Instalan en Tocopilla placa de honor a Vitalio Mutarello Soza, dirigente obrero y detenido desaparecido
La placa, instalada en el frontis del Liceo Politécnico Julio Montt Salamanca, honra la memoria de Vitalio Mutarello Soza, dirigente obrero sindical y detenido desaparecido durante la dictadura cívico-militar de 1973.
En un emotivo acto de reconocimiento y memoria, se llevó a cabo el descubrimiento de una Placa Conmemorativa a Vitalio Orlando Mutarello Soza, detenido desaparecido el 12 de septiembre de 1973. El evento tuvo lugar en la ex Oficina Salitrera Pedro de Valdivia, ubicada en la provincia de Tocopilla, y la placa fue instalada en el frontis del Liceo Politécnico Julio Montt Salamanca, conocido anteriormente como Escuela Industrial. Este homenaje busca reconocer el trabajo de Mutarello, dirigente obrero sindical y gestor de la biblioteca y el liceo de la Oficina Salitrera.
Ante esto, el acto fue encabezado por la familia de Vitalio Mutarello, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa, y representantes de la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, la seremi de las Culturas y las Artes y Patrimonio, y la minera SQM. También estuvieron presentes concejales de la comuna, miembros de la Corporación Museo de Pedro de Valdivia y del Colectivo Cultural: Memoria del Norte Grande de Antofagasta.
Durante la ceremonia, los discursos de la Presidenta de la Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos por la Memoria Histórica de Antofagasta, Doris Navarro Figueroa, y la Presidenta de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Tocopilla, Hilda Alfaro Castro, resaltaron la importancia de este homenaje como parte de la lucha por la memoria histórica.
Asimismo, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa, señaló que esta placa representa un reconocimiento a 52 años del Golpe de Estado, destacando la visibilidad que se le da al nombre de Mutarello como parte del trabajo del Ministerio en materia de memoria histórica y derechos humanos. "Agradezco también el apoyo brindado por la Municipalidad de María Elena, SQM y el Consejo de Monumentos Nacionales para llevar a cabo esta instalación como un hito de reparación", afirmó Figueroa.
Por su parte, Fabiola Mutarello Aros, hija de Vitalio Mutarello, expresó su emoción durante el acto, destacando el legado de su padre, quien fue presidente del Sindicato de Obreros de la Oficina Salitrera de Pedro de Valdivia entre 1971 y 1973 y un militante activo de las juventudes socialistas. "Es muy importante rescatar la memoria histórica en las salitreras, esta es una de ellas, la de este hombre maravilloso que fue mi padre, desaparecido por la dictadura por su apoyo al gobierno de Salvador Allende", indicó.
Finalmente, el evento también contó con la participación de la agrupación musical Los Indios de Todas las Tribus y el reconocimiento a diversas personalidades y organizaciones, entre ellas, Cristina Dorador Ortiz, Carlos Quiroz Torres, Ramón Frías Hernández, Héctor Valdivia Tabilo, Doris Navarro Figueroa, SQM y Carmen Zamora, por su compromiso con la memoria histórica y los derechos humanos.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































