Un operativo antidrogas de Carabineros del OS7, impulsado por la infalible nariz de un can detector, permitió desbaratar un importante cargamento de estupefacientes que era trasladado oculto en la estructura de dos camionetas. La acción, que tuvo lugar en las inmediaciones del control La Negra de Antofagasta, resultó en la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana, de 33 y 40 años, quienes ahora enfrentan cargos por tráfico de drogas. En total, el procedimiento incautó 142 kilos de clorhidrato de cocaína, 126 kilos de pasta base y 6 kilos de ketamina, sumando un impresionante total de 274 kilos de sustancias ilícitas. La droga, ingeniosamente escondida, tenía como destino el sur del país. Dado lo anterior, el General Cristian Montre Soto, jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta señaló que “esto quiere decir que nuestros Carabineros evitaron, en esta oportunidad, que más de un millón de dosis de estas sustancias ilícitas fueran comercializadas y consumidas, y con esto además de las implicancias negativas a la salud pública, quienes estaban detrás de este negocio dejaron de percibir más de 5.500 millones de pesos y esta es una de las formas que protegemos a Chile del Crimen Organizado”. Ante esto, ambos detenidos fueron formalizados por la unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta y quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad. La justicia fijó un plazo de investigación de 120 días para el caso. Durante la audiencia de formalización, se reveló que uno de los implicados registra ingreso irregular a Chile, mientras que el otro cuenta con residencia temporal en Copiapó. Asimismo, este golpe al narcotráfico se suma a una serie de exitosos operativos recientes en la Ruta 5 Norte. Apenas el sábado pasado, el OS7 incautó 724 kilos de marihuana transportados en un vehículo de carga, deteniendo a dos ciudadanos colombianos que también permanecen en prisión preventiva. Así también, en otro hecho reciente, Carabineros de la Tenencia María Elena encontró en una zona de pampa una camioneta abandonada con 127 kilos de marihuana y 2 kilos de pasta base, aunque sin detenidos en esa ocasión. Con estas últimas incautaciones, la cantidad total de drogas decomisadas en la región de Antofagasta en lo que va del año asciende a 15.195 kilos. Esta cifra no solo supera en un 20% lo recuperado en el mismo período de 2024, sino que también consolida a la región como líder en decomisos a nivel nacional.
En un nuevo procedimiento que evidencia la efectividad de la estrategia operativa implementada por Carabineros en la región de Antofagasta, se logró la incautación de casi media tonelada de drogas y la detención de cuatro personas. Este operativo se suma al decomiso de 1.5 toneladas informado hace menos de tres días, elevando a más de 2 toneladas la cantidad de droga interceptada por la policía uniformada en menos de una semana. Ante esto, el General Cristian Montre, jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, destacó que estos resultados son fruto de una estrategia integral que abarca controles en la frontera, carreteras y zonas urbanas, así como labores investigativas.En las últimas cuatro semanas hemos incautado más de 4 toneladas en la Región de Antofagasta, y en lo que va del año un total de 9.5 toneladas, cifras históricas que demuestran el buen resultado de esta estrategia, señaló el general. Asimismo, el procedimiento se inició en Calama, cuando Carabineros fiscalizó un vehículo sospechoso, incautando 469 kilos de marihuana y deteniendo a dos ciudadanos extranjeros en situación irregular. Las diligencias posteriores, dirigidas por el OS7, permitieron allanar un inmueble utilizado como centro de acopio, donde se detuvo a dos individuos más, también extranjeros, y se decomisaron otros 24 kilos de la misma droga. Así también, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, resaltó el aumento significativo en las incautaciones este año, alcanzando las 10.5 toneladas, un 85% más que en el mismo periodo del año anterior. Llama la atención el aumento de aproximadamente 440% en las incautaciones de cocaína y más de 2.000% en las incautaciones de fármacos, indicó el fiscal, advirtiendo sobre el momento crítico que vive la región en relación al tráfico de drogas. Finalmente, en este contexto, el seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, hizo un llamado a la ciudadanía a utilizar el sistema de denuncia anónima Denuncia Seguro (*4242) para colaborar en la lucha contra el narcotráfico, destacando que un alto porcentaje de las denuncias recibidas por esta vía están relacionadas con la Ley de Drogas.
