Realizarán primer Encuentro de Artes Escénicas en Antofagasta
Este evento artístico se llevará a cabo entre el 18 y el 21 de enero. Para conocer la programación deben ingresar a la cuenta de Instagram @fundacionarteeneldesierto
Una atractiva programación ofrecerá la Fundación Arte en el Desierto (FAD), entidad organizadora del primer Encuentro de Artes Escénicas, "Entre Desiertos", que se llevará a cabo en distintos escenarios de la comuna de Antofagasta, entre el 18 y el 21 de enero.
El Teatro, la danza y artes circenses, serán los protagonistas de las jornadas, con la presentación de montajes regionales y nacionales de estas disciplinas, en una invitación abierta y gratuita para toda la comunidad.
Esta evento comenzará el próximo miércoles 18 de enero con la noche inaugural en el anfiteatro de la Fundación Ruinas de Huanchaca, exhibiendo el montaje teatral, SECO, de la compañía Fundación Arte en el Desierto, a cargo del director y productor antofagastino, Esteban Pinto Vargas junto a un destacado elenco de actores locales.
Al respecto, Esteban Pinto, también director de la Fundación Arte en el Desierto, destacó los objetivos de este primer encuentro de las artes escénicas, "esta iniciativa busca brindar una plataforma profesional de desarrollo y exhibición para las compañías regionales de las artes escénicas y de esta manera fomentar el crecimiento del ecosistema cultural potenciando el talento joven y a las compañías emergentes”, enfatizó.
Programación
Entre Desiertos contempla una Muestra Regional con compañías del Norte Grande, quienes participaron de una convocatoria abierta y una pre-selección a cargo de un jurado especializado encabezado por la reconocida gestora cultural antofagastina Nelly Lemus, junto a destacados profesionales de las artes como: Carla Julio, periodista y gestora cultural, Alejandro Pino, actor, director de teatro y académico universitario, y Cristian Retamales periodista y funcionario del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En tanto, las presentaciones se realizarán en el auditorio del Liceo Experimental Artístico y el público podrá elegir a su favorita entre las tres compañías que se presenten, por disciplina, para otorgarles el galardón Entre Desiertos y un estímulo en dinero.
En cuanto a la Muestra Nacional, el escenario principal será el monumento patrimonial Ruinas de Huanchaca con el montaje teatral, Cover del Pato Salvaje de Ibsen, de la Compañía La María, el viernes 20 de enero a las 21:00 horas, a cargo de un destacado elenco de actores y la participación de la actriz nacional Tamara Acosta.
En danza, se presentará en el mismo anfiteatro, la obra Las Kareninas de la compañía santiaguina Las Favoritas de la Radio, mientras que el cierre está programado para el sábado 21 de enero desde las 12:00 hrs. con la Fiesta ciudadana de artes circense en el Parque Croacia.
Además de los montajes, FAD realizará una serie de Master Class en teatro, danza y circo, con importantes referentes a nivel nacional, como el dramaturgo Alexis Moreno, el elenco de Las Favoritas de la Radio y el actor y clown antofagastino Diego Whiskey, quien será el encargado de cerrar el Encuentro con un espectáculo con 14 artistas en escena, teatro, danza y música en vivo en el Parque Croacia.
Con esta parrilla artística FAD invita a la comunidad a conocer toda la programación gratuita y a inscribirse en las master class con cupos limitados. Para conocer la programación y más información, la pueden encontrar ingresando a la cuenta de Instagram @fundacionarteeneldesierto
Esta iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R., 7% de Interés Regional, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta, año 2022. Además de la colaboración de importantes actores culturales como la Fundación Ruinas de Huanchaca, el Centro Cultural Estación Antofagasta, Liceo Experimental Artístico y la Municipalidad de Antofagasta.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025

































































































