Sujetos destruyen 29 postes para robar cerca de 8.700 metros de cable de cobre
En 2023, hubo 158 robos de cables solo en la región de Antofagasta, con 17,1 km de cobre sustraído, impactando el suministro eléctrico y la infraestructura.
La Compañía General de Electricidad (CGE) ha reportado un notable incremento en el robo de cables en diversas regiones de Chile, afectando gravemente a más de 3,2 millones de clientes a lo largo del país. La última muestra de este problema se manifestó esta madrugada en la provincia de El Loa, donde delincuentes perpetraron el hurto de una cantidad sin precedentes de conductores eléctricos.
Según informes de la CGE, los perpetradores destruyeron un total de 29 postes para apoderarse de aproximadamente 8.700 metros de cables, esenciales para el suministro eléctrico de los poblados de Chiu Chiu y Lasana. Este acto vandálico no solo ha dejado a las comunidades afectadas sin electricidad, sino que también ha generado un operativo de emergencia por parte de las brigadas de la compañía.
Los datos recopilados revelan que durante el año 2023 se registraron 158 episodios de robo de cables solamente en la región de Antofagasta, resultando en la sustracción de 17,1 kilómetros de cable de cobre. Esta situación no solo causa interrupciones prolongadas en el servicio eléctrico, afectando a más de 442.266 clientes de la CGE, sino que también implica la destrucción y el daño significativo de postes, transformadores y otras infraestructuras esenciales.
Rodrigo Lorca, gerente zonal de CGE en Antofagasta, expresó su preocupación ante el aumento exponencial de estos crímenes y subrayó la necesidad urgente de intervención por parte de las autoridades competentes. "El robo de cables eléctricos ha tenido un aumento exponencial en los últimos años y es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto. Nosotros como compañía realizamos las denuncias respectivas, pero es necesario perseguir y desarticular a estas bandas, ya que su accionar afecta directamente a miles de familias", señaló Lorca.
En términos económicos, el costo de reposición de la infraestructura dañada o destruida por estos actos delictivos alcanzó los 3.544 millones de pesos durante el primer semestre de 2023.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































