Jóvenes de Antofagasta y Calama reciben reconocimiento por sus logros en la PAES
En una emotiva ceremonia, 13 jóvenes de Antofagasta y Calama fueron distinguidos por sus logros en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
Un grupo de estudiantes de la región de Antofagasta recibió un importante reconocimiento por sus destacadas Trayectorias Educativas en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). En una emotiva ceremonia, las autoridades regionales, encabezadas por la Delegada Presidencial, Karen Behrens, y el seremi de Educación, Alonso Fernández, celebraron el esfuerzo y el compromiso de los jóvenes, quienes provienen de diversas comunas, como Antofagasta y Calama.
Ante esto, la distinción fue entregada a 13 estudiantes, quienes lograron sobresalir no solo en su rendimiento académico, sino también por superar desafíos personales y sociales, como neurodivergencias o la escasez de recursos. En su discurso, Behrens subrayó que "este reconocimiento va más allá de los puntajes. Se trata de valorar la integralidad de los estudiantes y el camino que recorren, muchas veces lleno de obstáculos".
Asimismo, la ceremonia también destacó la importancia del apoyo familiar, como motor fundamental en los logros de los jóvenes. Behrens expresó que las familias son "puntales imprescindibles para que los estudiantes puedan alcanzar sus metas y se conviertan en agentes de cambio para nuestra sociedad".
El seremi de Educación, Alonso Fernández, destacó que la distinción de Trayectorias Educativas "rompe con el paradigma de solo premiar los puntajes altos", al reconocer aspectos como la diversidad territorial, las discapacidades y los pueblos originarios. "Es un paso hacia un reconocimiento igualitario y más inclusivo", afirmó.
Por su parte, la Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, enfatizó que este tipo de reconocimientos son una respuesta a las desigualdades históricas en el acceso a la educación. "El gobierno busca crear mecanismos inclusivos que promuevan la equidad en la educación superior", señaló.
Así también, los estudiantes que recibieron su distinción compartieron sus experiencias personales y consejos para aquellos que se preparan para la PAES 2025. Catalina Tapia, de Calama, recomendó a los futuros postulantes "no presionarse demasiado" y mantener la calma durante la prueba. Guillermo Heidkie, también de Calama, expresó su sorpresa y felicidad por el reconocimiento, mientras que Adiel Cornejo, del Liceo Bicentenario Diego Portales, envió un mensaje de inspiración a otros estudiantes de colegios públicos: "Si yo pude, cualquier estudiante puede".
Ahora bien, la ceremonia fue un momento de celebración y reflexión, donde se reconoció no solo la excelencia académica, sino también el coraje y la perseverancia de los estudiantes de la región de Antofagasta.
Estudiantes distinguidos:
- Catalina Tapia Pizarro (Colegio Juan Pablo II, Calama)
- Guillermo Heidkie Cartes (Colegio San Nicolás, Calama)
- Adiel Cornejo Lyubetic (Liceo Diego Portales, Calama)
- Agustín Alaniz Callejas (Colegio Chuquicamata, Pueblo Originarios)
- Abigail García Gutiérrez (Colegio San Nicolás, Calama)
- Luka Sayago Álvarez (Colegio San Luis, Antofagasta)
- Dante Araya Araya (Colegio Leonardo Da Vinci, Calama)
- Nicolás Campe Palma (Colegio San Esteban)
- Rodrigo Saavedra Villarroel (Colegio San Esteban)
- Millaray Pradenas Eterovic (British School, Discapacidad)
- María José Venegas Varas (British School, Territorios)
Finalmente, este homenaje a los estudiantes de la región refuerza el compromiso del gobierno con una educación inclusiva y equitativa para todos los jóvenes del país.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
































































































