Una atractiva programación ofrecerá la Fundación Arte en el Desierto (FAD), entidad organizadora del primer Encuentro de Artes Escénicas, "Entre Desiertos", que se llevará a cabo en distintos escenarios de la comuna de Antofagasta, entre el 18 y el 21 de enero.
El Teatro, la danza y artes circenses, serán los protagonistas de las jornadas, con la presentación de montajes regionales y nacionales de estas disciplinas, en una invitación abierta y gratuita para toda la comunidad.
Esta evento comenzará el próximo miércoles 18 de enero con la noche inaugural en el anfiteatro de la Fundación Ruinas de Huanchaca, exhibiendo el montaje teatral, SECO, de la compañía Fundación Arte en el Desierto, a cargo del director y productor antofagastino, Esteban Pinto Vargas junto a un destacado elenco de actores locales.
Al respecto, Esteban Pinto, también director de la Fundación Arte en el Desierto, destacó los objetivos de este primer encuentro de las artes escénicas, "esta iniciativa busca brindar una plataforma profesional de desarrollo y exhibición para las compañías regionales de las artes escénicas y de esta manera fomentar el crecimiento del ecosistema cultural potenciando el talento joven y a las compañías emergentes”, enfatizó.
Programación
Entre Desiertos contempla una Muestra Regional con compañías del Norte Grande, quienes participaron de una convocatoria abierta y una pre-selección a cargo de un jurado especializado encabezado por la reconocida gestora cultural antofagastina Nelly Lemus, junto a destacados profesionales de las artes como: Carla Julio, periodista y gestora cultural, Alejandro Pino, actor, director de teatro y académico universitario, y Cristian Retamales periodista y funcionario del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En tanto, las presentaciones se realizarán en el auditorio del Liceo Experimental Artístico y el público podrá elegir a su favorita entre las tres compañías que se presenten, por disciplina, para otorgarles el galardón Entre Desiertos y un estímulo en dinero.
En cuanto a la Muestra Nacional, el escenario principal será el monumento patrimonial Ruinas de Huanchaca con el montaje teatral, Cover del Pato Salvaje de Ibsen, de la Compañía La María, el viernes 20 de enero a las 21:00 horas, a cargo de un destacado elenco de actores y la participación de la actriz nacional Tamara Acosta.
En danza, se presentará en el mismo anfiteatro, la obra Las Kareninas de la compañía santiaguina Las Favoritas de la Radio, mientras que el cierre está programado para el sábado 21 de enero desde las 12:00 hrs. con la Fiesta ciudadana de artes circense en el Parque Croacia.
Además de los montajes, FAD realizará una serie de Master Class en teatro, danza y circo, con importantes referentes a nivel nacional, como el dramaturgo Alexis Moreno, el elenco de Las Favoritas de la Radio y el actor y clown antofagastino Diego Whiskey, quien será el encargado de cerrar el Encuentro con un espectáculo con 14 artistas en escena, teatro, danza y música en vivo en el Parque Croacia.
Con esta parrilla artística FAD invita a la comunidad a conocer toda la programación gratuita y a inscribirse en las master class con cupos limitados. Para conocer la programación y más información, la pueden encontrar ingresando a la cuenta de Instagram @fundacionarteeneldesierto
Esta iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R., 7% de Interés Regional, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta, año 2022. Además de la colaboración de importantes actores culturales como la Fundación Ruinas de Huanchaca, el Centro Cultural Estación Antofagasta, Liceo Experimental Artístico y la Municipalidad de Antofagasta.
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.