¡Gratis! Taller de formación vocal del proyecto LGBT+Libre en Antofagasta
Actividades finalizan en noviembre con la iniciativa que busca desarrollar la voz como expresión, a cargo del cantante y estudiante de música, conocido como Leo Mava.
Cuando el proyecto de formación laboral de la corporación sin fines de lucro LGBT + Libre está en su último mes de ejecución, ofrece el taller gratuito Formación Vocal para Trabajadores LGBTQI+ a cargo del cantante y estudiante de música, Leonardo Silva, más conocido en el mundo del arte como Leo Mava.
¿Dónde y cuándo asistir?
Como ha sido la tónica de las actividades gratuitas, las clases se llevan a cabo los viernes y sábados desde las 19:00 horas en calle Condell 2440, donde el alumno decide qué día a asistir.
Espacios seguros para la comunidad
En una entrevista, Francisco Baeza, presidente de LGBT + Libre, entregó los alcances más relevantes del desarrollo del proyecto.
"Estamos súper agradecidos de la motivación de los participantes, estamos logrando concretar estos espacios seguros que buscamos como objetivos. Ha sido un proceso de cuatro meses, ahora ya en el quinto, que se ha desarrollado muy bien. Destacando la cordialidad de los profesores como también su profesionalismo", manifiesta Baeza.
En cuanto a la necesidad de crear estos espacios para la comunidad sexodiversa, el presidente de la agrupación explica "como comunidad LGBTQI+ necesitamos empoderarnos y visualizar espacios nuevos, aparte de los espacios nocturnos que nos entregan las discoteques, es importante encontrarnos en espacios de educación, comunitarios y que velen por la protección de la comunidad, sabiendo que convivimos muchas personas con distintas realidades".
Sobre la relevancia de las redes de apoyo, Baeza señala "es importante por dos razones. Primero, acompañar a las personas que están pasando por sus procesos identitarios, pues es importante abrirles caminos para que puedan relacionarse con otras personas de su comunidad".
"Para nosotros es importante tener grupos de pares, grupos de apoyos que nos permitan ser libres. Segundo, también es importante por la seguridad. Están sucediendo muchos hechos como crímenes que nos vulneran como comunidad y es importante estar juntos, estar unidos en estos espacios", advierte.
Baeza también describe el progreso de los asistentes a estos talleres. "Existe un progreso significativo y hemos recogido la percepción de distintas personas que nos han visualizado sus distintos aprendizajes como lo son la administración financiera, el derecho laboral, formulación de proyectos, entre otros conocimientos que la mayoría de ellos no había abordado antes".
"Además es importante colocarle este bichito del interés por crear sus proyectos propios, manejar sus cuentas, conocer los derechos que nos amparan, el poder posicionarse en un espacio, expresarse y ahora en el actual taller, desarrollar la voz como expresión", indica Baeza en relación a la utilidad de los cursos impartidos.
Respecto a las instancias que esperan desarrollar a futuro, el presidente de LGBT + Libre, anticipa "visualizamos instancias relacionadas con la salud física y mental, como clubes deportivos enfocados en la comunidad LGBTQI+ y seguir en la senda de la fomentar espacios educativos desde lo laboral, para una segunda etapa de este proyecto".
Este proyecto es financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 8% Social e Inclusión, aprobados por el Consejo Regional 2023.
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
































































































