncias. Lamentablemente siempre existen personas que van en contra y hacen daño, están rayando con algunas frases, están rayando sectores relevantes del parque, que solo hacen daño. Queremos destacar en este sentido esta campaña y que nos ayuden a hacer denuncias a través del mail, explicó Edwin Alavia, director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo. ¿Cómo denunciar? Denuncias por consumo de alcohol, estupefacientes, rayados, tenencia irresponsable de mascotas y más, pueden derivarse al mail denuncia@calamacultural.cl. Este canal permitirá hacer seguimiento a los distintos casos, aseguran desde el municipio. Muchas situaciones han sido denunciadas a las entidades correspondientes, logrando dar con sus autores. El Parque El Loa y Borde Río son lugares públicos, por tanto el consumo de alcohol está prohibido. Aún así sabemos que muchos infringen esta normativa, pero si tienen dinero para comprar cervezas ¿Por qué no aprovechan comprar bolsas de basura y llevarse sus residuos?, indica una de las publicaciones de la campaña. View this post on Instagram A post shared by calamacultural (@calamacultural)
Este miércoles fue denunciado el ataque de perros pitbull en contra de otro animal en plena calle del Campamento Villa Constancia en Antofagasta. Lamentablemente el perro víctima del ataque falleció tras ser rescatado por la animalista, Luz Echanez. Este jueves en la tarde, Echanez, explicó la labor que realizó de forma voluntaria para atender al animal llamado Chachin. Lo llevamos al Pet donde lo atendió el doctor Eliel tratando de estabilizarlo, le inyectó medicamentos par el dolor, antibióticos y suero. Chanchin tenía hipotermia, estado de shock, perdida de sensibilidad en sus cuatro extremidades por daño en la médula, le volaron un colmillo, diente y le desprendieron el maxilar inferior con todos su dientes delanteros, expresó la activista sobre el brutal ataque que sufrió el perro, perdiendo mucha sangre producto de las múltiples lesiones. Por lo tanto, Echanez, expresó por más esfuerzos que hizo el veterinario para savarlo, lamentablemente entró en paro, no pudo resistir. Junto con agradecer los aportes en dinero que realizaron personas para atender al perro, la animalista indicó que fueron a retirarlo al Pet para darle sepultura. Fue un día muy triste, nunca voy a entender la irresponsabilidad de las personas. Primero su dueño que se va y lo abandona, también la irresponsabilidad del dueño de los pitbull, que estaban en la calle sin bozal, esta vez mataron a un perro inocente, la próxima puede ser un niño, con la fuerza que lo atacaron difícilmente podía sobrevivir, expresó Echanez. VER TAMBIÉN: Registran a perros pitbull atacando a otro animal en Antofagasta Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Luz Echanez (@echanez.luz)
Al menos tres perros que serían de raza Pitbull, atacan a otro animal en la calle 20 de julio del Campamento Villa Constancia en Antofagasta. Según la información difundida en redes sociales, el perro agredido quedó bastante herido y la animalista Luz Echanez acudió en su ayuda. Me acaban de pedir ayuda para este perrito viejito, fue atacado por tres Pitbull, esta muy mal voy camino a buscarlo, expresó Echanez y agregó hoy fue este perrito, podría haber sido un niño, sé que los animales no tienen la culpa de la crianza que les dieron. Mientras en el video un hombre intenta separar a los animales. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Luz Echanez (@echanez.luz)
Este miércoles lamentablemente falleció Goldi, cachorro que fue rescatado y sufría de distemper. Su cuidadora, Elizabeth Asencio, quiso compartir la noticia para advertir sobre los peligros a que se enfrentan las mascotas -cuando son abandonadas por sus dueños- exponiéndose a este virus en las calles de Antofagasta. Como familia estamos pasando por un momento bien difícil, partió nuestro amado Goldi por distemper, una enfermedad bien compleja. En Antofagasta hay muchos casos de este virus y de parvo igual, advirtió Elizabeth sobre estas enfermedades altamente contagiosas que pueden causar daños neurológicos