Minvu compromete soluciones para 40 familias de conjunto Alto Covadonga en Tocopilla
Se trata de la primera respuesta para los 620 departamentos afectados por serios problemas estructurales.
El conjunto habitacional Alto Covandonga en Tocopilla mantiene serios problemas estructurales por la presunta negligencia de quienes estuvieron a cargo de la construcción. Daños, hundimientos y desbordamientos de aguas servidas, son parte de la problemática que reviste un riesgo inminente para 620 departamentos que podrían colapsar en cualquier momento.
El Serviu en la Región de Antofagasta comprometió entregar una propuesta de solución para las familias. Trabajo que ya tiene las primeras respuestas para los vecinos.
Según comunicaron, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo dispuso un profesional experto de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional (DITEC) para elaborar un informe que determine las acciones a seguir, el cual ya fue emitido.
"Las medidas a seguir se seguirán centrando en las familias más afectadas. Por lo cual ya trabajamos en este análisis social de las familias de las torres 14B y 13B, y la entrega de los subsidios de albergue", asegura el director del Serviu, Ricardo González.
González, añade "en forma paralela, trabajamos en la contratación de los servicios de estudios de análisis específicos y de los proyectos de intervención y ejecución de obras con el diseño de las soluciones. Esta última debe incorporar la intervención al interior de las copropiedades, tanto de los sistemas de agua potable y alcantarillados instalados, como la revisión y recambio de tuberías eléctricas, barandas y considerar la solución estructural, para los suelos con baches o socavones producidos producto de las filtraciones".
También señala que será prioritario elaborar una carta gantt de la ejecución de las obras y el calendario de actividades.
"Sin duda que abordaremos todos los frentes. Por ello, a los plazos sumamos las obras exteriores, las que también son prioritarias. En ellas ejecutaremos la reposición de toda la red de alcantarillado público y la revisión de la red de agua potable", detalla la autoridad.
Sobre este último punto, indica que simultáneamente trabajarán con otra licitación en cuanto al financiamiento que solicitan al Gobierno Regional, para la ejecución de parte de la empresa sanitaria Aguas Antofagasta.
Aunque recuerdan que estas primeras medidas abordan a unas 40 familias, cuyas viviendas tienen un riesgo mucho mayor, donde preliminarmente descartan la demolición.
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 9:03
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025




































































































