Continúa polémica por reglamento que excluye como zona extrema a Antofagasta
"Acá se le está mintiendo a la ciudadanía", expresa el diputado Sebastián Videla (IND-PL), quien sostiene que esto sí afecta a la implementación de políticas públicas en la región.
La semana pasada la viralización en redes sociales del reglamento que fija la política nacional de zonas extremas causó controversia, ya que no incluía a la Región de Antofagasta. Frente a la inquietud sobre beneficios de funcionarios públicos que se verían afectados, el Gobierno aclaró que se trataba de dos instrumentos diferentes, explicación que no dejó conforme al diputado Sebastián Videla (IND-PL), quien señala que "se le está mintiendo a la ciudadanía".
"Hemos presentado un proyecto de resolución que busca que el Presidente de la República pueda reincorporar a la Región de Antofagasta a la política de zonas extremas. Encontramos indignante que haya sucedido esto, porque no solamente afecta a los funcionarios públicos, esto afecta en la elaboración y en la implementación de políticas públicas que van en directo beneficio de todos los ciudadanos y ciudadanas de la región", sostiene el parlamentario.
Videla, asegura "la Provincia de El Loa, Ollagüe, Calama, Antofagasta, van a ser claramente afectadas. Acá se le está mintiendo a la ciudadanía, diciendo que esto no va pasar absolutamente nada".
"Por lo tanto, creemos que es de suma importancia que este proyecto se apruebe y que rápidamente el Gobierno pueda implementar e integrar a la Región de Antofagasta, para avanzar en mejores políticas en salud, en seguridad. Y esto es un incentivo, por ejemplo para que médicos, profesionales, vayan a regiones de zonas extremas", argumenta el diputado y añade "estamos teniendo un retroceso tremendo. Por lo tanto, no vamos a permitir que esto suceda".
Es grave que la región no sea considerada como zona extrema y esto podría afectar, incluso al Presupuesto 2024. 📑
— Sebastián Videla Diputado (@ciudadanovidela) October 4, 2023
Hemos presentado este proyecto para que toda la región de Antofagasta vuelva a ser considerada. Más que nunca debemos defender nuestro norte. ⚠️👋🏻#VidelaDiputado pic.twitter.com/74MRvBrJio
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025































































