La Región de Antofagasta ha alcanzado un récord histórico en la incautación de drogas durante los primeros cuatro meses de 2025, totalizando cerca de 10 toneladas, una cifra que duplica las 5 toneladas recuperadas en el mismo periodo del año anterior. Este aumento significativo, que representa un alza del 114%, se vio impulsado por dos recientes operativos coordinados entre la Fiscalía Regional y Carabineros, los cuales permitieron decomisar 1,5 toneladas adicionales de sustancias ilícitas. Ante esto, el primer procedimiento se originó con un hallazgo fronterizo que condujo a un domicilio en la comuna de Independencia, Región Metropolitana, donde se detuvo a un ciudadano dominicano y se incautaron 187 kilos de marihuana y 800 gramos de clorhidrato de cocaína. La incautación más voluminosa se concretó horas después en el sector del Puerto Seco de Calama, donde carabineros interceptó un camión que transportaba 1.252 paquetes de marihuana, con un peso total de 1.317 kilos. El conductor del camión, un ciudadano colombiano, fue detenido tras intentar huir. Asimismo, el Fiscal Regional (s) de Antofagasta, Eduardo Peña Martínez, resaltó la efectividad del trabajo coordinado y estratégico entre el Ministerio Público y Carabineros para asestar golpes significativos a las organizaciones criminales.Sabemos que la Provincia de El Loa es una puerta de entrada de la droga al país, pero lo importante es que aquella droga que no estamos deteniendo en frontera, la estamos deteniendo dentro de la provincia, y de esa manera impedimos que se cumpla el objetivo de los delincuentes, afirmó el persecutor. Por su parte, el general Cristian Montre Soto destacó que la nueva estrategia operativa implementada desde fines de 2023 ha permitido no solo incautar grandes cantidades de droga, sino también detener a transportistas, financistas y destinatarios finales.No le vamos a dar tregua a las bandas organizadas que pretenden instalar sus estructuras criminales para cometer delitos y afectar a la sociedad, enfatizó el jefe policial. Dado lo anterior, del total de drogas incautadas en la región en lo que va del año, 7.138 kilos corresponden a marihuana, 862 kilos a pasta base y 536 kilos a clorhidrato de cocaína. Tanto el detenido colombiano como el dominicano fueron formalizados por tráfico de drogas y quedaron en prisión preventiva. Finalmente, el seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, y la Delegada Presidencial, Karen Behrens Navarrete, felicitaron el trabajo de las policías y la Fiscalía en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en la región.
Una nueva operación conjunta entre la Fiscalía Regional de Antofagasta y Carabineros asestó un duro golpe al narcotráfico en la región. En un procedimiento realizado en la Ruta B-245, que conecta San Pedro de Atacama con los emblemáticos géiseres del Tatio, se logró la incautación de 465 kilos de marihuana y 20 kilos de pasta base, sumando un total de 485 kilos de droga. El hallazgo se produjo gracias a un patrullaje preventivo de Carabineros del Retén Tocorpuri, quienes detectaron una camioneta abandonada y, al inspeccionar las cercanías, encontraron la droga oculta al interior de ductos utilizados para la evacuación de aguas lluvias. La sorpresa del operativo no se limitó a la considerable cantidad de estupefacientes. Durante la revisión del lugar, las autoridades descubrieron 500 cartuchos calibre 5.56, munición utilizada en armamento de guerra. Este hallazgo generó preocupación en el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, quien señaló que la presencia de este tipo de municiones es unaseñal de alerta sobre el tipo de armamento que podría estar ingresando al país y la potencial demanda existente. Que este tipo de municiones esté apareciendo implica que hay una demanda, y eso lógicamente nos lleva a pensar que habría presencia de este tipo de armamento en la región o el país, dependiendo del destino final de la carga, advirtió el persecutor. A pesar de que los patrullajes iniciales en el sector no lograron dar con el paradero de los responsables de la internación ilegal, el Ministerio Público aseguró que se agotarán todas las diligencias investigativas para identificarlos y llevarlos ante la justicia. Ante esto, el jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, resaltó la efectividad del trabajo coordinado con la Fiscalía, destacando que en los últimos días se han sacado de circulación dos toneladas de diversas drogas en procedimientos realizados por personal fronterizo, territorial y especializado. Nosotros hacemos frente al crimen organizado y no le vamos a dar tregua. Esta es una señal importante para decir que Chile no va a permitir que estas bandas organizadas, pretendan, a través de sus estructuras criminales, delinquir y afectar a nuestra sociedad, enfatizó el general Montre Soto. Por su parte, el seremi de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, felicitó la labor de ambas instituciones, subrayando que en lo que va del año se han incautado 8,2 toneladas de drogas en la región, lo que representa un significativo aumento del 131% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este nuevo decomiso refuerza el compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico en la zona.
