Restauración del Teatro Pedro de la Barra se realiza con técnica de adobe
En una actividad donde participaron diversas autoridades de Gobierno se realizó un importante hito constructivo sobre la restauración del Teatro Pedro de la Barra.
La actividad fue encabezada por la subsecretaria General de Gobierno, Nicole Cardoch Ramos, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo Vildósola, el seremi del MOP, Pedro Barrios Castillo, el seremi de Cultura y las Artes, Claudio Lagos Gutierrez, entre otros.
Ante esto, el objetivo principal se centró en la edificación de las murallas realizadas con la antigua técnica de adobe, materialidad constructiva original de la infraestructura desde 1885.
Asimismo, la subsecretaria Cardoch señaló que "como Gobierno creemos que revitalizarlos espacios que son importantes para las comunidades, como este teatro, va a ser fundamental para proyectar el futuro de la ciudad y el fortalecimiento de los espacios culturales que es uno de los objetivos del Presidente Gabriel Boric".
Para contextualizar, el nuevo espacio contemplará una sala teatral para 184 espectadores, con cuatro puestos para discapacitados y sistemas de butacas retráctiles.
Además, los camarines estarán implementados con servicios higiénicos y duchas.
Así también, se realizarán salas apoyo que contemplan: control, diseño, vestuario, producción de escenografía, bodega, entre otros.
Ahora bien, el seremi del MOP, Pedro Barrios Castillo indicó que "estamos realizando una actividad con adobe, donde se recuperan muros de la forma original como fueron construidos, con base de madera, con una capa de caña original y adobe".
Dado lo anterior, las obras de restauración están a cargo de la Dirección Regional de Arquitectura del MOP y se proyecta en un plazo de ejecución de 450 días.
Para detallar, el Teatro Pedro de la Barra fue declarado como monumento histórico nacional el 13 de enero de 1985.
Finalmente, la actriz Teresa Ramos Ramirez, Premio Nacional de Artes Escénicas detalló que "esto será el cumplimiento de un deseo de muchos años. Estoy muy emocionada, porque es primera vez que vengo después de varios años, y es lindo soñar que esto va a estar lleno de jóvenes, de artistas y no sólo de teatro, sino de danza, de música. Creo que hay un futuro esplendor, así lo espero y deseo".
5 de noviembre de 2025
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
30 de octubre de 2025






























































































