El conjunto habitacional Alto Covandonga en Tocopilla mantiene serios problemas estructurales por la presunta negligencia de quienes estuvieron a cargo de la construcción. Daños, hundimientos y desbordamientos de aguas servidas, son parte de la problemática que reviste un riesgo inminente para 620 departamentos que podrían colapsar en cualquier momento.
El Serviu en la Región de Antofagasta comprometió entregar una propuesta de solución para las familias. Trabajo que ya tiene las primeras respuestas para los vecinos.
Según comunicaron, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo dispuso un profesional experto de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional (DITEC) para elaborar un informe que determine las acciones a seguir, el cual ya fue emitido.
"Las medidas a seguir se seguirán centrando en las familias más afectadas. Por lo cual ya trabajamos en este análisis social de las familias de las torres 14B y 13B, y la entrega de los subsidios de albergue", asegura el director del Serviu, Ricardo González.
González, añade "en forma paralela, trabajamos en la contratación de los servicios de estudios de análisis específicos y de los proyectos de intervención y ejecución de obras con el diseño de las soluciones. Esta última debe incorporar la intervención al interior de las copropiedades, tanto de los sistemas de agua potable y alcantarillados instalados, como la revisión y recambio de tuberías eléctricas, barandas y considerar la solución estructural, para los suelos con baches o socavones producidos producto de las filtraciones".
También señala que será prioritario elaborar una carta gantt de la ejecución de las obras y el calendario de actividades.
"Sin duda que abordaremos todos los frentes. Por ello, a los plazos sumamos las obras exteriores, las que también son prioritarias. En ellas ejecutaremos la reposición de toda la red de alcantarillado público y la revisión de la red de agua potable", detalla la autoridad.
Sobre este último punto, indica que simultáneamente trabajarán con otra licitación en cuanto al financiamiento que solicitan al Gobierno Regional, para la ejecución de parte de la empresa sanitaria Aguas Antofagasta.
Aunque recuerdan que estas primeras medidas abordan a unas 40 familias, cuyas viviendas tienen un riesgo mucho mayor, donde preliminarmente descartan la demolición.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.