Carabineros Antofagasta frena envío de casi una tonelada de droga al centro del país
A menos de una semana de decomisar 1.5 toneladas, Carabineros asesta otro golpe al crimen organizado, evitando que 500 kilos de sustancias ilícitas llegaran a la zona central y deteniendo a cuatro individuos.
En un nuevo procedimiento que evidencia la efectividad de la estrategia operativa implementada por Carabineros en la región de Antofagasta, se logró la incautación de casi media tonelada de drogas y la detención de cuatro personas. Este operativo se suma al decomiso de 1.5 toneladas informado hace menos de tres días, elevando a más de 2 toneladas la cantidad de droga interceptada por la policía uniformada en menos de una semana.
Ante esto, el General Cristian Montre, jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, destacó que estos resultados son fruto de una estrategia integral que abarca controles en la frontera, carreteras y zonas urbanas, así como labores investigativas. "En las últimas cuatro semanas hemos incautado más de 4 toneladas en la Región de Antofagasta, y en lo que va del año un total de 9.5 toneladas, cifras históricas que demuestran el buen resultado de esta estrategia", señaló el general.
Asimismo, el procedimiento se inició en Calama, cuando Carabineros fiscalizó un vehículo sospechoso, incautando 469 kilos de marihuana y deteniendo a dos ciudadanos extranjeros en situación irregular. Las diligencias posteriores, dirigidas por el OS7, permitieron allanar un inmueble utilizado como centro de acopio, donde se detuvo a dos individuos más, también extranjeros, y se decomisaron otros 24 kilos de la misma droga.
Así también, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, resaltó el aumento significativo en las incautaciones este año, alcanzando las 10.5 toneladas, un 85% más que en el mismo periodo del año anterior. "Llama la atención el aumento de aproximadamente 440% en las incautaciones de cocaína y más de 2.000% en las incautaciones de fármacos", indicó el fiscal, advirtiendo sobre el momento crítico que vive la región en relación al tráfico de drogas.
Finalmente, en este contexto, el seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, hizo un llamado a la ciudadanía a utilizar el sistema de denuncia anónima Denuncia Seguro (*4242) para colaborar en la lucha contra el narcotráfico, destacando que un alto porcentaje de las denuncias recibidas por esta vía están relacionadas con la Ley de Drogas.
el lunes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 15:35
el lunes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
11 de noviembre de 2025




























































