Un operativo antidrogas de Carabineros del OS7, impulsado por la infalible nariz de un can detector, permitió desbaratar un importante cargamento de estupefacientes que era trasladado oculto en la estructura de dos camionetas. La acción, que tuvo lugar en las inmediaciones del control La Negra de Antofagasta, resultó en la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana, de 33 y 40 años, quienes ahora enfrentan cargos por tráfico de drogas. En total, el procedimiento incautó 142 kilos de clorhidrato de cocaína, 126 kilos de pasta base y 6 kilos de ketamina, sumando un impresionante total de 274 kilos de sustancias ilícitas. La droga, ingeniosamente escondida, tenía como destino el sur del país. Dado lo anterior, el General Cristian Montre Soto, jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta señaló que “esto quiere decir que nuestros Carabineros evitaron, en esta oportunidad, que más de un millón de dosis de estas sustancias ilícitas fueran comercializadas y consumidas, y con esto además de las implicancias negativas a la salud pública, quienes estaban detrás de este negocio dejaron de percibir más de 5.500 millones de pesos y esta es una de las formas que protegemos a Chile del Crimen Organizado”. Ante esto, ambos detenidos fueron formalizados por la unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta y quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad. La justicia fijó un plazo de investigación de 120 días para el caso. Durante la audiencia de formalización, se reveló que uno de los implicados registra ingreso irregular a Chile, mientras que el otro cuenta con residencia temporal en Copiapó. Asimismo, este golpe al narcotráfico se suma a una serie de exitosos operativos recientes en la Ruta 5 Norte. Apenas el sábado pasado, el OS7 incautó 724 kilos de marihuana transportados en un vehículo de carga, deteniendo a dos ciudadanos colombianos que también permanecen en prisión preventiva. Así también, en otro hecho reciente, Carabineros de la Tenencia María Elena encontró en una zona de pampa una camioneta abandonada con 127 kilos de marihuana y 2 kilos de pasta base, aunque sin detenidos en esa ocasión. Con estas últimas incautaciones, la cantidad total de drogas decomisadas en la región de Antofagasta en lo que va del año asciende a 15.195 kilos. Esta cifra no solo supera en un 20% lo recuperado en el mismo período de 2024, sino que también consolida a la región como líder en decomisos a nivel nacional.
En un nuevo procedimiento que evidencia la efectividad de la estrategia operativa implementada por Carabineros en la región de Antofagasta, se logró la incautación de casi media tonelada de drogas y la detención de cuatro personas. Este operativo se suma al decomiso de 1.5 toneladas informado hace menos de tres días, elevando a más de 2 toneladas la cantidad de droga interceptada por la policía uniformada en menos de una semana. Ante esto, el General Cristian Montre, jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, destacó que estos resultados son fruto de una estrategia integral que abarca controles en la frontera, carreteras y zonas urbanas, así como labores investigativas.En las últimas cuatro semanas hemos incautado más de 4 toneladas en la Región de Antofagasta, y en lo que va del año un total de 9.5 toneladas, cifras históricas que demuestran el buen resultado de esta estrategia, señaló el general. Asimismo, el procedimiento se inició en Calama, cuando Carabineros fiscalizó un vehículo sospechoso, incautando 469 kilos de marihuana y deteniendo a dos ciudadanos extranjeros en situación irregular. Las diligencias posteriores, dirigidas por el OS7, permitieron allanar un inmueble utilizado como centro de acopio, donde se detuvo a dos individuos más, también extranjeros, y se decomisaron otros 24 kilos de la misma droga. Así también, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, resaltó el aumento significativo en las incautaciones este año, alcanzando las 10.5 toneladas, un 85% más que en el mismo periodo del año anterior. Llama la atención el aumento de aproximadamente 440% en las incautaciones de cocaína y más de 2.000% en las incautaciones de fármacos, indicó el fiscal, advirtiendo sobre el momento crítico que vive la región en relación al tráfico de drogas. Finalmente, en este contexto, el seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, hizo un llamado a la ciudadanía a utilizar el sistema de denuncia anónima Denuncia Seguro (*4242) para colaborar en la lucha contra el narcotráfico, destacando que un alto porcentaje de las denuncias recibidas por esta vía están relacionadas con la Ley de Drogas.
