Denuncian supuesta junta de firmas masiva para reelección de alcalde Jonathan Velásquez
Mensajes que circulan vendrían del equipo de comunicaciones del edil. "El alcalde me pidió juntar firmas para que pueda repostularse, me podría ayudar??".
Un rumor acompañado de capturas de conversación surgió sobre la eventual candidatura a la reelección del actual alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez. De acuerdo a esta información que no ha sido comprobada, integrantes del departamento de comunicaciones estarían enviando mensajes masivos por WhatsApp para que firmen como patrocinantes en el Servel, donde la autoridad comunal aparece como independiente.
Según difunde el SoyAntofagasta, estos mensajes han sido enviados a algunos trabajadores municipales durante sus horarios de trabajo.
"El alcalde me pidió juntar firmas para que pueda repostularse, me podría ayudar?? Es solo para que se repostule, no compromete el voto, es en el link (...) sólo necesitas la clave única (...) al final me envías un pantallazo por favor", indica uno de los mensajes que se atribuyen en particular a periodistas que trabajarían en el municipio. Incluso fue difundido un "tutorial" con voz en off, que correspondería a una profesional.
La situación llegó a oídos del concejal Luis Aguilera, quien consultó a la Dirección de Control de la Municipalidad. "En horario laboral se estaría potencialmente pidiendo firmas para el patrocinio del alcalde y su reelección, esto tras la eventual instrucción y obligación por parte del edil a su círculo de confianza y funcionarios municipales, para juntar más de 70 firmas por cada uno de ellos".
Por su parte la Dirección de Control del municipio, respondió al requerimiento de Aguilera señalando "debe tenerse en consideración que el artículo 19° de la ley N° 18.575, señala que el personal de la Administración del Estado estará impedido de realizar cualquier actividad política dentro de la Administración".
Más adelante, añaden "en dicho contexto, la letra letra h) del artículo 82 de la ley N° 18.883, sobre Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales, expresamente prohíbe a los funcionarios regidos por ese cuerpo legal realizar cualquier actividad política dentro de la Administración del Estado o usar su autoridad, cargo o bienes de la municipalidad para fines ajenos a sus funciones".
"Ahora bien, tanto las autoridades municipales como regionales se encuentran sometidas al principio de probidad administrativa, conforme con lo dispuesto en los artículos 8° de la Constitución Política de la República y 3° de la ley N°18.575, razón por la cual, en el ejercicio de sus cargos, deben abstenerse de realizar actividades políticas, en cumplimiento de la señalada directriz", sostiene la respuesta enviada de Control al concejal.
También apuntan al artículo 28 dela ley N° 19.884, sobre Transparencia, Límite y Control del Gasto Electoral, el cual indica "los funcionarios públicos no podrán realizar actividad política dentro del horario dedicado a la Administración del Estado, ni usar su autoridad, cargo o bienes de la institución para fines ajenos a sus funciones".
Esto quiere decir que los empleados públicos no pueden realizar campañas políticas o intervenir en ellas, tampoco obligar a otros trabajadores a hacerlo, ni valerse de su puesto para favorecer a algún candidato. No obstante, pueden emitir sus opiniones libremente y de forma voluntaria fuera de la jornada de trabajo y con recursos propios.

2 de noviembre de 2025
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025




























































































