Realizarán primer Encuentro de Artes Escénicas en Antofagasta
Este evento artístico se llevará a cabo entre el 18 y el 21 de enero. Para conocer la programación deben ingresar a la cuenta de Instagram @fundacionarteeneldesierto
Una atractiva programación ofrecerá la Fundación Arte en el Desierto (FAD), entidad organizadora del primer Encuentro de Artes Escénicas, "Entre Desiertos", que se llevará a cabo en distintos escenarios de la comuna de Antofagasta, entre el 18 y el 21 de enero.
El Teatro, la danza y artes circenses, serán los protagonistas de las jornadas, con la presentación de montajes regionales y nacionales de estas disciplinas, en una invitación abierta y gratuita para toda la comunidad.
Esta evento comenzará el próximo miércoles 18 de enero con la noche inaugural en el anfiteatro de la Fundación Ruinas de Huanchaca, exhibiendo el montaje teatral, SECO, de la compañía Fundación Arte en el Desierto, a cargo del director y productor antofagastino, Esteban Pinto Vargas junto a un destacado elenco de actores locales.
Al respecto, Esteban Pinto, también director de la Fundación Arte en el Desierto, destacó los objetivos de este primer encuentro de las artes escénicas, "esta iniciativa busca brindar una plataforma profesional de desarrollo y exhibición para las compañías regionales de las artes escénicas y de esta manera fomentar el crecimiento del ecosistema cultural potenciando el talento joven y a las compañías emergentes”, enfatizó.
Programación
Entre Desiertos contempla una Muestra Regional con compañías del Norte Grande, quienes participaron de una convocatoria abierta y una pre-selección a cargo de un jurado especializado encabezado por la reconocida gestora cultural antofagastina Nelly Lemus, junto a destacados profesionales de las artes como: Carla Julio, periodista y gestora cultural, Alejandro Pino, actor, director de teatro y académico universitario, y Cristian Retamales periodista y funcionario del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En tanto, las presentaciones se realizarán en el auditorio del Liceo Experimental Artístico y el público podrá elegir a su favorita entre las tres compañías que se presenten, por disciplina, para otorgarles el galardón Entre Desiertos y un estímulo en dinero.
En cuanto a la Muestra Nacional, el escenario principal será el monumento patrimonial Ruinas de Huanchaca con el montaje teatral, Cover del Pato Salvaje de Ibsen, de la Compañía La María, el viernes 20 de enero a las 21:00 horas, a cargo de un destacado elenco de actores y la participación de la actriz nacional Tamara Acosta.
En danza, se presentará en el mismo anfiteatro, la obra Las Kareninas de la compañía santiaguina Las Favoritas de la Radio, mientras que el cierre está programado para el sábado 21 de enero desde las 12:00 hrs. con la Fiesta ciudadana de artes circense en el Parque Croacia.
Además de los montajes, FAD realizará una serie de Master Class en teatro, danza y circo, con importantes referentes a nivel nacional, como el dramaturgo Alexis Moreno, el elenco de Las Favoritas de la Radio y el actor y clown antofagastino Diego Whiskey, quien será el encargado de cerrar el Encuentro con un espectáculo con 14 artistas en escena, teatro, danza y música en vivo en el Parque Croacia.
Con esta parrilla artística FAD invita a la comunidad a conocer toda la programación gratuita y a inscribirse en las master class con cupos limitados. Para conocer la programación y más información, la pueden encontrar ingresando a la cuenta de Instagram @fundacionarteeneldesierto
Esta iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R., 7% de Interés Regional, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta, año 2022. Además de la colaboración de importantes actores culturales como la Fundación Ruinas de Huanchaca, el Centro Cultural Estación Antofagasta, Liceo Experimental Artístico y la Municipalidad de Antofagasta.
24 de noviembre de 2025
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
19 de noviembre de 2025


































































































