La iniciativa impulsada por Escondida | BHP cuenta con ocho generaciones de egresadas, sumando un total de 295 trabajadoras que se han incorporado al rubro minero.
En una ceremonia de egreso realizada este jueves, 41 mujeres de la Región de Antofagasta fueron certificadas como operadoras y mantenedoras eléctricas, tras participar durante tres meses en el programa de formación Mineras, impulsado por Escondida | BHP.
Este programa engloba diferentes iniciativas de capacitación que desarrolla la compañía, que buscan desarrollar nuevas capacidades y conocimientos transversales para que más mujeres puedan ingresar al rubro minero.
En las ocho generaciones de Mineras, ya han participado cerca de 300 mujeres de la Región de Antofagasta. Además, a la fecha Escondida | BHP cuenta con una dotación femenina que llega al 28,9%.
En esta versión, la formación de operadoras estuvo enfocada en la operación de grúa horquilla y puente grúa, como también en mecánica básica de equipos de planta.
En el caso de mantenedoras, las participantes aprendieron sobre interpretación de planos, aislación y bloqueo eléctrico. Ambas capacitaciones incluyeron sesiones de análisis de datos, innovación y cambio climático, y aspectos de cultura organizacional en materia de seguridad, diversidad e inclusión.
James Whittaker, presidente de Escondida | BHP, expresó "con el programa de formación Mineras, estamos impulsando iniciativas que impactan de forma positiva en el desarrollo social y económico de la región, a través de la capacitación y la generación de oportunidades de empleo".
"En este objetivo, la incorporación de mujeres en el rubro ha sido un elemento clave para la transformación de la industria, lo que permite que esta sea cada vez más inclusiva, diversa y segura. En el caso de Escondida, necesitaremos el talento femenino regional, para los diversos proyectos que nos permitirán seguir creciendo por los próximos 50 años y más", sostuvo Whittaker.
Camila Cortés, seremi del Trabajo y Previsión Social indicó "valoramos profundamente el esfuerzo que cada año realiza Escondida | BHP por contribuir a la mejora del capital humano en la Región de Antofagasta, sobre todo respecto de las mujeres, quienes con estas oportunidades podrán sumarse a labores que históricamente se han masculinizado, demostrándose que nosotras podemos realizar cualquier labor si nos dan la posibilidad de hacerlo.
"Además, iniciativas como esta dan mayores posibilidades de mejorar la mano de obra local, y entre todos, reducir las cifras de desocupación en la región", puntualizó la autoridad regional.
En tanto, Camila Carrizo, egresada del programa Mantención Eléctrica, comentó "esta certificación es una gran alegría y una motivación que proviene del deseo de crecer profesionalmente y adquirir nuevas habilidades que me ayuden a mejorar cada día mi desarrollo personal y profesional".
La próxima versión de "Mineras" será anunciada próximamente a través de las plataformas oficiales de la compañía.
viernes, 3 de febrero de 2023 15:14
El hecho fue denunciado por el diputado Sebastián Videla, quien solicitó al Presidente Boric establecer militares en puntos estratégicos de la ciudad.
El siniestro vial ocurrió alrededor de las 05:00 de la madrugada en el kilómetro 75 de la Ruta 1, a la altura de la Playa Grande del Balneario Hornitos.
A través de esta medida se busca potenciar la prevención y la seguridad en los llamados “barrios prioritarios”, que son parte del programa “Somos Barrio”.
Con actividades cívico-militares, entre ellas “La Alegoría de Topáter”, el Tedeum realizado en la Catedral y las jornadas del Festival “Ckalama desde el Sol", se conmemoró esta fecha.
Al joven de 28 años le perdieron el rastro el martes cuando salió de su domicilio a bordo de un vehículo, el cual fue encontrado en el mismo sector de Costa Laguna.
Animales fueron encontrados en un inmueble en pésimas condiciones de salud. Personal de la Bidema de la PDI acudió al lugar tras una denuncia por maltrato animal.
Ocupación irregular que afecta a un terreno destindado a viviendas sociales en el sector Altos del Salar, el cual podría ser desalojado en las próximas semanas.
Delincuente con antecedentes portaba patentes de fabricación artesanal. Fue detenido durante rondas masivas desplegadas por Carabineros en el sector de La Negra.