Ampliación de Aeródromo El Loa de Calama tendrá que esperar
Pese a que la concesión a cargo del consorcio Sacyr-Agunsa comienza mañana, durante los primeros cuatro años solo administrará y operará las instalaciones del terminal aéreo.
La Seremi de Obras Públicas de la Región de Antofagasta informó que a partir de este domingo 1 de octubre comenzará a regir la tercera concesión del Aeródromo El Loa de Calama, proyecto que triplicará la superficie de la actual terminal para atender a más de 8 millones de pasajeros por año.
El contrato con el consorcio Sacyr-Agunsa, considera un plazo máximo de operación de 26 años (2049), una inversión de UF 2.650.000 (US 104 mil millones) y en los primeros cuatro años solo realizará la mantención y operación del terminal aéreo, para posteriormente iniciar las obras que permitirán aumentar la capacidad de la infraestructura de aviación comercial, carga y general, potenciando la actividad económica de la región y el trasporte nacional e internacional.
Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, explicó que en la etapa de construcción debe iniciarse a los 48 meses desde la recepción de las instalaciones preexistentes. "Esperamos que durante el primer semestre de 2030 se inicien las obras, lo que permitirá contar con nuevas instalaciones en el segundo semestre de 2032”, indicó.
Proyecto
Las nuevas obras consideradas en el proyecto permitirán ampliar de 9.763 m2 a 30.378 m2 la superficie actual de la terminal de pasajeros, lo que permitirá generar en torno a 225 empleos promedio mensuales durante la etapa de construcción, con peak de 300 puestos de trabajo. También se aumentará de 512 a 995 el número de estacionamientos vehiculares, se sumarán cinco estacionamientos de aeronaves comerciales, con lo que se dispondrá de siete puentes de embarque y cuatro posiciones remotas, y se duplicará de 22.000 m2 a 42.000 m2 el tamaño de la plataforma de aeronaves comerciales.
Asimismo se consideran 10 equipos de chequeo automático (hoy existen cinco), 28 counter (hoy existen 16), AVSEC (seguridad aeroportuaria) con cinco puestos (hoy tiene dos), siete puestos de control emigración (hoy tiene 2) y cuatro de inmigración (hoy tiene 2) de la PDI, y un puesto de control para SAG y Aduana (hoy no cuentan), lo que permitirá responder al potenciamiento esperado de los vuelos internacionales.
Cabe consignar que el aeródromo regional de El Loa de Calama es el que atiende la mayor cantidad de pasajeros tras los aeropuertos de Antofagasta e Iquique. Es así como el año pasado utilizaron las instalaciones 1.786.552 pasajeros totales, mientras que en 2019, previo a la pandemia, la cifra fue de 2.273.160.
Conservación
En forma paralela, el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Aeropuertos (DAP) dio inicio a las obras de conservación mayor en el Aeródromo El Loa de Calama con una inversión cercana a los $1.500 millones.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025