El despliegue operativo de Carabineros en la Región de Antofagasta ha asestado un nuevo y contundente golpe al narcotráfico, consolidando a la zona como un baluarte en la lucha contra las drogas. Esta semana, personal del OS7 de la Prefectura de El Loa, en coordinación con el Ministerio Público, ejecutó la mayor incautación de clorhidrato de cocaína en lo que va del año a nivel regional.
Durante un control vehicular en el kilómetro 82 de la ruta B25, Carabineros detectó un cargamento compuesto por 365 kilos de clorhidrato de cocaína y 29 kilos de pasta base, ocultos en el maletero de un vehículo que había sido robado en Ñuñoa en 2022. El conductor, un ciudadano extranjero en situación irregular en el país, fue detenido de inmediato.
Las autoridades señalaron que esta operación, junto con la incautación de dos vehículos robados y la detención de una segunda persona involucrada, refleja el éxito de las estrategias preventivas y de control que han permitido incautar más de 13 toneladas de drogas en la región este año, un 147,9% más que en 2023.
La Delegada Presidencial, Karen Behrens, destacó la importancia de este decomiso y señaló que “es crucial continuar fortaleciendo la cooperación entre Carabineros y otras instituciones, como Aduanas y el Ministerio Público, para combatir el crimen organizado que cada vez utiliza métodos más sofisticados para el tráfico de drogas”.
Finalmente, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, confirmó que ambos detenidos fueron formalizados y se encuentran en prisión preventiva por los delitos de tráfico ilícito de drogas y receptación de vehículos robados.
el lunes pasado a las 13:32
el lunes pasado a las 9:14
el lunes pasado a las 13:32
el lunes pasado a las 9:14
18 de junio de 2025
El municipio intensifica operativos para remover vehículos abandonados, muchos de ellos focos de incivilidades y delincuencia, tras el clamor de los vecinos.
La Municipalidad invita a vecinos y vecinas a participar de una mañana de bienestar y conexión en el Estadio Regional.
El Programa Becas TIC de Junaeb ya benefició a Taltal y Mejillones, y ahora llega a Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama, entregando computadores con internet por un año a alumnos de séptimo básico.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha convocado a una Jornada de Educación Antirracista este jueves 19 de junio.
Av. Pedro Aguirre Cerda se moderniza con semáforos de última generación para una circulación más fluida.
El foco de la visita es fortalecer el Polo de Cooperación Antofagasta–China, clave para el desarrollo regional y la colaboración internacional en diversas áreas.
Figura emblemática del teatro, cine y televisión chilena, su legado fue reconocido con importantes premios y el cariño del público.
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Antofagasta inauguró hoy sus oficinas centrales, un paso clave en la desmunicipalización educativa para más de 47 mil alumnos de la región.
Más de 200 habitantes del poblado de Lasana se beneficiarán de una inversión de $420 millones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que concretó la entrega de nuevas matrices de agua potable rural.
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
Día Nacional de los Pueblos Indígenas recuerda el solsticio de invierno y el inicio de un nuevo ciclo según la cosmovisión de los pueblos originarios.