La actividad fue encabezada por la subsecretaria General de Gobierno, Nicole Cardoch Ramos, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo Vildósola, el seremi del MOP, Pedro Barrios Castillo, el seremi de Cultura y las Artes, Claudio Lagos Gutierrez, entre otros.
Ante esto, el objetivo principal se centró en la edificación de las murallas realizadas con la antigua técnica de adobe, materialidad constructiva original de la infraestructura desde 1885.
Asimismo, la subsecretaria Cardoch señaló que "como Gobierno creemos que revitalizarlos espacios que son importantes para las comunidades, como este teatro, va a ser fundamental para proyectar el futuro de la ciudad y el fortalecimiento de los espacios culturales que es uno de los objetivos del Presidente Gabriel Boric".
Para contextualizar, el nuevo espacio contemplará una sala teatral para 184 espectadores, con cuatro puestos para discapacitados y sistemas de butacas retráctiles.
Además, los camarines estarán implementados con servicios higiénicos y duchas.
Así también, se realizarán salas apoyo que contemplan: control, diseño, vestuario, producción de escenografía, bodega, entre otros.
Ahora bien, el seremi del MOP, Pedro Barrios Castillo indicó que "estamos realizando una actividad con adobe, donde se recuperan muros de la forma original como fueron construidos, con base de madera, con una capa de caña original y adobe".
Dado lo anterior, las obras de restauración están a cargo de la Dirección Regional de Arquitectura del MOP y se proyecta en un plazo de ejecución de 450 días.
Para detallar, el Teatro Pedro de la Barra fue declarado como monumento histórico nacional el 13 de enero de 1985.
Finalmente, la actriz Teresa Ramos Ramirez, Premio Nacional de Artes Escénicas detalló que "esto será el cumplimiento de un deseo de muchos años. Estoy muy emocionada, porque es primera vez que vengo después de varios años, y es lindo soñar que esto va a estar lleno de jóvenes, de artistas y no sólo de teatro, sino de danza, de música. Creo que hay un futuro esplendor, así lo espero y deseo".
el viernes pasado a las 11:53
el viernes pasado a las 11:53
10 de julio de 2025
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.