Autoridades realizan positivo balance del Plan Verano Seguro en Tocopilla
Hubo 161 detenidos por delitos de mayor connotación social, se incautaronmás de 200 kilos de marihuana y 27.500 cajetillas de contrabando de cigarrillo.
Durante la mañana de este lunes, la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rachel Cortés, encabezó un nuevo comité policial junto a Carabineros, Policía de Investigaciones, Armada y Gendarmería, en los que se abordaron los resultados que dejó el Plan Verano Seguro en la provincia.
En total, fueron 161 los detenidos por delitos de mayor connotación social; se lograron incautar más de 200 kilos de marihuana y 27.500 cajetillas de contrabando de cigarrillo; además se registraron 2 expulsiones del país por ley de extranjería.
Por otra parte, se cursaron 118 partes por infracciones por ingesta de alcohol en borde costero y 05 procedimientos entre Armada y Sernapesca con incautación de 2.380 kilos de huiro.
Al respecto, la delegada indicó que "como cada Comité Policial, hoy nos encontramos en una nueva mesa de trabajo y coordinación junto a nuestras policías, espacio que nos permite seguir sumando esfuerzos en materias de seguridad y que sin lugar a dudas, nos entregan resultados positivos como los expuestos hoy".
"Agradecemos las denuncias de los vecinos de la provincia y esperamos seguir contando con ese apoyo esencial para intervenir", cerró la autoridad.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Obras clave en la pista y plataforma del Aeropuerto Andrés Sabella permitirán garantizar la seguridad operacional del terminal aéreo.
19 de agosto de 2025


El registro en el Sistema de Información Pecuaria Apícola (SIPEC) se vuelve crucial ante la inminente entrada en vigencia de la nueva Ley Apícola, que obliga a los agricultores a notificar la aplicación de plaguicidas.
La medida, anunciada por el Slep Licancabur, afecta a los establecimientos educacionales de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe, y busca proteger a la comunidad escolar ante las condiciones meteorológicas adversas.
La candidata de Unidad para Chile, Jeannette Jara, confirmó que el aborto libre no será parte de su propuesta de gobierno.
En la capital de la región de Antofagasta, el candidato presidencial José Antonio Kast oficializó su campaña con un llamado a la seguridad, el crecimiento económico y con un lema que busca posicionarlo como "La fuerza del cambio".
El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago dio luz verde a la petición para que Mejía Hernández, detenido en Colombia, sea juzgado en el país.
El plazo para las candidaturas de las próximas elecciones se cierra este lunes 18 de agosto y los partidos de la región de Antofagasta apuran el paso para definir sus listas y pactos.
Antofagasta celebró la recuperación de un espacio público para el deporte con un vibrante partido de exhibición protagonizado por las selecciones de fútbol y handball playa, marcando el inicio de una nueva etapa para el recinto.
La acción conjunta busca recuperar los espacios públicos. Además, se encontró una pequeña cantidad de droga entre las especies incautadas.
Se solicitó un listado completo del personal relacionado al funcionario investigado para revisar sus antecedentes y descartar eventuales nexos con redes criminales.
El senador Rodrigo Paz y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga definirán la presidencia en octubre, tras elecciones marcadas por la crisis económica y la debacle del MAS.