Sujetos destruyen 29 postes para robar cerca de 8.700 metros de cable de cobre
En 2023, hubo 158 robos de cables solo en la región de Antofagasta, con 17,1 km de cobre sustraído, impactando el suministro eléctrico y la infraestructura.
La Compañía General de Electricidad (CGE) ha reportado un notable incremento en el robo de cables en diversas regiones de Chile, afectando gravemente a más de 3,2 millones de clientes a lo largo del país. La última muestra de este problema se manifestó esta madrugada en la provincia de El Loa, donde delincuentes perpetraron el hurto de una cantidad sin precedentes de conductores eléctricos.
Según informes de la CGE, los perpetradores destruyeron un total de 29 postes para apoderarse de aproximadamente 8.700 metros de cables, esenciales para el suministro eléctrico de los poblados de Chiu Chiu y Lasana. Este acto vandálico no solo ha dejado a las comunidades afectadas sin electricidad, sino que también ha generado un operativo de emergencia por parte de las brigadas de la compañía.
Los datos recopilados revelan que durante el año 2023 se registraron 158 episodios de robo de cables solamente en la región de Antofagasta, resultando en la sustracción de 17,1 kilómetros de cable de cobre. Esta situación no solo causa interrupciones prolongadas en el servicio eléctrico, afectando a más de 442.266 clientes de la CGE, sino que también implica la destrucción y el daño significativo de postes, transformadores y otras infraestructuras esenciales.
Rodrigo Lorca, gerente zonal de CGE en Antofagasta, expresó su preocupación ante el aumento exponencial de estos crímenes y subrayó la necesidad urgente de intervención por parte de las autoridades competentes. "El robo de cables eléctricos ha tenido un aumento exponencial en los últimos años y es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto. Nosotros como compañía realizamos las denuncias respectivas, pero es necesario perseguir y desarticular a estas bandas, ya que su accionar afecta directamente a miles de familias", señaló Lorca.
En términos económicos, el costo de reposición de la infraestructura dañada o destruida por estos actos delictivos alcanzó los 3.544 millones de pesos durante el primer semestre de 2023.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

































































































