Antofagasta se une a la celebración nacional del Día de los Patrimonios 2025
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
En un ambiente festivo y con la participación de niños y niñas, autoridades regionales de Antofagasta encabezadas por la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, el seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Kenny Aranibar, y el director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), Claudio Lagos, dieron inicio oficial a la convocatoria para el Día de los Patrimonios 2025. Este importante hito cultural, que en su vigésima sexta edición se celebrará el sábado 24 y domingo 25 de mayo a nivel nacional, busca destacar y poner en valor el patrimonio material e inmaterial de la región bajo el lema “La fiesta cultural de Chile”.
Ante esto, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, resaltó la importancia de esta fecha para que la ciudadanía se acerque en familia a reconocer y valorar los diversos espacios y la rica historia de la región. En tanto, el seremi (s) de las Culturas, Kenny Aranibar, extendió una invitación a todas las organizaciones culturales, patrimoniales, educacionales y comunitarias a inscribir sus actividades en el sitio web www.diadelospatrimonios.cl hasta el 20 de mayo, con el objetivo de construir en conjunto esta gran fiesta cultural que une al país.
Por su parte, el director regional del Serpat, Claudio Lagos, animó a la comunidad antofagastina a participar activamente visitando los espacios culturales que abrirán sus puertas durante el fin de semana del 24 y 25 de mayo. Subrayó la oportunidad de conectar, emocionarse y enorgullecerse del patrimonio local, con el fin de protegerlo y conservarlo para las futuras generaciones.
Durante el lanzamiento, los niños y niñas del jardín infantil Semillita recibieron material didáctico sobre el patrimonio regional y compartieron con "Leonora", la mascota de la Biblioteca Regional, en una actividad que buscó acercar desde temprana edad el valor del patrimonio a las nuevas generaciones.
Finalmente, con más de dos décadas de trayectoria, el Día de los Patrimonios se ha consolidado como una celebración ciudadana fundamental en Chile, congregando cada año a millones de personas en torno al descubrimiento y la valoración de su herencia cultural. En su edición número 26, esta fiesta busca reafirmar su carácter de tradición nacional, presente en cada rincón del país y en el corazón de sus comunidades.
16 de octubre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
La autoridad de Educación visitó la región para reunirse con alcaldes y gremios, coordinando acciones clave para la consolidación del SLEP Antofagasta antes del traspaso en 2027.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
La Delegada Presidencial de Antofagasta se encuentra en una investigación por parte de Contraloría General de la República (CGR) por manejo indebido de fondos públicos en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, donde en ese entonces, se desempeñaba como encargada de Adquisiciones.
Tres sujetos atacaron un box de urgencia, dañando equipos esenciales y mobiliario. El director hace un llamado urgente a la comunidad por el respeto y el buen trato.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025