CORE aprobó fondos para restaurar condiciones en Alto El Loa y Atacama La Grande tras lluvias
El plan tendrá un financiamiento de $350 millones en una primera etapa, para posteriormente concretar lo relativo a infraestructura productiva y obras de mitigación.
En la sesión plenaria de este jueves, el Consejo Regional (CORE) aprobó una importante iniciativa que permitirá cubrir las necesidades más urgentes de los agricultores y ganaderos del interior de la región, ya que, producto de las lluvias estivales que, partieron el pasado 14 de febrero, los corrales y estructuras de almacenamiento se vieron significativamente dañadas.
Esta iniciativa, tendrá un financiamiento de $350 millones en una primera etapa, para posteriormente concretar lo relativo a infraestructura productiva y obras de mitigación.
Al respecto, el gobernador regional, Ricardo Díaz, comentó que "durante el período estival tuvimos las tradicionales lluvias en el altiplano y esto obviamente genera una emergencia, pero, una vez que haya transcurrido la emergencia, el gobierno regional lo que tiene que hacer es enfrentar las consecuencias de esto y poner recursos que permitan restaurar las condiciones".
"Se va a trabajar en generar corrales y sistemas de almacenaje, para luego ir concretando otras iniciativas como limpias de canales. También, estamos buscando con el MOP cómo mejorar la infraestructura para perfeccionar las condiciones del riego y la actividad agrícola en nuestra región", precisó la autoridad.
La consejera regional de la provincia El Loa y presidenta de la comisión de Obras Públicas del CORE, Sandra Berna, aseguró que esta rápida ayuda es muy importante y muy valorada por los agricultores y ganaderos del interior de la zona. "Es una gran ayuda para los pueblos de Alto El Loa, San Pedro de Atacama y Ollagüe, siendo el inicio para aquellos que están inscritos en INDAP (Instituto de Desarrollo Agropecuario)", comentó.
Por último, la seremi de Agricultura, Karina Araya, puntualizó que "esto es solo una etapa de los apoyos que van a venir, porque vamos a contemplar las obras de riego en un sistema integral, la recuperación de suelo a través de los programas regulares que INDAP ya tiene, y de los servicios asociados al MINAGRI", cerró.
el miércoles pasado a las 10:21
el miércoles pasado a las 10:21
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.