Senador Araya pide renuncia de subsecretario de Pesca por entregar información errónea
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
El senador Pedro Araya calificó como “muy grave” que el subsecretario de Pesca, Julio Salas, haya entregado información errónea al Congreso en medio de la discusión por la nueva Ley de Pesca. El parlamentario advirtió que este tipo de errores, aunque puedan parecer menores, podrían tener consecuencias significativas y favorecer intereses específicos dentro de la industria.
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya, quien pidió que tanto Salas como el ministro de Economía aclaren a quién buscan beneficiar con esta normativa.
El senador también dirigió sus críticas al Presidente Gabriel Boric, exigiendo medidas concretas. “No es posible que se sigan equivocando de esta forma. Primero fue la directora de Presupuesto y ahora es el subsecretario Salas. El presidente debe tomar decisiones”, afirmó.
Finalmente, Araya fue enfático en pedir la renuncia del subsecretario: “Ya ha perdido legitimidad la discusión de la Ley de Pesca con la información falsa que está entregando. Por eso, Salas debiera dar un paso al costado”.
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.