Carabineros intercepta más de una tonelada de marihuana en Calama
Operativos conjuntos de Fiscalía y Carabineros permitieron decomisar 1,5 toneladas adicionales de marihuana y detener a dos extranjeros, duplicando las cifras del mismo periodo en 2024 y evidenciando la efectividad de la nueva estrategia policial.
La Región de Antofagasta ha alcanzado un récord histórico en la incautación de drogas durante los primeros cuatro meses de 2025, totalizando cerca de 10 toneladas, una cifra que duplica las 5 toneladas recuperadas en el mismo periodo del año anterior. Este aumento significativo, que representa un alza del 114%, se vio impulsado por dos recientes operativos coordinados entre la Fiscalía Regional y Carabineros, los cuales permitieron decomisar 1,5 toneladas adicionales de sustancias ilícitas.
Ante esto, el primer procedimiento se originó con un hallazgo fronterizo que condujo a un domicilio en la comuna de Independencia, Región Metropolitana, donde se detuvo a un ciudadano dominicano y se incautaron 187 kilos de marihuana y 800 gramos de clorhidrato de cocaína. La incautación más voluminosa se concretó horas después en el sector del Puerto Seco de Calama, donde carabineros interceptó un camión que transportaba 1.252 paquetes de marihuana, con un peso total de 1.317 kilos. El conductor del camión, un ciudadano colombiano, fue detenido tras intentar huir.
Asimismo, el Fiscal Regional (s) de Antofagasta, Eduardo Peña Martínez, resaltó la efectividad del trabajo coordinado y estratégico entre el Ministerio Público y Carabineros para asestar golpes significativos a las organizaciones criminales. "Sabemos que la Provincia de El Loa es una puerta de entrada de la droga al país, pero lo importante es que aquella droga que no estamos deteniendo en frontera, la estamos deteniendo dentro de la provincia, y de esa manera impedimos que se cumpla el objetivo de los delincuentes", afirmó el persecutor.
Por su parte, el general Cristian Montre Soto destacó que la nueva estrategia operativa implementada desde fines de 2023 ha permitido no solo incautar grandes cantidades de droga, sino también detener a transportistas, financistas y destinatarios finales. "No le vamos a dar tregua a las bandas organizadas que pretenden instalar sus estructuras criminales para cometer delitos y afectar a la sociedad", enfatizó el jefe policial.
Dado lo anterior, del total de drogas incautadas en la región en lo que va del año, 7.138 kilos corresponden a marihuana, 862 kilos a pasta base y 536 kilos a clorhidrato de cocaína. Tanto el detenido colombiano como el dominicano fueron formalizados por tráfico de drogas y quedaron en prisión preventiva.
Finalmente, el seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, y la Delegada Presidencial, Karen Behrens Navarrete, felicitaron el trabajo de las policías y la Fiscalía en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en la región.
el martes pasado a las 11:56
el domingo pasado a las 22:56
el martes pasado a las 11:56
el domingo pasado a las 22:56
21 de agosto de 2025
La autoridad sanitaria llama a la población a vacunar a sus mascotas felinas tras registrarse 323 ataques de gatos en lo que va del año. Se anuncian operativos gratuitos en varias localidades.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur ha anunciado las fechas clave para el proceso de admisión 2026 de las escuelas de párvulos en la zona. Las familias podrán postular directamente en cada establecimiento entre el 1 y el 30 de octubre de 2025.
La acusación del Ministerio Público incluye a la parlamentaria y a su expareja Daniel Andrade, junto a otros cuatro imputados por el presunto desvío de fondos públicos.
La Fiscalía formalizó a los imputados por trata de personas, asociación criminal y lavado de activos, con un patrimonio ilícito que supera los $4.300 millones.
El alcalde Sacha Razmilic lideró una reunión de emergencia con equipos municipales y Bomberos para abordar la reactivación de focos de incendio en el sector.
Un operativo policial en el centro de la ciudad fiscalizó a 16 personas de diversas nacionalidades. Los denunciados enfrentan cargos por ingreso irregular y exceso de permanencia.
Cuatro diputados en ejercicio buscan la reelección en una contienda con seis pactos y partidos inscritos.
El Consejo Local de Educación Pública (CLEP) marca un hito en la región, permitiendo que estudiantes, familias y docentes influyan en las decisiones estratégicas del servicio. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 11 de septiembre.
El fenómeno, que afectará la costa de la región, se espera que comience el viernes y se extienda hasta el domingo, con su punto de mayor intensidad durante el fin de semana.
Actualmente, mantiene una demanda judicial contra los jesuitas en tribunales chilenos, proceso que, según explicó, ha enfrentado intentos de ser frenado o desacreditado.
Con un cuentacuentos en la Biblioteca Regional, se dio inicio a la celebración que se realizará este sábado 23 de agosto, invitando a las familias a conectar con la identidad regional.
19 de agosto de 2025