el jueves pasado a las 17:42
el jueves pasado a las 16:11
el miércoles pasado a las 18:13
el miércoles pasado a las 16:47
La jornada de este jueves, Carabineros de la Región de Antofagasta detalló el proceder en dos operativos donde se lograron incautar pacas de cigarrillos de contrabandos provenientes de otras latitudes del continente.
En el primero de ellos, Carabineros del Retén Fronterizo Ascotán, en coordinación con personal de Ejército de Chile, llevaron a cabo un procedimiento policial en la comuna de Calama, a raíz de una denuncia telefónica recepcionada en el cuerpo de guardia del Retén Ascotan.
En dicha llamada, se informaba sobre el avistamiento a distancia de dos camiones de gran envergadura, que habrían ingresado al territorio nacional por un paso no habilitado en la zona de El Inca.
El personal uniformado se dirigió al lugar, interceptando y fiscalizando ambos camiones. Durante la inspección, se constató que los camiones transportaban cigarrillos de contrabando de diversas marcas, provenientes de Paraguay. Ante esta situación, se procedió a la detención de tres personas: dos ciudadanos chilenos y un ciudadano boliviano, todos mayores de edad.
En total, se logró incautar 1.200 pacas de cigarrillos de contrabando, los cuales están bajo custodia para ser entregados a personal de Aduanas.
Por otra parte, en el segundo procedimiento policial, personal territorial de la 2da. Comisaría de San Pedro de Atacama (F) procedió a la detención de dos ciudadanos chilenos por el delito de contrabando. Durante un control vehicular a un camión articulado, se detectó que en la zona de carga se encontraba una gran cantidad de pacas de cigarrillos de contrabando.
Paralelamente, personal O.S.7 realizó un patrullaje en el sector, fiscalizando dos camiones con características similares. En ambos vehículos se transportaba una considerable cantidad de pacas de cigarrillos de contrabando, procediéndose a la detención de tres ciudadanos adicionales (2 bolivianos y 1 chileno).
Posteriormente, se llevaron a cabo diligencias especializadas, incluyendo el análisis de aparatos telefónicos y la inspección de la estructura del camión con equipos tecnológicos. Junto al Ministerio Público, se logró acreditar preliminarmente la existencia de una organización criminal.
En total fueron decomisadas 4.888 pacas de cigarrillos que se traducen 2.420.535 cajetillas de cigarrillos, que puestos en el mercado nacional su montos de venta ascienden a más de $6.535.000.000.
15 de marzo de 2025
Catalina Pérez arriesgaría hasta 20 años de cárcel, multa e inhabilitación de 15 años si es condenada por fraude al Fisco.
Esta iniciativa forma parte del Plan Ciudades Justas del Minvu, y se convertirá en el primer conjunto en construcción simultánea en la región.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El Ministerio Público pide penas que superan los 20 años de cárcel para el imputado que fue sorprendido con documentación falsa en el terminal aéreo.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.