¡Gratis! Taller de formación vocal del proyecto LGBT+Libre en Antofagasta
Actividades finalizan en noviembre con la iniciativa que busca desarrollar la voz como expresión, a cargo del cantante y estudiante de música, conocido como Leo Mava.
Cuando el proyecto de formación laboral de la corporación sin fines de lucro LGBT + Libre está en su último mes de ejecución, ofrece el taller gratuito Formación Vocal para Trabajadores LGBTQI+ a cargo del cantante y estudiante de música, Leonardo Silva, más conocido en el mundo del arte como Leo Mava.
¿Dónde y cuándo asistir?
Como ha sido la tónica de las actividades gratuitas, las clases se llevan a cabo los viernes y sábados desde las 19:00 horas en calle Condell 2440, donde el alumno decide qué día a asistir.
Espacios seguros para la comunidad
En una entrevista, Francisco Baeza, presidente de LGBT + Libre, entregó los alcances más relevantes del desarrollo del proyecto.
"Estamos súper agradecidos de la motivación de los participantes, estamos logrando concretar estos espacios seguros que buscamos como objetivos. Ha sido un proceso de cuatro meses, ahora ya en el quinto, que se ha desarrollado muy bien. Destacando la cordialidad de los profesores como también su profesionalismo", manifiesta Baeza.
En cuanto a la necesidad de crear estos espacios para la comunidad sexodiversa, el presidente de la agrupación explica "como comunidad LGBTQI+ necesitamos empoderarnos y visualizar espacios nuevos, aparte de los espacios nocturnos que nos entregan las discoteques, es importante encontrarnos en espacios de educación, comunitarios y que velen por la protección de la comunidad, sabiendo que convivimos muchas personas con distintas realidades".
Sobre la relevancia de las redes de apoyo, Baeza señala "es importante por dos razones. Primero, acompañar a las personas que están pasando por sus procesos identitarios, pues es importante abrirles caminos para que puedan relacionarse con otras personas de su comunidad".
"Para nosotros es importante tener grupos de pares, grupos de apoyos que nos permitan ser libres. Segundo, también es importante por la seguridad. Están sucediendo muchos hechos como crímenes que nos vulneran como comunidad y es importante estar juntos, estar unidos en estos espacios", advierte.
Baeza también describe el progreso de los asistentes a estos talleres. "Existe un progreso significativo y hemos recogido la percepción de distintas personas que nos han visualizado sus distintos aprendizajes como lo son la administración financiera, el derecho laboral, formulación de proyectos, entre otros conocimientos que la mayoría de ellos no había abordado antes".
"Además es importante colocarle este bichito del interés por crear sus proyectos propios, manejar sus cuentas, conocer los derechos que nos amparan, el poder posicionarse en un espacio, expresarse y ahora en el actual taller, desarrollar la voz como expresión", indica Baeza en relación a la utilidad de los cursos impartidos.
Respecto a las instancias que esperan desarrollar a futuro, el presidente de LGBT + Libre, anticipa "visualizamos instancias relacionadas con la salud física y mental, como clubes deportivos enfocados en la comunidad LGBTQI+ y seguir en la senda de la fomentar espacios educativos desde lo laboral, para una segunda etapa de este proyecto".
Este proyecto es financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 8% Social e Inclusión, aprobados por el Consejo Regional 2023.
2 de noviembre de 2025
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025































































































