La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta ha puesto en marcha su tradicional campaña de regalos para Navidad, invitando a las familias a inscribir a sus beneficiarios de manera online hasta el próximo 20 de noviembre. Según informó la entidad, los beneficiarios se dividen en dos grupos: niños y niñas que hayan cumplido hasta 10 años al 31 de diciembre de este año, y personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down cuyas edades fluctúen entre los 11 y 35 años. Ante esto, la directora (s) de Dideco, Alejandrina Díaz, extendió una invitación a todas las familias de la ciudad a participar, destacando que el beneficiono excluye por sector residencial o condición socioeconómica. Invito a que los padres, abuelos o adulto responsable inscriban a los más pequeños del hogar”, señaló. Para postular, el trámite se realiza exclusivamente a través de la página web del municipio www.munipalidaddeantofagasta.cl. Los requisitos son contar con RUT chileno y adjuntar uno solo de los siguientes documentos (en el caso de los niños): certificado de alumno regular, certificado de residencia emitido por la Junta de Vecinos, Registro Social de Hogares o carnet de niño sano. Las personas con discapacidad deben adjuntar su credencial de discapacidad. Finalmente, toda la información sobre los requisitos y el formulario de inscripción están disponibles en la plataforma online del municipio.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha vuelto a tomar una medida poco convencional al anunciar que la Navidad en el país caribeño comenzará el próximo 1 de octubre. La decisión, que ya ha sido implementada en años anteriores, tiene como objetivo declaradofomentar la economía, la cultura, la alegría y la felicidad de los ciudadanos. Vamos a decretar que desde el 1 de octubre arranca la Navidad en Venezuela otra vez, este año también. Vamos a defender el derecho a la felicidad, afirmó Maduro en una transmisión de la cadena estatal VTV. Ante esto, el mandatario venezolano describió el 2025 como unaño bueno y bonito en el que el país ha logradorehacerse y reconstruirse a pesar de las crisis internas y los problemas a nivel internacional, una clara alusión al reciente aumento de las tensiones con Estados Unidos. Asimismo, esta estrategia de adelantar las festividades navideñas no es nueva. El gobierno de Maduro ha utilizado este extenso período para repartir paquetes de comida entre los barrios más humildes y, según el presidente, ha resultado ser unafórmula exitosa para el país. Finalmente, la medida que ya se implementó en 2024 y otros años anteriores, busca además crearespacios de unión ante las dificultades, según las propias palabras del presidente. La iniciativa generó un debate en redes sociales y en las calles del país, donde algunos la ven como una distracción de los problemas económicos que enfrenta la población, mientras que otros celebran la oportunidad de un largo período festivo.
La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta ha puesto en marcha su tradicional campaña de regalos para Navidad, invitando a las familias a inscribir a sus beneficiarios de manera online hasta el próximo 20 de noviembre. Según informó la entidad, los beneficiarios se dividen en dos grupos: niños y niñas que hayan cumplido hasta 10 años al 31 de diciembre de este año, y personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down cuyas edades fluctúen entre los 11 y 35 años. Ante esto, la directora (s) de Dideco, Alejandrina Díaz, extendió una invitación a todas las familias de la ciudad a participar, destacando que el beneficiono excluye por sector residencial o condición socioeconómica. Invito a que los padres, abuelos o adulto responsable inscriban a los más pequeños del hogar”, señaló. Para postular, el trámite se realiza exclusivamente a través de la página web del municipio www.munipalidaddeantofagasta.cl. Los requisitos son contar con RUT chileno y adjuntar uno solo de los siguientes documentos (en el caso de los niños): certificado de alumno regular, certificado de residencia emitido por la Junta de Vecinos, Registro Social de Hogares o carnet de niño sano. Las personas con discapacidad deben adjuntar su credencial de discapacidad. Finalmente, toda la información sobre los requisitos y el formulario de inscripción están disponibles en la plataforma online del municipio.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha vuelto a tomar una medida poco convencional al anunciar que la Navidad en el país caribeño comenzará el próximo 1 de octubre. La decisión, que ya ha sido implementada en años anteriores, tiene como objetivo declaradofomentar la economía, la cultura, la alegría y la felicidad de los ciudadanos. Vamos a decretar que desde el 1 de octubre arranca la Navidad en Venezuela otra vez, este año también. Vamos a defender el derecho a la felicidad, afirmó Maduro en una transmisión de la cadena estatal VTV. Ante esto, el mandatario venezolano describió el 2025 como unaño bueno y bonito en el que el país ha logradorehacerse y reconstruirse a pesar de las crisis internas y los problemas a nivel internacional, una clara alusión al reciente aumento de las tensiones con Estados Unidos. Asimismo, esta estrategia de adelantar las festividades navideñas no es nueva. El gobierno de Maduro ha utilizado este extenso período para repartir paquetes de comida entre los barrios más humildes y, según el presidente, ha resultado ser unafórmula exitosa para el país. Finalmente, la medida que ya se implementó en 2024 y otros años anteriores, busca además crearespacios de unión ante las dificultades, según las propias palabras del presidente. La iniciativa generó un debate en redes sociales y en las calles del país, donde algunos la ven como una distracción de los problemas económicos que enfrenta la población, mientras que otros celebran la oportunidad de un largo período festivo.