La Seremi de Obras Públicas de la Región de Antofagasta informó que a partir de este domingo 1 de octubre comenzará a regir la tercera concesión del Aeródromo El Loa de Calama, proyecto que triplicará la superficie de la actual terminal para atender a más de 8 millones de pasajeros por año.
El contrato con el consorcio Sacyr-Agunsa, considera un plazo máximo de operación de 26 años (2049), una inversión de UF 2.650.000 (US 104 mil millones) y en los primeros cuatro años solo realizará la mantención y operación del terminal aéreo, para posteriormente iniciar las obras que permitirán aumentar la capacidad de la infraestructura de aviación comercial, carga y general, potenciando la actividad económica de la región y el trasporte nacional e internacional.
Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, explicó que en la etapa de construcción debe iniciarse a los 48 meses desde la recepción de las instalaciones preexistentes. "Esperamos que durante el primer semestre de 2030 se inicien las obras, lo que permitirá contar con nuevas instalaciones en el segundo semestre de 2032”, indicó.
Proyecto
Las nuevas obras consideradas en el proyecto permitirán ampliar de 9.763 m2 a 30.378 m2 la superficie actual de la terminal de pasajeros, lo que permitirá generar en torno a 225 empleos promedio mensuales durante la etapa de construcción, con peak de 300 puestos de trabajo. También se aumentará de 512 a 995 el número de estacionamientos vehiculares, se sumarán cinco estacionamientos de aeronaves comerciales, con lo que se dispondrá de siete puentes de embarque y cuatro posiciones remotas, y se duplicará de 22.000 m2 a 42.000 m2 el tamaño de la plataforma de aeronaves comerciales.
Asimismo se consideran 10 equipos de chequeo automático (hoy existen cinco), 28 counter (hoy existen 16), AVSEC (seguridad aeroportuaria) con cinco puestos (hoy tiene dos), siete puestos de control emigración (hoy tiene 2) y cuatro de inmigración (hoy tiene 2) de la PDI, y un puesto de control para SAG y Aduana (hoy no cuentan), lo que permitirá responder al potenciamiento esperado de los vuelos internacionales.
Cabe consignar que el aeródromo regional de El Loa de Calama es el que atiende la mayor cantidad de pasajeros tras los aeropuertos de Antofagasta e Iquique. Es así como el año pasado utilizaron las instalaciones 1.786.552 pasajeros totales, mientras que en 2019, previo a la pandemia, la cifra fue de 2.273.160.
Conservación
En forma paralela, el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Aeropuertos (DAP) dio inicio a las obras de conservación mayor en el Aeródromo El Loa de Calama con una inversión cercana a los $1.500 millones.
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el jueves pasado a las 11:07
el jueves pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el jueves pasado a las 11:07
9 de julio de 2025
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.