Video: Parisi lanza propuestas presidenciales con foco en seguridad y región
En la entrevista el precandidato hizo una análisis del Chile de hoy y aprovechó de presentar sus propuestas con miras a las elecciones del mes de noviembre.
Antofagasta fue el escenario donde Franco Parisi, precandidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), presentó una batería de propuestas en una entrevista realizada por un medio regional, en la que abordó con tono directo temas como seguridad, inmigración, salud y descentralización, criticando duramente al actual Gobierno y al sistema político en general.
“Esta región me representa y yo la represento. Es trabajadora, meritocrática y ha sido injustamente postergada”, afirmó Parisi, destacando que pretende repetir su alto respaldo electoral obtenido en la zona en las elecciones pasadas, y respaldar una lista parlamentaria fuerte del PDG.
Seguridad: cárceles flotantes, minas y penas más duras
Uno de los ejes centrales de su discurso fue la seguridad. Parisi propuso un enfoque radical para combatir el crimen y el narcotráfico. Entre sus principales ideas se encuentra la creación de cárceles flotantes: “Arrendaremos dos barcos y los instalaremos en zonas como Cabo de Hornos para que los delincuentes lo pasen mal. Incluso planteo cobrar a sus familias o a los países de origen los costos del encarcelamiento”, aseguró.
Además, sugirió reinstalar minas antitanque en la frontera con Bolivia para frenar el ingreso ilegal de personas y mercancías, y amenazó con cortar el suministro de combustibles a Bolivia si no se permite la redirección de migrantes ilegales: “No pasará una gota de gasolina si no cooperan”.
También propuso iniciar la discusión para restituir la pena de muerte, aunque reconoció que un proceso así tomaría más de una década.
Migración: test de ADN y cierre de embajadas
En materia migratoria, Parisi fue categórico: “Vamos a terminar con la inmigración ilegal”. Propuso la exigencia de test de ADN para quienes lleguen al país por supuesta reunificación familiar, además de prohibir vuelos chárter desde Haití y cerrar la embajada de Chile en ese país.
Críticas al Gobierno y al sistema político
Parisi disparó contra el actual gobierno de Gabriel Boric, al que acusó de introducir corrupción en el Estado a través de fundaciones y favores políticos. “Boric prometió que nadie ganaría más de cinco millones y no lo cumplió. Yo sí lo haré, y quien no esté de acuerdo, que se vaya”, afirmó.
También cuestionó el rol del Ministerio de Cultura, calificándolo como un espacio de “frescura” con más de 140 periodistas contratados. Anunció que, de llegar a La Moneda, lo transformará en una subsecretaría dependiente del Ministerio de Economía. Además, prometió fusionar otros ministerios y trasladar el Ministerio de Minería, Ciencia y Medio Ambiente a la región de Antofagasta.
Salud y educación: nuevas facultades y hospitales
Sobre la crítica situación de salud en el norte, Parisi planteó volver a la asociación público-privada para resolver listas de espera, además de abrir una segunda facultad de Medicina en la región y gestionar alianzas con fundaciones internacionales, como la López Pérez y hospitales estadounidenses. “Queremos que Chile sea un polo de turismo médico”, aseguró.
Política y futuro electoral
El líder del PDG afirmó que ha recibido múltiples llamados desde otros sectores para establecer alianzas, pero exigió definiciones claras: “Yo converso con todos, pero quiero saber quién es el jefe de campaña de cada uno. No estoy para perder el tiempo”.
Respecto a su tercera candidatura presidencial, indicó que “el romanticismo de idealizar a la izquierda se acabó. La gente se dio cuenta de que hay muchos flojos que no terminan ni sus carreras, pero viven del Estado”.
Finalmente, cerró señalando que su proyecto busca “ordenar la casa”, comenzando por Antofagasta, y reiteró su consigna: “A los delincuentes, o cárcel o bala”.
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025


































































































