Sujetos destruyen 29 postes para robar cerca de 8.700 metros de cable de cobre
En 2023, hubo 158 robos de cables solo en la región de Antofagasta, con 17,1 km de cobre sustraído, impactando el suministro eléctrico y la infraestructura.
La Compañía General de Electricidad (CGE) ha reportado un notable incremento en el robo de cables en diversas regiones de Chile, afectando gravemente a más de 3,2 millones de clientes a lo largo del país. La última muestra de este problema se manifestó esta madrugada en la provincia de El Loa, donde delincuentes perpetraron el hurto de una cantidad sin precedentes de conductores eléctricos.
Según informes de la CGE, los perpetradores destruyeron un total de 29 postes para apoderarse de aproximadamente 8.700 metros de cables, esenciales para el suministro eléctrico de los poblados de Chiu Chiu y Lasana. Este acto vandálico no solo ha dejado a las comunidades afectadas sin electricidad, sino que también ha generado un operativo de emergencia por parte de las brigadas de la compañía.
Los datos recopilados revelan que durante el año 2023 se registraron 158 episodios de robo de cables solamente en la región de Antofagasta, resultando en la sustracción de 17,1 kilómetros de cable de cobre. Esta situación no solo causa interrupciones prolongadas en el servicio eléctrico, afectando a más de 442.266 clientes de la CGE, sino que también implica la destrucción y el daño significativo de postes, transformadores y otras infraestructuras esenciales.
Rodrigo Lorca, gerente zonal de CGE en Antofagasta, expresó su preocupación ante el aumento exponencial de estos crímenes y subrayó la necesidad urgente de intervención por parte de las autoridades competentes. "El robo de cables eléctricos ha tenido un aumento exponencial en los últimos años y es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto. Nosotros como compañía realizamos las denuncias respectivas, pero es necesario perseguir y desarticular a estas bandas, ya que su accionar afecta directamente a miles de familias", señaló Lorca.
En términos económicos, el costo de reposición de la infraestructura dañada o destruida por estos actos delictivos alcanzó los 3.544 millones de pesos durante el primer semestre de 2023.
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025





























































































