Jóvenes de Antofagasta y Calama reciben reconocimiento por sus logros en la PAES
En una emotiva ceremonia, 13 jóvenes de Antofagasta y Calama fueron distinguidos por sus logros en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
Un grupo de estudiantes de la región de Antofagasta recibió un importante reconocimiento por sus destacadas Trayectorias Educativas en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). En una emotiva ceremonia, las autoridades regionales, encabezadas por la Delegada Presidencial, Karen Behrens, y el seremi de Educación, Alonso Fernández, celebraron el esfuerzo y el compromiso de los jóvenes, quienes provienen de diversas comunas, como Antofagasta y Calama.
Ante esto, la distinción fue entregada a 13 estudiantes, quienes lograron sobresalir no solo en su rendimiento académico, sino también por superar desafíos personales y sociales, como neurodivergencias o la escasez de recursos. En su discurso, Behrens subrayó que "este reconocimiento va más allá de los puntajes. Se trata de valorar la integralidad de los estudiantes y el camino que recorren, muchas veces lleno de obstáculos".
Asimismo, la ceremonia también destacó la importancia del apoyo familiar, como motor fundamental en los logros de los jóvenes. Behrens expresó que las familias son "puntales imprescindibles para que los estudiantes puedan alcanzar sus metas y se conviertan en agentes de cambio para nuestra sociedad".
El seremi de Educación, Alonso Fernández, destacó que la distinción de Trayectorias Educativas "rompe con el paradigma de solo premiar los puntajes altos", al reconocer aspectos como la diversidad territorial, las discapacidades y los pueblos originarios. "Es un paso hacia un reconocimiento igualitario y más inclusivo", afirmó.
Por su parte, la Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, enfatizó que este tipo de reconocimientos son una respuesta a las desigualdades históricas en el acceso a la educación. "El gobierno busca crear mecanismos inclusivos que promuevan la equidad en la educación superior", señaló.
Así también, los estudiantes que recibieron su distinción compartieron sus experiencias personales y consejos para aquellos que se preparan para la PAES 2025. Catalina Tapia, de Calama, recomendó a los futuros postulantes "no presionarse demasiado" y mantener la calma durante la prueba. Guillermo Heidkie, también de Calama, expresó su sorpresa y felicidad por el reconocimiento, mientras que Adiel Cornejo, del Liceo Bicentenario Diego Portales, envió un mensaje de inspiración a otros estudiantes de colegios públicos: "Si yo pude, cualquier estudiante puede".
Ahora bien, la ceremonia fue un momento de celebración y reflexión, donde se reconoció no solo la excelencia académica, sino también el coraje y la perseverancia de los estudiantes de la región de Antofagasta.
Estudiantes distinguidos:
- Catalina Tapia Pizarro (Colegio Juan Pablo II, Calama)
- Guillermo Heidkie Cartes (Colegio San Nicolás, Calama)
- Adiel Cornejo Lyubetic (Liceo Diego Portales, Calama)
- Agustín Alaniz Callejas (Colegio Chuquicamata, Pueblo Originarios)
- Abigail García Gutiérrez (Colegio San Nicolás, Calama)
- Luka Sayago Álvarez (Colegio San Luis, Antofagasta)
- Dante Araya Araya (Colegio Leonardo Da Vinci, Calama)
- Nicolás Campe Palma (Colegio San Esteban)
- Rodrigo Saavedra Villarroel (Colegio San Esteban)
- Millaray Pradenas Eterovic (British School, Discapacidad)
- María José Venegas Varas (British School, Territorios)
Finalmente, este homenaje a los estudiantes de la región refuerza el compromiso del gobierno con una educación inclusiva y equitativa para todos los jóvenes del país.
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
24 de noviembre de 2025
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
19 de noviembre de 2025
































































































