Con el hito de entrega de terreno, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció el inicio de las obras de conservación mayor que realizarán en el Aeródromo Barriles de la comuna de Tocopilla, para lo cual invertirán más de $1.700 millones de pesos provenientes de fondos sectoriales.
La iniciativa a cargo de la Dirección de Aeropuertos del MOP tiene como objetivo recuperar el estándar, nivel de servicio y seguridad, de la infraestructura aeroportuaria. Así como de proyectar su vida útil, que se ha visto afectada principalmente por agentes atmosféricos y edad del pavimento.
El Aeródromo de Barriles forma parte de la Red de Infraestructura de Emergencia Regional, ya que permite evacuaciones aeromédicas y de emergencia en caso de catástrofes, alertas sanitarias y desastres naturales, en cuyas operaciones, están mayoritariamente a cargo los aviones C-130, Hércules.
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, enfatizó que esta conservación permitirá mantener la operatividad aérea de este pequeño aeródromo, el cual es vital en caso de situaciones como las vividas durante las emergencias por lluvias de los años 2007 y 2015.
"Sin duda mantener los aeródromos operativos permite que las aeronaves apoyen en caso de emergencias, dando mayor prontitud de respuesta a la población", explica Barrios.
Destacan que la obra posee carácter de economía circular, ya que todo el fresado proveniente de la pista se usará en los márgenes de seguridad de la misma, buscando con ello no generar residuos de construcción en el sector.
Dentro de las partidas del contrato, destacan labores de fresado y colocación de carpeta asfáltica en toda la pista. Asimismo, considera demarcación en pista, suministro y colocación de señalética vertical.
Las obras forman parte del plan de inversión para este 2023 que lidera la Dirección de Aeropuertos (DAP) del Ministerio de Obras Públicas, el cual bordea los $6.500 millones de pesos, tanto para la conservación de la Red Primaria (Aeropuertos Andrés Sabella de Antofagasta y El Loa de Calama) como para los pequeños aeródromos (Barriles, Tocopilla; Las Breas de Taltal y San Pedro de Atacama).
En la emergencia trabajaron alrededor de 150 efectivos de Bomberos, no registrándose personas lesionadas, ya que al momento del siniestro no había moradores en el interior.
El presupuesto fiscal del próximo año tendrá especial énfasis en seguridad, salud y educación, además, regulará las transferencias a las fundaciones. Revisa el discurso completo.
Luego que el secretario ejecutivo de RD, Edson Detonni, asegurara al Ministerio Público que la parlamentaria conocía los convenios suscritos entre el Minvu y Democracia Viva.
Esta vez abarcó Playa El Cuadro, Playa Paraíso, el bandejón central de Av. Grecia, Puerto Antofagasta, Paseo del Mar, Playa Las Almejas y el sector de la cancha de rugby.
Presentación es parte del Festival de las Ciencias en la región que comienza sus actividades este domingo. Conoce el detalle de las actividades aquí.
En el Shakedown del WRC Chile, Mario Parra y Matías Leiva vivieron un espectacular volcamiento en su automóvil Corsa, pero lograron salir ilesos gracias a las medidas de seguridad.
Los colegios profesionales expresaron su disposición a participar en una instancia intersectorial de diálogo para abordar esta problemática de manera conjunta.
El “Nico” es el único tenista nacional que queda en competencia, donde deberá enfrentar al griego Stefanos Tsitsipas (5º) la madrugada de este viernes 29 de septiembre.