Un importante proyecto de conectividad aérea para la Provincia de Tocopilla y la Región de Antofagasta, ejecuta el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Aeropuertos, mediante el proyecto de conservación de la Pista Punta Blanca, cuyo inicio de obras fue dado a conocer mediante la tradicional ceremonia de primera piedra.
Al respecto, la seremi (s) de Obras Públicas, María Soledad Santander, explicó que “además de la pista, vamos a implementar un punto de posada, que como gobierno estamos muy interesados en desarrollar, ya que nos va a servir ante cualquier emergencia. Es un orgullo, poder ver que tenemos acá en Tocopilla, a un piloto y su hija que están interesados en que este anhelo se haga realidad, y transmitirlo a la comunidad, cuidarlo y darle uso, haciendo redes con toda nuestra región y a nivel nacional”.
El proyecto bordea los $1.150 millones, financiados con fondos sectoriales, abarcando la conservación de la actual pista, además del camino de acceso y la plataforma que servirá como Punto de Posada, siendo parte del Plan Nacional de Infraestructura de Soporte Aéreo de Emergencia, lo cual implica que, en caso de que ocurra una emergencia o desastre natural, será el punto que permitirá el desarrollo de rescates aeromédicos, además de apoyar el resguardo fronterizo, por parte de Carabineros, Ejército y Clubes Aéreos.
En este sentido, el director regional de Aeropuertos del MOP, Edgardo Muñoz, detalló que el proyecto “considera la recuperación de la base estructural de la pista. Vamos a modificar completamente la rasante, a través de base granular, y aplicaremos un sello múltiple de los pavimentos. Con esto vamos a lograr darle un buen uso a la pista, que las aeronaves puedan aterrizar sin ningún riesgo. Este sería el tercer punto de posada que vamos a comenzar a ejecutar en 2023, que se uniría al punto de posada Andrés Sabella y a Centelato, ambos de la comuna de Antofagasta”.
Los beneficiarios de la obra son todos los habitantes de la comuna, dado que, gracias a esta infraestructura, se mantendrá la conectividad y se podrá entregar una respuesta rápida ante emergencias. La actual pista de Punta Blanca data del año 1950, siendo una de las precursoras junto al Aeródromo de Barriles de la aviación en la ciudad de Tocopilla y a nivel regional.
Por su parte, la piloto tocopillana, Nathaly Quezada, manifestó su alegría por la materialización de esta iniciativa, "estoy encantada con este proyecto que se está concretando. Es una herramienta de desarrollo fundamental para Tocopilla, que no solo involucra la conectividad, tan importante hoy en día, porque sabemos que la carretera que conecta con Antofagasta, con Iquique y próximamente con Calama, están siendo intervenidas. Pero también en base a las emergencias médicas y a las nuevas bases que se están sentando en base al turismo. El plan de gobernanza actual, que tiene un plan territorial integrado de todo el borde costero de la región, viene a complementarse con este tipo de iniciativas”.
Las obras se ejecutarán en un plazo de 180 días, finalizando el segundo trimestre de 2024.
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.