Coro Sonriente del Hospital Regional de Antofagasta regaló ternura navideña
Realizaron una exitosa presentación en el hall del establecimiento de salud. Actividad que permite a niños y niñas de la Unidad de Fisurados desarrollar lenguaje y personalidad.
Una aplaudida presentación navideña fue el resultado de meses de ensayo del Coro Sonriente del Hospital Regional de Antofagasta, agrupación que reúne a los pequeños pacientes de la Unidad de Fisurados del recinto médico.
Emilia, jóven cantante de 6 años, además tocó el pandero al ritmo de los villancicos, siendo uno de sus temas favoritos en conocido "Burrito Sabanero", afición que comparte junto a sus amigos del coro. Erika González, la mamá de Emilia, comenta que la participación de su hija tiene beneficios para su lenguaje y audición.
También ha logrado hacer amigos. "Ha sido muy gratificante ver su evolución", manifiesta la madre.
Otro entusiasta integrante del coro es Yadiel de 10 años, su madre Yessica Pizarro, explica que los primeros años de un niño con fisura labio palatina son difíciles, porque el tratamiento es duro.
"Luego cuando van creciendo llegamos al tema del habla y el corito les sirve para pronunciar las letras, modular y trabajar su personalidad", expresa la mamá de Yadiel.
En tanto, la psicóloga de la Unidad de Fisurados, Maura Alcibar, sostiene que la autoestima es fundamental en sus recuperaciones. "Justamente cuando cantas junto a otros hay una sintonía de alegría -que contagia a cada uno- además que se practica la voz y eso produce seguridad y alegría. Algo que todos necesitamos en las distintas etapas de la vida".
Por segundo año consecutivo, esta iniciativa cuenta con el apoyo del Conjunto Folclórico Histórico de la Universidad Antofagasta. Patricia Puentes, coordinadora de extensión y comunicación de la agrupación, confiesa que ha sido una experiencia muy motivadora.
Por su parte, el jefe de la Unidad de Fisurados del Hospital Regional de Antofagasta, Michel Marín, recuerda "nosotros atendemos a niños que vienen de todo el norte grande de Chile, de Arica a Vallenar se atienden en este centro y buscan un tratamiento integral de su patología. Cuando hablamos de tratamiento integral, nos referimos al trabajo clínico quirúrgico y por otro lado a la sociabilización, donde incluimos la voz y la personalidad".
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
16 de noviembre de 2025
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.

































































































