Carabineros intercepta más de una tonelada de marihuana en Calama
Operativos conjuntos de Fiscalía y Carabineros permitieron decomisar 1,5 toneladas adicionales de marihuana y detener a dos extranjeros, duplicando las cifras del mismo periodo en 2024 y evidenciando la efectividad de la nueva estrategia policial.
La Región de Antofagasta ha alcanzado un récord histórico en la incautación de drogas durante los primeros cuatro meses de 2025, totalizando cerca de 10 toneladas, una cifra que duplica las 5 toneladas recuperadas en el mismo periodo del año anterior. Este aumento significativo, que representa un alza del 114%, se vio impulsado por dos recientes operativos coordinados entre la Fiscalía Regional y Carabineros, los cuales permitieron decomisar 1,5 toneladas adicionales de sustancias ilícitas.
Ante esto, el primer procedimiento se originó con un hallazgo fronterizo que condujo a un domicilio en la comuna de Independencia, Región Metropolitana, donde se detuvo a un ciudadano dominicano y se incautaron 187 kilos de marihuana y 800 gramos de clorhidrato de cocaína. La incautación más voluminosa se concretó horas después en el sector del Puerto Seco de Calama, donde carabineros interceptó un camión que transportaba 1.252 paquetes de marihuana, con un peso total de 1.317 kilos. El conductor del camión, un ciudadano colombiano, fue detenido tras intentar huir.
Asimismo, el Fiscal Regional (s) de Antofagasta, Eduardo Peña Martínez, resaltó la efectividad del trabajo coordinado y estratégico entre el Ministerio Público y Carabineros para asestar golpes significativos a las organizaciones criminales. "Sabemos que la Provincia de El Loa es una puerta de entrada de la droga al país, pero lo importante es que aquella droga que no estamos deteniendo en frontera, la estamos deteniendo dentro de la provincia, y de esa manera impedimos que se cumpla el objetivo de los delincuentes", afirmó el persecutor.
Por su parte, el general Cristian Montre Soto destacó que la nueva estrategia operativa implementada desde fines de 2023 ha permitido no solo incautar grandes cantidades de droga, sino también detener a transportistas, financistas y destinatarios finales. "No le vamos a dar tregua a las bandas organizadas que pretenden instalar sus estructuras criminales para cometer delitos y afectar a la sociedad", enfatizó el jefe policial.
Dado lo anterior, del total de drogas incautadas en la región en lo que va del año, 7.138 kilos corresponden a marihuana, 862 kilos a pasta base y 536 kilos a clorhidrato de cocaína. Tanto el detenido colombiano como el dominicano fueron formalizados por tráfico de drogas y quedaron en prisión preventiva.
Finalmente, el seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, y la Delegada Presidencial, Karen Behrens Navarrete, felicitaron el trabajo de las policías y la Fiscalía en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en la región.
el martes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el martes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 14:11
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025






























































































