Minvu compromete soluciones para 40 familias de conjunto Alto Covadonga en Tocopilla
Se trata de la primera respuesta para los 620 departamentos afectados por serios problemas estructurales.
El conjunto habitacional Alto Covandonga en Tocopilla mantiene serios problemas estructurales por la presunta negligencia de quienes estuvieron a cargo de la construcción. Daños, hundimientos y desbordamientos de aguas servidas, son parte de la problemática que reviste un riesgo inminente para 620 departamentos que podrían colapsar en cualquier momento.
El Serviu en la Región de Antofagasta comprometió entregar una propuesta de solución para las familias. Trabajo que ya tiene las primeras respuestas para los vecinos.
Según comunicaron, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo dispuso un profesional experto de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional (DITEC) para elaborar un informe que determine las acciones a seguir, el cual ya fue emitido.
"Las medidas a seguir se seguirán centrando en las familias más afectadas. Por lo cual ya trabajamos en este análisis social de las familias de las torres 14B y 13B, y la entrega de los subsidios de albergue", asegura el director del Serviu, Ricardo González.
González, añade "en forma paralela, trabajamos en la contratación de los servicios de estudios de análisis específicos y de los proyectos de intervención y ejecución de obras con el diseño de las soluciones. Esta última debe incorporar la intervención al interior de las copropiedades, tanto de los sistemas de agua potable y alcantarillados instalados, como la revisión y recambio de tuberías eléctricas, barandas y considerar la solución estructural, para los suelos con baches o socavones producidos producto de las filtraciones".
También señala que será prioritario elaborar una carta gantt de la ejecución de las obras y el calendario de actividades.
"Sin duda que abordaremos todos los frentes. Por ello, a los plazos sumamos las obras exteriores, las que también son prioritarias. En ellas ejecutaremos la reposición de toda la red de alcantarillado público y la revisión de la red de agua potable", detalla la autoridad.
Sobre este último punto, indica que simultáneamente trabajarán con otra licitación en cuanto al financiamiento que solicitan al Gobierno Regional, para la ejecución de parte de la empresa sanitaria Aguas Antofagasta.
Aunque recuerdan que estas primeras medidas abordan a unas 40 familias, cuyas viviendas tienen un riesgo mucho mayor, donde preliminarmente descartan la demolición.
el lunes pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 17:47
el lunes pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 17:47
15 de octubre de 2025
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
La Delegada Presidencial de Antofagasta se encuentra en una investigación por parte de Contraloría General de la República (CGR) por manejo indebido de fondos públicos en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, donde en ese entonces, se desempeñaba como encargada de Adquisiciones.
Tres sujetos atacaron un box de urgencia, dañando equipos esenciales y mobiliario. El director hace un llamado urgente a la comunidad por el respeto y el buen trato.
En su primer encuentro en el Vaticano, el presidente chileno y el nuevo Papa conversaron sobre el dolor provocado por los casos de pederastia en la Iglesia Católica, mencionando explícitamente el Caso Karadima y la polémica que marcó el viaje del pontífice fallecido en 2018.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de suministro para este miércoles 15 de octubre en varios sectores de la capital regional.
La iniciativa de Gobierno busca combatir el estigma que impide a los ciudadanos buscar ayuda, tras registrarse un alza histórica de casos que superaron atenciones en 2024.
El municipio desmiente las acusaciones del concejal Camilo Kong, asegurando que se trata de información "malintencionada" y que evidencia un "desconocimiento" del servicio público. Por su parte el concejal, responde a dichos del municipio.