PDI y Carabineros intensifican operativos en Antofagasta y Calama
En Calama, el pasado 18 de febrero se dio inicio a la alianza entre Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones para reforzar los operativos contra la delincuencia.
En diciembre de 2024 se firmó un convenio de colaboración entre el Director General de la PDI, Eduardo Cerna y el General Director de Carabineros, Marcelo Araya con el objetivo de fortalecer los canales de comunicación operacional a nivel local, regional y nacional para atacar el crimen organizado y las situaciones de emergencia.
Ante esto, en Calama se realizó un despliegue en distintos puntos de la ciudad como terminales de buses, barberías y peluquerías con una fiscalización migratoria masiva liderada por el Departamento de Migraciones y Policía Internacional, más las unidades de la Prefectura Provincial del Loa y Carabineros de la 1º Comisaría.
Asimismo, personal policial de Arica y Parinacota utilizaron el Sistema de Identificación Biométrica Automatizado (ABIS) para realizar el enrolamiento durante el procedimiento de fiscalización migratoria, lo que permite mejorar la identificación de personas en situación irregular y potenciales involucrados en delitos.
Como resultado, 29 personas fueron denunciadas por ingreso clandestino, 5 colombianos, 18 venezolanos, 2 bolivianos y un ecuatoriano.
Además, se emitieron infracciones a la Ley 21.325 a un hombre de nacionalidad colombiana por el Art. 109 -No contar con autorización para labores remuneradas- un venezolano por el Art. 90 Nº5 - Abandono de firma y un boliviano por el Art. 119 -Exceder el plazo de turismo sobre 180 días-.
Así también, se notificó con expulsión administrativa a 3 bolivianos, 2 colombianos y 1 venezolano. Cabe mencionar que, con el Sistema ABIS se pudo aplicar el enrolamiento de 65 personas.
Por otra parte, en Antofagasta se realizó una fiscalización migratoria liderada por el Departamento de Migraciones y Policía Internacional Antofagasta, funcionarios de distintas unidades de la Prefectura Provincial de Antofagasta y, de Arica y Parinacota junto con Carabineros de la II Zona.
Por consiguiente, la fiscalización se centró en barberías materializando el enrolamiento de 18 extranjeros con el Sistema de Identificación Biométrica Automatizado (ABIS). Por lo que, 12 personas fueron denunciadas, de las cuales 5 eran de nacionalidad venezolana por infracción al Art. 32 Nº3 -Ingreso irregular-, 5 colombianos por infracción al Art. 48 y 109 de la Ley 21.325 -Exceder el plazo de permanencia transitoria y trabajar sin permiso, respectivamente-, una mujer de nacionalidad boliviana y un hombre de nacionalidad colombiana ambos por infracción al Art.109 -Trabajar sin permiso-.
Finalmente, entre Calama y Antofagasta hubo 41 personas denunciadas, 6 extranjeros con órdenes de expulsión y 4 detenidos. Esto en el marco del compromiso entre las dos instituciones para mejorar la seguridad y el control migratorio en la región.
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
el viernes pasado a las 15:48
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
En el lugar, personal de Carabineros encontró un vehículo con encargo por robo vigente desde el pasado 26 de agosto.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta programó para el 29 de septiembre la audiencia de preparación de juicio oral contra seis imputados de las aristas DemocraciaViva, Fibra, Tomarte y Fusupo.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025