Durante la mañana de este lunes, la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rachel Cortés, encabezó un nuevo comité policial junto a Carabineros, Policía de Investigaciones, Armada y Gendarmería, en los que se abordaron los resultados que dejó el Plan Verano Seguro en la provincia. En total, fueron 161 los detenidos por delitos de mayor connotación social; se lograron incautar más de 200 kilos de marihuana y 27.500 cajetillas de contrabando de cigarrillo; además se registraron 2 expulsiones del país por ley de extranjería. Por otra parte, se cursaron 118 partes por infracciones por ingesta de alcohol en borde costero y 05 procedimientos entre Armada y Sernapesca con incautación de 2.380 kilos de huiro. Al respecto, la delegada indicó que como cada Comité Policial, hoy nos encontramos en una nueva mesa de trabajo y coordinación junto a nuestras policías, espacio que nos permite seguir sumando esfuerzos en materias de seguridad y que sin lugar a dudas, nos entregan resultados positivos como los expuestos hoy. Agradecemos las denuncias de los vecinos de la provincia y esperamos seguir contando con ese apoyo esencial para intervenir, cerró la autoridad.
Durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, Carabineros y el Servicio de Tolerancia Cero de Senda Regional, llevaron a cabo una serie de fiscalizaciones a conductores en la comuna de Tocopilla. Este procedimiento concluyó con 119 controles de Alcotest, dejando dos detenidos, uno por estar conduciendo bajo la influencia del alcohol y otro por conducir en Estado de Ebriedad, ambos pasando a control de detención. Además, dos choferes fueron sorprendidos conduciendo sin su licencia de conducir, por lo que fueron infraccionados por personal de Carabineros. La delegada presidencial provincial (s), Camila Cortés Ruíz, indicó que durante este fin de semana pudimos desarrollar un nuevo servicio de Tolerancia Cero de Senda junto a Carabineros de la 4ta Comisaría de Tocopilla, el que tuvo como resultado dos detenidos y dos conductores sorprendidos sin licencia de conducir, apuntó. Finalmente, la autoridad entregó un mensaje final a la comunidad, indicando que este trabajo de fiscalización nos permite llevar más seguridad vial a nuestra comuna, sin embargo es necesario reiterar el llamado preventivo al autocuidado y a actuar con la debida responsabilidad, ya que los accidentes de tránsito pueden ser evitados, cerró.
Durante la jornada del pasado lunes, en playa El Salitre de Tocopilla se dio inicio al Plan Verano Seguro, ceremonia que tuvo la participación de distintas autoridades y servicios públicos, encabezada por el Delegado Presidencial Provincial de Tocopilla (s) Miguel Ballesteros Candia. Ante esto, en la ceremonia se dieron a conocer las características principales que posee el plan, con el fin de fortalecer el trabajo de las policías e instituciones para resguardar las playas y el borde costero de Tocopilla, a través de la implementación de una patrulla en la Garita Sur y copamiento en Playa Covadonga durante la madrugada de los días sábados y domingos. Además, se realizarán vuelos de Drones en playas del sector sur durante las tardes-noches de viernes, sábados y domingos de enero y febrero. Asimismo, también se realizó el primer Comité Policial del 2025 donde se informaron los resultados del año anterior duplicando el decomiso de drogas, aumentando de 250 kilos a más de 500 kilos. Así también, hubo un incremento del 11,8% de detenidos, posicionando a la 4ta Comisaría de Carabineros como la segunda región con mayor detención. “Para nosotros como Gobierno la seguridad sigue siendo un compromiso inquebrantable. Es por eso que este plan articula la colaboración de distintas entidades claves: Armada de Chile, Carabineros, Policía de Investigaciones, los distintos servicios públicos y la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, que se han unido para garantizar que cada persona que visite nuestro borde provincial este verano pueda hacerlo con la tranquilidad que se merece ”, concluyó el Delegado Presidencial Provincial, Miguel Ballestero.
Durante la noche del jueves 22 y la madrugada del viernes 23 de noviembre, la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, en conjunto con Carabineros y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) Regional, llevaron a cabo un operativo de fiscalización vehicular en la comuna de María Elena, como parte de la estrategia de seguridad pública para la celebración del 44º aniversario de la localidad. Ante esto, el operativo incluyó un total de 41 controles vehiculares, y finalizó con la detención de dos personas por conducir bajo los efectos del alcohol. El primero de los detenidos fue arrestado por conducir en estado de ebriedad, mientras que el segundo lo fue por conducir bajo la influencia del alcohol. Ambos quedaron a disposición del control de detención. Además, en el transcurso del operativo, se identificaron a dos conductores con niveles de alcohol en sangre inferiores a 0,3 mg/dl, los cuales fueron considerados en estado deficiente de conducción. En cuanto a las infracciones, dos conductores fueron multados: uno por no portar su licencia de conducir y el otro por carecer de ella. Asimismo, la delegada presidencial provincial, Rachel Cortés, destacó la importancia de este operativo y señaló que, a pesar de las celebraciones,es fundamental que podamos generar estas instancias de fiscalización, las cuales no solo son preventivas, sino también fiscalizadoras, con el fin de asegurar la seguridad de nuestros vecinos y vecinas. Además, la autoridad subrayó que la jornada fue un éxito en términos de resultados, ya que se logró una mayor seguridad en las vías de María Elena durante la fiesta local. Finalmente, este tipo de operativos forma parte de una estrategia más amplia de seguridad vial en la provincia de Tocopilla, orientada a prevenir accidentes y concientizar sobre los riesgos de la conducción bajo los efectos del alcohol y otras sustancias.
