Carabineros Antofagasta frena envío de casi una tonelada de droga al centro del país
A menos de una semana de decomisar 1.5 toneladas, Carabineros asesta otro golpe al crimen organizado, evitando que 500 kilos de sustancias ilícitas llegaran a la zona central y deteniendo a cuatro individuos.
En un nuevo procedimiento que evidencia la efectividad de la estrategia operativa implementada por Carabineros en la región de Antofagasta, se logró la incautación de casi media tonelada de drogas y la detención de cuatro personas. Este operativo se suma al decomiso de 1.5 toneladas informado hace menos de tres días, elevando a más de 2 toneladas la cantidad de droga interceptada por la policía uniformada en menos de una semana.
Ante esto, el General Cristian Montre, jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, destacó que estos resultados son fruto de una estrategia integral que abarca controles en la frontera, carreteras y zonas urbanas, así como labores investigativas. "En las últimas cuatro semanas hemos incautado más de 4 toneladas en la Región de Antofagasta, y en lo que va del año un total de 9.5 toneladas, cifras históricas que demuestran el buen resultado de esta estrategia", señaló el general.
Asimismo, el procedimiento se inició en Calama, cuando Carabineros fiscalizó un vehículo sospechoso, incautando 469 kilos de marihuana y deteniendo a dos ciudadanos extranjeros en situación irregular. Las diligencias posteriores, dirigidas por el OS7, permitieron allanar un inmueble utilizado como centro de acopio, donde se detuvo a dos individuos más, también extranjeros, y se decomisaron otros 24 kilos de la misma droga.
Así también, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, resaltó el aumento significativo en las incautaciones este año, alcanzando las 10.5 toneladas, un 85% más que en el mismo periodo del año anterior. "Llama la atención el aumento de aproximadamente 440% en las incautaciones de cocaína y más de 2.000% en las incautaciones de fármacos", indicó el fiscal, advirtiendo sobre el momento crítico que vive la región en relación al tráfico de drogas.
Finalmente, en este contexto, el seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, hizo un llamado a la ciudadanía a utilizar el sistema de denuncia anónima Denuncia Seguro (*4242) para colaborar en la lucha contra el narcotráfico, destacando que un alto porcentaje de las denuncias recibidas por esta vía están relacionadas con la Ley de Drogas.
el jueves pasado a las 15:03
el jueves pasado a las 15:03
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
Con el lema “Pueblito El Silencio”, las autoridades regionales buscan generar conciencia en conductores y peatones, intensificando los operativos de control en carreteras y zonas de alta afluencia durante las celebraciones.
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025

9 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025

3 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
5 de septiembre de 2025
el jueves pasado a las 21:47
el jueves pasado a las 21:47
el jueves pasado a las 21:47
La iniciativa recibió tres votos a favor y dos en contra. Ahora será discutida en la Sala del Senado.
Las ciudades de la Región de Antofagasta no reflejan la actividad económica; su desarrollo es deficiente en comparación con otras ciudades mineras a nivel mundial.
Un informe del ente fiscalizador advierte serias vulnerabilidades en la plataforma utilizada para la asignación de cupos escolares, lo que “erosiona la credibilidad” de la política pública.
Jorge Maturana (CCHC), advirtió que la ciudad arrastra décadas de diagnósticos sin obras y urgió un plan maestro que integre transporte, vivienda y desarrollo urbano sostenible.
La Selección Chilena enfrenta a la poderosa Uruguay, ya clasificada al Mundial, en un partido que marcará el regreso de Marcelo Bielsa, el técnico que dirigió la mejor campaña eliminatoria de Chile, y que ahora podría ser testigo de la peor.
El Cuarto Juzgado de Letras de Antofagasta validó la denuncia de Sernapesca, imponiendo una multa y la incautación de un cargamento de huiro negro sin acreditar, reafirmando el compromiso de la institución con la protección de los recursos marinos.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado una vez más el inicio de las festividades navideñas para el 1 de octubre, una medida que, según el mandatario, busca impulsar la economía y "defender el derecho a la felicidad" de la población.
La unión de ambas firmas crea Anglo Teck, con activos en Chile y una capitalización de US$53 mil millones, consolidándose como uno de los mayores productores mundiales.
Como resultado del operativo, dos sujetos fueron detenidos y se logró la recuperación de un vehículo en la intersección de calles Homero Ávila con Galleguillos Lorca.
De las 16 regiones, 12 sufrirán bajas en sus recursos y solo 4 registrarán alzas. El ajuste total equivale a $38 mil millones menos que en 2025, alcanzando $1.646.576.024 en financiamiento.
8 de septiembre de 2025