La Región de Antofagasta ha alcanzado un récord histórico en la incautación de drogas durante los primeros cuatro meses de 2025, totalizando cerca de 10 toneladas, una cifra que duplica las 5 toneladas recuperadas en el mismo periodo del año anterior. Este aumento significativo, que representa un alza del 114%, se vio impulsado por dos recientes operativos coordinados entre la Fiscalía Regional y Carabineros, los cuales permitieron decomisar 1,5 toneladas adicionales de sustancias ilícitas. Ante esto, el primer procedimiento se originó con un hallazgo fronterizo que condujo a un domicilio en la comuna de Independencia, Región Metropolitana, donde se detuvo a un ciudadano dominicano y se incautaron 187 kilos de marihuana y 800 gramos de clorhidrato de cocaína. La incautación más voluminosa se concretó horas después en el sector del Puerto Seco de Calama, donde carabineros interceptó un camión que transportaba 1.252 paquetes de marihuana, con un peso total de 1.317 kilos. El conductor del camión, un ciudadano colombiano, fue detenido tras intentar huir. Asimismo, el Fiscal Regional (s) de Antofagasta, Eduardo Peña Martínez, resaltó la efectividad del trabajo coordinado y estratégico entre el Ministerio Público y Carabineros para asestar golpes significativos a las organizaciones criminales.Sabemos que la Provincia de El Loa es una puerta de entrada de la droga al país, pero lo importante es que aquella droga que no estamos deteniendo en frontera, la estamos deteniendo dentro de la provincia, y de esa manera impedimos que se cumpla el objetivo de los delincuentes, afirmó el persecutor. Por su parte, el general Cristian Montre Soto destacó que la nueva estrategia operativa implementada desde fines de 2023 ha permitido no solo incautar grandes cantidades de droga, sino también detener a transportistas, financistas y destinatarios finales.No le vamos a dar tregua a las bandas organizadas que pretenden instalar sus estructuras criminales para cometer delitos y afectar a la sociedad, enfatizó el jefe policial. Dado lo anterior, del total de drogas incautadas en la región en lo que va del año, 7.138 kilos corresponden a marihuana, 862 kilos a pasta base y 536 kilos a clorhidrato de cocaína. Tanto el detenido colombiano como el dominicano fueron formalizados por tráfico de drogas y quedaron en prisión preventiva. Finalmente, el seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, y la Delegada Presidencial, Karen Behrens Navarrete, felicitaron el trabajo de las policías y la Fiscalía en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en la región.
Una nueva operación conjunta entre la Fiscalía Regional de Antofagasta y Carabineros asestó un duro golpe al narcotráfico en la región. En un procedimiento realizado en la Ruta B-245, que conecta San Pedro de Atacama con los emblemáticos géiseres del Tatio, se logró la incautación de 465 kilos de marihuana y 20 kilos de pasta base, sumando un total de 485 kilos de droga. El hallazgo se produjo gracias a un patrullaje preventivo de Carabineros del Retén Tocorpuri, quienes detectaron una camioneta abandonada y, al inspeccionar las cercanías, encontraron la droga oculta al interior de ductos utilizados para la evacuación de aguas lluvias. La sorpresa del operativo no se limitó a la considerable cantidad de estupefacientes. Durante la revisión del lugar, las autoridades descubrieron 500 cartuchos calibre 5.56, munición utilizada en armamento de guerra. Este hallazgo generó preocupación en el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, quien señaló que la presencia de este tipo de municiones es unaseñal de alerta sobre el tipo de armamento que podría estar ingresando al país y la potencial demanda existente. Que este tipo de municiones esté apareciendo implica que hay una demanda, y eso lógicamente nos lleva a pensar que habría presencia de este tipo de armamento en la región o el país, dependiendo del destino final de la carga, advirtió el persecutor. A pesar de que los patrullajes iniciales en el sector no lograron dar con el paradero de los responsables de la internación ilegal, el Ministerio Público aseguró que se agotarán todas las diligencias investigativas para identificarlos y llevarlos ante la justicia. Ante esto, el jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, resaltó la efectividad del trabajo coordinado con la Fiscalía, destacando que en los últimos días se han sacado de circulación dos toneladas de diversas drogas en procedimientos realizados por personal fronterizo, territorial y especializado. Nosotros hacemos frente al crimen organizado y no le vamos a dar tregua. Esta es una señal importante para decir que Chile no va a permitir que estas bandas organizadas, pretendan, a través de sus estructuras criminales, delinquir y afectar a nuestra sociedad, enfatizó el general Montre Soto. Por su parte, el seremi de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, felicitó la labor de ambas instituciones, subrayando que en lo que va del año se han incautado 8,2 toneladas de drogas en la región, lo que representa un significativo aumento del 131% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este nuevo decomiso refuerza el compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico en la zona.