En una ceremonia de egreso realizada este jueves, 41 mujeres de la Región de Antofagasta fueron certificadas como operadoras y mantenedoras eléctricas, tras participar durante tres meses en el programa de formación Mineras, impulsado por Escondida | BHP.
Este programa engloba diferentes iniciativas de capacitación que desarrolla la compañía, que buscan desarrollar nuevas capacidades y conocimientos transversales para que más mujeres puedan ingresar al rubro minero.
En las ocho generaciones de Mineras, ya han participado cerca de 300 mujeres de la Región de Antofagasta. Además, a la fecha Escondida | BHP cuenta con una dotación femenina que llega al 28,9%.
En esta versión, la formación de operadoras estuvo enfocada en la operación de grúa horquilla y puente grúa, como también en mecánica básica de equipos de planta.
En el caso de mantenedoras, las participantes aprendieron sobre interpretación de planos, aislación y bloqueo eléctrico. Ambas capacitaciones incluyeron sesiones de análisis de datos, innovación y cambio climático, y aspectos de cultura organizacional en materia de seguridad, diversidad e inclusión.
James Whittaker, presidente de Escondida | BHP, expresó "con el programa de formación Mineras, estamos impulsando iniciativas que impactan de forma positiva en el desarrollo social y económico de la región, a través de la capacitación y la generación de oportunidades de empleo".
"En este objetivo, la incorporación de mujeres en el rubro ha sido un elemento clave para la transformación de la industria, lo que permite que esta sea cada vez más inclusiva, diversa y segura. En el caso de Escondida, necesitaremos el talento femenino regional, para los diversos proyectos que nos permitirán seguir creciendo por los próximos 50 años y más", sostuvo Whittaker.
Camila Cortés, seremi del Trabajo y Previsión Social indicó "valoramos profundamente el esfuerzo que cada año realiza Escondida | BHP por contribuir a la mejora del capital humano en la Región de Antofagasta, sobre todo respecto de las mujeres, quienes con estas oportunidades podrán sumarse a labores que históricamente se han masculinizado, demostrándose que nosotras podemos realizar cualquier labor si nos dan la posibilidad de hacerlo.
"Además, iniciativas como esta dan mayores posibilidades de mejorar la mano de obra local, y entre todos, reducir las cifras de desocupación en la región", puntualizó la autoridad regional.
En tanto, Camila Carrizo, egresada del programa Mantención Eléctrica, comentó "esta certificación es una gran alegría y una motivación que proviene del deseo de crecer profesionalmente y adquirir nuevas habilidades que me ayuden a mejorar cada día mi desarrollo personal y profesional".
La próxima versión de "Mineras" será anunciada próximamente a través de las plataformas oficiales de la compañía.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.