Denuncian supuesta junta de firmas masiva para reelección de alcalde Jonathan Velásquez
Mensajes que circulan vendrían del equipo de comunicaciones del edil. "El alcalde me pidió juntar firmas para que pueda repostularse, me podría ayudar??".
Un rumor acompañado de capturas de conversación surgió sobre la eventual candidatura a la reelección del actual alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez. De acuerdo a esta información que no ha sido comprobada, integrantes del departamento de comunicaciones estarían enviando mensajes masivos por WhatsApp para que firmen como patrocinantes en el Servel, donde la autoridad comunal aparece como independiente.
Según difunde el SoyAntofagasta, estos mensajes han sido enviados a algunos trabajadores municipales durante sus horarios de trabajo.
"El alcalde me pidió juntar firmas para que pueda repostularse, me podría ayudar?? Es solo para que se repostule, no compromete el voto, es en el link (...) sólo necesitas la clave única (...) al final me envías un pantallazo por favor", indica uno de los mensajes que se atribuyen en particular a periodistas que trabajarían en el municipio. Incluso fue difundido un "tutorial" con voz en off, que correspondería a una profesional.
La situación llegó a oídos del concejal Luis Aguilera, quien consultó a la Dirección de Control de la Municipalidad. "En horario laboral se estaría potencialmente pidiendo firmas para el patrocinio del alcalde y su reelección, esto tras la eventual instrucción y obligación por parte del edil a su círculo de confianza y funcionarios municipales, para juntar más de 70 firmas por cada uno de ellos".
Por su parte la Dirección de Control del municipio, respondió al requerimiento de Aguilera señalando "debe tenerse en consideración que el artículo 19° de la ley N° 18.575, señala que el personal de la Administración del Estado estará impedido de realizar cualquier actividad política dentro de la Administración".
Más adelante, añaden "en dicho contexto, la letra letra h) del artículo 82 de la ley N° 18.883, sobre Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales, expresamente prohíbe a los funcionarios regidos por ese cuerpo legal realizar cualquier actividad política dentro de la Administración del Estado o usar su autoridad, cargo o bienes de la municipalidad para fines ajenos a sus funciones".
"Ahora bien, tanto las autoridades municipales como regionales se encuentran sometidas al principio de probidad administrativa, conforme con lo dispuesto en los artículos 8° de la Constitución Política de la República y 3° de la ley N°18.575, razón por la cual, en el ejercicio de sus cargos, deben abstenerse de realizar actividades políticas, en cumplimiento de la señalada directriz", sostiene la respuesta enviada de Control al concejal.
También apuntan al artículo 28 dela ley N° 19.884, sobre Transparencia, Límite y Control del Gasto Electoral, el cual indica "los funcionarios públicos no podrán realizar actividad política dentro del horario dedicado a la Administración del Estado, ni usar su autoridad, cargo o bienes de la institución para fines ajenos a sus funciones".
Esto quiere decir que los empleados públicos no pueden realizar campañas políticas o intervenir en ellas, tampoco obligar a otros trabajadores a hacerlo, ni valerse de su puesto para favorecer a algún candidato. No obstante, pueden emitir sus opiniones libremente y de forma voluntaria fuera de la jornada de trabajo y con recursos propios.

15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.