Junto a la comunidad celebran 108 años de Chuquicamata
El festejo se inició con la ceremonia de apertura del campamento, a cargo de las alumnas y alumnos de la Fundación Educacional Chuquicamata, a los sones del himno del colegio.
Rememorando aquel martes 18 de mayo de 1915 cuando el presidente de la época, Ramón Barros Luco, daba la autorización para poner en marcha el mineral de Chuquicamata, trabajadores y trabajadoras, autoridades y ex habitantes del campamento se dieron cita en el casco histórico de la zona patrimonial, para celebrar el 108 aniversario del centenario yacimiento y el Día del Chuquicamatino/a.
La jornada estuvo liderada por el gerente general de la división, Christian Caviedes, quien, junto al alcalde de la Comuna de Calama, Eliecer Chamorro, representantes de la Delegación Regional, del CORE, trabajadoras y trabajadores de la división y, por supuesto, las y los integrantes de las agrupaciones y corporaciones que están ligadas a la conservación y protección del patrimonio, participaron de los actos conmemorativos.
En su intervención, Christian Caviedes agradeció el trabajo y compromiso de las y los trabajadores de Chuquicamata, invitándolos a “vivir con orgullo el ser parte de este gran equipo. Somos herederos de una rica historia, pero, sobre todo, somos los responsables de seguir escribiendo las páginas de este centenario libro”.
Por su parte el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, hizo hincapié en que este festejo anual “no es solo simbólico desde lo patrimonial, sino que también es un reencuentro y un compromiso de toda la familia chuquicamatina; acá hay historia porque este territorio es pasado, presente y futuro de nuestro país”.
Actos conmemorativos
El festejo se inició con la ceremonia de apertura del campamento, la que en esta ocasión estuvo a cargo de las alumnas y alumnos de la Fundación Educacional Chuquicamata. Fueron los jóvenes, quienes, a los sones del himno del colegio, abrieron los portones e iniciaron una caminata junto a los presentes para comenzar una nueva jornada de celebración.
El “Club Chuquicamata” fue el segundo escenario, donde se llevó a cabo una ceremonia de reconocimiento en que Codelco resaltó la contribución al patrimonio de las y los integrantes de las agrupaciones, siendo reconocidos Juan Rueda, Hugo Marambio, Montserrat Morales y Jorge Yoma.
Sin duda el 18 de mayo es una fecha que está enraizada en lo más profundo de las y los chuquicamatinos, lo que motiva a que centenares de ex habitantes, incluso desde lejanos lugares, regresen a su tierra a reencontrarse con la nostalgia.
"Vengo de Quillota después de 30 años a recorrer mi campamento y a pedirle a Dios que me dé un año más para volver, porque tengo a mi madre sepultada aquí”, dijo emocionada Inés Campillay.
Otros chuquicamatinos, en cambio, han regresado cientos de veces desde que el campamento cerró sus puertas, y aun así en cada visita son invadidos por los recuerdos y la emoción, como es el caso de Rodrigo Álvarez, quien expresó: “Es una tremenda nostalgia, es revivir mis tiempos de niño, me he encontrado con varios amigos, con quienes nos conocemos desde los 5 o 6 años y hemos estado haciendo recuerdos de la plaza, de la iglesia y de lo que es ser chuquicamatino".
Nos queda mucha nostalgia todavía”.
La jornada culminó con la tradicional misa oficiada por el padre Renzo Martínez en la iglesia de la antigua parroquia El Salvador, la que recibió a las y los feligreses para dedicar la eucaristía al bienestar de Chuquicamata y de la familia minera.
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 9:03
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025




































































































