El conjunto habitacional Alto Covandonga en Tocopilla mantiene serios problemas estructurales por la presunta negligencia de quienes estuvieron a cargo de la construcción. Daños, hundimientos y desbordamientos de aguas servidas, son parte de la problemática que reviste un riesgo inminente para 620 departamentos que podrían colapsar en cualquier momento.
El Serviu en la Región de Antofagasta comprometió entregar una propuesta de solución para las familias. Trabajo que ya tiene las primeras respuestas para los vecinos.
Según comunicaron, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo dispuso un profesional experto de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional (DITEC) para elaborar un informe que determine las acciones a seguir, el cual ya fue emitido.
"Las medidas a seguir se seguirán centrando en las familias más afectadas. Por lo cual ya trabajamos en este análisis social de las familias de las torres 14B y 13B, y la entrega de los subsidios de albergue", asegura el director del Serviu, Ricardo González.
González, añade "en forma paralela, trabajamos en la contratación de los servicios de estudios de análisis específicos y de los proyectos de intervención y ejecución de obras con el diseño de las soluciones. Esta última debe incorporar la intervención al interior de las copropiedades, tanto de los sistemas de agua potable y alcantarillados instalados, como la revisión y recambio de tuberías eléctricas, barandas y considerar la solución estructural, para los suelos con baches o socavones producidos producto de las filtraciones".
También señala que será prioritario elaborar una carta gantt de la ejecución de las obras y el calendario de actividades.
"Sin duda que abordaremos todos los frentes. Por ello, a los plazos sumamos las obras exteriores, las que también son prioritarias. En ellas ejecutaremos la reposición de toda la red de alcantarillado público y la revisión de la red de agua potable", detalla la autoridad.
Sobre este último punto, indica que simultáneamente trabajarán con otra licitación en cuanto al financiamiento que solicitan al Gobierno Regional, para la ejecución de parte de la empresa sanitaria Aguas Antofagasta.
Aunque recuerdan que estas primeras medidas abordan a unas 40 familias, cuyas viviendas tienen un riesgo mucho mayor, donde preliminarmente descartan la demolición.
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
10 de julio de 2025
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.