irreparables en un animal. La cuidadora del fallecido Goldi, planteó quiero ver si las autoridades hacen algo al respecto, el alcalde, si pueden lograr tirar algún líquido que desinfecte por la ciudad. Ya que igual hay hartos animalitos abandonados -que se haga algo- porque van a seguir ocurriendo cosas como lo que le pasó a Goldi, un perrito rescatado que solo duró 21 días. Sobre la prevención del distemper, Victor Mellado, veterinario de Dappi House, explicó la mejor forma de previnir es la educación, cuando uno recibe una mascota necesita hartos manejos. Lo ideal es el calendario de vacunas. Antofagasta tiene una temperatura bastante óptima para que el virus permanezca en una casa. Puedes tener un perro que murió hoy día por distemper, tener otro perro al año siguiente y si llega a encontrar trazas del virus se puede infectar. Es una enfermedad que permanece harto tiempo, aseguró el especialista. Mellado, precisó los amonios cuaternarios son una de las mejoras formas de limpieza y desinfección. Además de ventilar y la luz ultravioleta. Pero la principal manera de prevención es la vacunación siempre. El profesional advierte que con los cachorros hay que ser en extremo cuidadoso. Trato que en la cuarta vacuna recién hagan una vida más normal (...) desde un perro que pesa un par de gramos hasta un cachorro que pesa 10 kilos, pueden enfermar de distemper y morir. También aclaró mitos sobre los perros abandonados. La gente piensa que el perro que nació en la calle, vivió en la calle y se murió en la calle -pero eso es muy poco común- cuando un perro nace en la calle y deja de amamantar, pierde los anticuerpos maternos, se enferma y se muere. La mayoría de los perros que uno encuentra en la calle, son perros que han vivido en casas y la gente los abandona, manifestó el profesional sobre la tenencia irresponsable de mascotas. Finalmente, Elizabeth Asencio quiso agradecer a las personas que brindaron ayuda, el grupo Goldi, estamos contigo, la veterinaria Dappi House y al equipo de Antofagasta Televisión.
La Dirección de Medioambiente y Ornato de la Municipalidad de Antofagasta anunció operativos de implantación de chip gratutios denominadosChipea tu Mascota, que realizarán durante octubre en el centro norte de la comuna. Según detallaron, los veterinarios municipales recorrerán las poblaciones Cardenal Zamoré, Salitreras Unidas, Prat B, Villa El Salto, Corvallis, Salar del Carmen y Ferrobaquedano. Por su parte, el director de Medioambiente y Ornato, Francisco González, invitó a la comunidad a utilizar este beneficio que inscribe de manera gratuita a los perros y gatos de la comuna en el Registro Nacional de Mascotas. Realizamos una cordial invitación a todas las vecinas y vecinos del sector centro alto de la ciudad para que lleven a sus mascotas durante este mes de octubre (martes y jueves) a las jornadas de chipeos establecidas por nuestra dirección, manifestó González. Y agregó este beneficio no tiene costo para los vecinos, serán atendidos por nuestros veterinarios y el equipo técnico que los apoyan. En cuanto a las recomendaciones, el médico veterinario, Sebastián Cáceres, indicó las antofagastinas y antofagastinos que estén interesados pueden llevar a sus perritos y sus gatitos, cuya recomendación es a partir de los dos meses de edad en adelante (…) En el caso de los perros, se recomienda, en las razas potencialmente peligrosas el uso del bozal y correa. La persona que acuda a las jornadas de chipeo con una mascota debe ser mayor de edad. Ya que después de la implantación de chip, se realiza el trámite que inscribe al ejemplar en el Registro Nacional de Mascotas, expresó el profesional. Fechas y horarios informados por la Municipalidad: - Jueves 13 de octubre de 09:00 a 12:00 horas, Juntas de Vecinos Población Prat B. - Martes 18 de octubre de 09:00 a 12:00 horas, Junta de Vecinos Villa El Salto Alto. - Jueves 20 de octubre de 09:00 a 12:00 horas, Junta de Vecinos Corvallis. - Martes 25 de octubre de 09:00 a 12:00 horas, Junta de Vecinos Salar del Carmen. - Jueves 27 de octubre de 09:00 a 12:00 horas, Junta de Vecinos Ferrobaquedano.