Sujetos destruyen 29 postes para robar cerca de 8.700 metros de cable de cobre
En 2023, hubo 158 robos de cables solo en la región de Antofagasta, con 17,1 km de cobre sustraído, impactando el suministro eléctrico y la infraestructura.
La Compañía General de Electricidad (CGE) ha reportado un notable incremento en el robo de cables en diversas regiones de Chile, afectando gravemente a más de 3,2 millones de clientes a lo largo del país. La última muestra de este problema se manifestó esta madrugada en la provincia de El Loa, donde delincuentes perpetraron el hurto de una cantidad sin precedentes de conductores eléctricos.
Según informes de la CGE, los perpetradores destruyeron un total de 29 postes para apoderarse de aproximadamente 8.700 metros de cables, esenciales para el suministro eléctrico de los poblados de Chiu Chiu y Lasana. Este acto vandálico no solo ha dejado a las comunidades afectadas sin electricidad, sino que también ha generado un operativo de emergencia por parte de las brigadas de la compañía.
Los datos recopilados revelan que durante el año 2023 se registraron 158 episodios de robo de cables solamente en la región de Antofagasta, resultando en la sustracción de 17,1 kilómetros de cable de cobre. Esta situación no solo causa interrupciones prolongadas en el servicio eléctrico, afectando a más de 442.266 clientes de la CGE, sino que también implica la destrucción y el daño significativo de postes, transformadores y otras infraestructuras esenciales.
Rodrigo Lorca, gerente zonal de CGE en Antofagasta, expresó su preocupación ante el aumento exponencial de estos crímenes y subrayó la necesidad urgente de intervención por parte de las autoridades competentes. "El robo de cables eléctricos ha tenido un aumento exponencial en los últimos años y es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto. Nosotros como compañía realizamos las denuncias respectivas, pero es necesario perseguir y desarticular a estas bandas, ya que su accionar afecta directamente a miles de familias", señaló Lorca.
En términos económicos, el costo de reposición de la infraestructura dañada o destruida por estos actos delictivos alcanzó los 3.544 millones de pesos durante el primer semestre de 2023.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































