Seremi de Obras Públicas denuncia daños en Aeródromo Barriles de Tocopilla
El titular, Pedro Barrios, hizo un enfático llamado a cuidar estas obras dado que, de lo contrario, ponen en riesgo las maniobras de vuelo.
Este lunes, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, informó que nuevamente uno de los aeródromos de la Región de Antofagasta, cuya principal función es otorgar conectividad a las comunas en caso de emergencia, fue afectado por terceras personas.
Se trata de Barriles, ubicado en Tocopilla, donde desconocidos, además de realizar carreras de autos clandestinas en la pista, destrozaron el cerco perimetral, poniendo en riesgo la operatividad del recinto y las maniobras de aterrizaje.
“Como Ministerio de Obras Públicas hacemos un enfático llamado a cuidar este tipo de infraestructura, dado que en caso de una emergencia, son fundamentales para mantener la conectividad y el traslado de personas que lo requieran", enfatizó la autoridad.
"Si se daña la pista o los cercos, se dificultan las maniobras de aterrizaje, y por lo tanto, ponen en riesgo a las aeronaves al no permitir desplazarse de forma segura, y a su vez, obstaculizan el objetivo final, que es dar respuesta en caso de emergencias”, sumó el representante ministerial.
Asimismo, hizo un llamado a “cuidar estas obras y no ingresar bajo ninguna circunstancia al área de movimiento, puesto que, además, aquello puede incurrir en sanciones que van desde multas de 1 a 10 UTM a una pena de presidio menor en su grado mínimo”, acotó Barrios.
De acuerdo a lo informado por parte de la Dirección de Aeropuertos del MOP, se generaron daños en el cierre perimetral paralelo a la ruta 24, además se dañaron postes.
Cabe señalar que en diciembre del año 2024, el MOP concluyó las obras de conservación mayor en el Aeródromo Barriles de Tocopilla con una inversión de 1.400 millones de pesos, trabajos que consistieron en el mejoramiento del área de movimiento y cercos perimetrales, mediante la aplicación de sello protector asfáltico, fresado y recarpetado en bahía de giro, rodajes y plataforma, además de conservación de franjas y márgenes de seguridad.
el miércoles pasado a las 10:21
el miércoles pasado a las 10:21
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.