Inauguran vehículo móvil para asistencia judicial en terreno en Antofagasta
El nuevo vehículo está equipado para facilitar la orientación e información en derechos, así como la labor de difusión, prevención y promoción de la justicia en la región.
En una ceremonia con la presencia de autoridades regionales y nacionales, se llevó a cabo la entrega y lanzamiento del nuevo Vehículo de Atención Móvil de la Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Antofagasta. Este avance, financiado por el Gobierno Regional con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional por $89.899.000, representa un paso significativo para acercar el acceso a la justicia a comunidades remotas y a personas con movilidad reducida.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, enfatizó la importancia de este vehículo como un medio para acercar el Estado a las personas, subrayando el rol vital de la Corporación de Asistencia Judicial en todo el país. Destacó además el apoyo del Gobierno Regional y del Gobernador Ricardo Díaz, no solo en este proyecto, sino también en iniciativas para mejorar las condiciones en establecimientos penitenciarios y dignificar el trabajo de los funcionarios.
El nuevo vehículo está equipado para facilitar la orientación e información en derechos, así como la labor de difusión, prevención y promoción de la justicia en la región. Con capacidad para llegar a todas las comunas y zonas alejadas, incluyendo localidades como María Elena, Ollagüe, San Pedro y Sierra Gorda, el móvil asegura una atención digna y accesible, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad.
El gobernador regional, Ricardo Díaz, subrayó que este esfuerzo contribuye significativamente a la equidad territorial y al acceso igualitario a la justicia. A medida que se facilita el acceso a la asistencia jurídica especializada, se promueve una región más justa y equitativa para todos sus habitantes.
Además, la actividad resaltó la tramitación del proyecto de ley para crear el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de las Víctimas, consolidando la oferta de servicios de las Corporaciones de Asistencia Judicial y el Programa de Apoyo a Víctimas en un único servicio público descentralizado.
La delegada presidencial regional, Karen Behrens, valoró el compromiso del Gobierno Regional para mejorar el acceso a la justicia en una región caracterizada por su vasto territorio y desafíos geográficos.
Con características que incluyen butacas con cinturón de seguridad, escritorios para atención pública y accesibilidad para personas con discapacidad, el nuevo vehículo asegura una atención integral y efectiva.
Próximamente, se publicará un calendario de atenciones en terreno en la web y redes sociales de la Corporación de Asistencia Judicial, garantizando cobertura incluso en lugares de alta concurrencia como consultorios de salud y establecimientos educacionales.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025


































































































