Coro Sonriente del Hospital Regional de Antofagasta regaló ternura navideña
Realizaron una exitosa presentación en el hall del establecimiento de salud. Actividad que permite a niños y niñas de la Unidad de Fisurados desarrollar lenguaje y personalidad.
Una aplaudida presentación navideña fue el resultado de meses de ensayo del Coro Sonriente del Hospital Regional de Antofagasta, agrupación que reúne a los pequeños pacientes de la Unidad de Fisurados del recinto médico.
Emilia, jóven cantante de 6 años, además tocó el pandero al ritmo de los villancicos, siendo uno de sus temas favoritos en conocido "Burrito Sabanero", afición que comparte junto a sus amigos del coro. Erika González, la mamá de Emilia, comenta que la participación de su hija tiene beneficios para su lenguaje y audición.
También ha logrado hacer amigos. "Ha sido muy gratificante ver su evolución", manifiesta la madre.
Otro entusiasta integrante del coro es Yadiel de 10 años, su madre Yessica Pizarro, explica que los primeros años de un niño con fisura labio palatina son difíciles, porque el tratamiento es duro.
"Luego cuando van creciendo llegamos al tema del habla y el corito les sirve para pronunciar las letras, modular y trabajar su personalidad", expresa la mamá de Yadiel.
En tanto, la psicóloga de la Unidad de Fisurados, Maura Alcibar, sostiene que la autoestima es fundamental en sus recuperaciones. "Justamente cuando cantas junto a otros hay una sintonía de alegría -que contagia a cada uno- además que se practica la voz y eso produce seguridad y alegría. Algo que todos necesitamos en las distintas etapas de la vida".
Por segundo año consecutivo, esta iniciativa cuenta con el apoyo del Conjunto Folclórico Histórico de la Universidad Antofagasta. Patricia Puentes, coordinadora de extensión y comunicación de la agrupación, confiesa que ha sido una experiencia muy motivadora.
Por su parte, el jefe de la Unidad de Fisurados del Hospital Regional de Antofagasta, Michel Marín, recuerda "nosotros atendemos a niños que vienen de todo el norte grande de Chile, de Arica a Vallenar se atienden en este centro y buscan un tratamiento integral de su patología. Cuando hablamos de tratamiento integral, nos referimos al trabajo clínico quirúrgico y por otro lado a la sociabilización, donde incluimos la voz y la personalidad".
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 9:03
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


































































