Durante la mañana de este lunes, la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rachel Cortés, encabezó un nuevo comité policial junto a Carabineros, Policía de Investigaciones, Armada y Gendarmería, en los que se abordaron los resultados que dejó el Plan Verano Seguro en la provincia. En total, fueron 161 los detenidos por delitos de mayor connotación social; se lograron incautar más de 200 kilos de marihuana y 27.500 cajetillas de contrabando de cigarrillo; además se registraron 2 expulsiones del país por ley de extranjería. Por otra parte, se cursaron 118 partes por infracciones por ingesta de alcohol en borde costero y 05 procedimientos entre Armada y Sernapesca con incautación de 2.380 kilos de huiro. Al respecto, la delegada indicó que como cada Comité Policial, hoy nos encontramos en una nueva mesa de trabajo y coordinación junto a nuestras policías, espacio que nos permite seguir sumando esfuerzos en materias de seguridad y que sin lugar a dudas, nos entregan resultados positivos como los expuestos hoy. Agradecemos las denuncias de los vecinos de la provincia y esperamos seguir contando con ese apoyo esencial para intervenir, cerró la autoridad.
Durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, Carabineros y el Servicio de Tolerancia Cero de Senda Regional, llevaron a cabo una serie de fiscalizaciones a conductores en la comuna de Tocopilla. Este procedimiento concluyó con 119 controles de Alcotest, dejando dos detenidos, uno por estar conduciendo bajo la influencia del alcohol y otro por conducir en Estado de Ebriedad, ambos pasando a control de detención. Además, dos choferes fueron sorprendidos conduciendo sin su licencia de conducir, por lo que fueron infraccionados por personal de Carabineros. La delegada presidencial provincial (s), Camila Cortés Ruíz, indicó que durante este fin de semana pudimos desarrollar un nuevo servicio de Tolerancia Cero de Senda junto a Carabineros de la 4ta Comisaría de Tocopilla, el que tuvo como resultado dos detenidos y dos conductores sorprendidos sin licencia de conducir, apuntó. Finalmente, la autoridad entregó un mensaje final a la comunidad, indicando que este trabajo de fiscalización nos permite llevar más seguridad vial a nuestra comuna, sin embargo es necesario reiterar el llamado preventivo al autocuidado y a actuar con la debida responsabilidad, ya que los accidentes de tránsito pueden ser evitados, cerró.
Durante la jornada del pasado lunes, en playa El Salitre de Tocopilla se dio inicio al Plan Verano Seguro, ceremonia que tuvo la participación de distintas autoridades y servicios públicos, encabezada por el Delegado Presidencial Provincial de Tocopilla (s) Miguel Ballesteros Candia. Ante esto, en la ceremonia se dieron a conocer las características principales que posee el plan, con el fin de fortalecer el trabajo de las policías e instituciones para resguardar las playas y el borde costero de Tocopilla, a través de la implementación de una patrulla en la Garita Sur y copamiento en Playa Covadonga durante la madrugada de los días sábados y domingos. Además, se realizarán vuelos de Drones en playas del sector sur durante las tardes-noches de viernes, sábados y domingos de enero y febrero. Asimismo, también se realizó el primer Comité Policial del 2025 donde se informaron los resultados del año anterior duplicando el decomiso de drogas, aumentando de 250 kilos a más de 500 kilos. Así también, hubo un incremento del 11,8% de detenidos, posicionando a la 4ta Comisaría de Carabineros como la segunda región con mayor detención. “Para nosotros como Gobierno la seguridad sigue siendo un compromiso inquebrantable. Es por eso que este plan articula la colaboración de distintas entidades claves: Armada de Chile, Carabineros, Policía de Investigaciones, los distintos servicios públicos y la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, que se han unido para garantizar que cada persona que visite nuestro borde provincial este verano pueda hacerlo con la tranquilidad que se merece ”, concluyó el Delegado Presidencial Provincial, Miguel Ballestero.
Durante la noche del jueves 22 y la madrugada del viernes 23 de noviembre, la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, en conjunto con Carabineros y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) Regional, llevaron a cabo un operativo de fiscalización vehicular en la comuna de María Elena, como parte de la estrategia de seguridad pública para la celebración del 44º aniversario de la localidad. Ante esto, el operativo incluyó un total de 41 controles vehiculares, y finalizó con la detención de dos personas por conducir bajo los efectos del alcohol. El primero de los detenidos fue arrestado por conducir en estado de ebriedad, mientras que el segundo lo fue por conducir bajo la influencia del alcohol. Ambos quedaron a disposición del control de detención. Además, en el transcurso del operativo, se identificaron a dos conductores con niveles de alcohol en sangre inferiores a 0,3 mg/dl, los cuales fueron considerados en estado deficiente de conducción. En cuanto a las infracciones, dos conductores fueron multados: uno por no portar su licencia de conducir y el otro por carecer de ella. Asimismo, la delegada presidencial provincial, Rachel Cortés, destacó la importancia de este operativo y señaló que, a pesar de las celebraciones,es fundamental que podamos generar estas instancias de fiscalización, las cuales no solo son preventivas, sino también fiscalizadoras, con el fin de asegurar la seguridad de nuestros vecinos y vecinas. Además, la autoridad subrayó que la jornada fue un éxito en términos de resultados, ya que se logró una mayor seguridad en las vías de María Elena durante la fiesta local. Finalmente, este tipo de operativos forma parte de una estrategia más amplia de seguridad vial en la provincia de Tocopilla, orientada a prevenir accidentes y concientizar sobre los riesgos de la conducción bajo los efectos del alcohol y otras sustancias.