Alrededor de 200 mil vehículos transitarán por las carreteras de la Región de Antofagasta
En el contexto de las celebraciones de Año Nuevo, se espera que se movilicen un 16.5% más de vehículos que el año anterior, y el peak se concentrará los días 30 y 31 de diciembre.
A partir de esta noche comenzó a regir el plan de contingencia que ha preparado el Ministerio de Obras Públicas junto a Autopistas de Antofagasta para este fin de semana largo, en el que se celebra la llegada de un nuevo año, extendiéndose hasta las 22:00 horas del martes 2 de enero.
De acuerdo a las proyecciones, se espera que circulen alrededor de 198 mil 490 vehículos por las vías concesionadas y caminos de la Región de Antofagasta, de los cuales casi 116 mil ingresarán a la ciudad, mientras que los otros 82 mil, irán de salida.
“Son muchos los que salen a balnearios cercanos, a otras comunas de la región y también aquellos que retornan a Antofagasta a celebrar con sus familias, y lo más importante siempre es considerar la seguridad primero. Reiteramos a los usuarios de nuestras rutas interurbanas que sean responsables, siempre revisando las condiciones técnicas de sus vehículos, entre otras acciones que pueden hacer la diferencia ante un accidente y salvar vidas”, indicó la seremi del MOP, Pedro Barrios.
En relación al plan de contingencia para estas festividades y fines de semanas largos, consiste en un monitoreo a todas las rutas interurbanas de la región, tanto concesionadas como las vías públicas administradas por Vialidad, con el objetivo de accionar una rápida respuesta para asegurar el correcto flujo vehicular ante cualquier situación que altere el tránsito expedito, considerando que se espera que aumente el flujo vehicular en 16.5%, respecto al año anterior.
En este sentido, para asegurar un oportuno apoyo a los usuarios, Autopistas de Antofagasta dispondrá de patrullajes preventivos en las rutas, con vehículos de rescate y ambulancias; los que se ubicarán en zonas cercanas a las áreas de peajes (Aeropuerto, Mejillones y Ruta 5) en turnos de mañana y tarde; móviles de patrullaje en ruta que circularán en la Ruta 1 y 5.
Cabe recordar que los conductores cuentan de forma permanente con los postes SOS cada 2,5 km y 3 km en la Ruta 1 y Ruta 5 respectivamente, en caso de cualquier emergencia y grúas para el retiro de vehículos detenidos en la vía.
Estado de las carreteras
Ruta 5
En el kilómetro 1.407 de la Ruta 5 Norte (sector Mantos Blancos) existe una restricción de una pista por sentido, entre el km. 1405 y 1407. Además, en las cercanías de Quillagua existe un desvío, producto de la construcción del nuevo puente en el Río Loa al llegar a la aduana.
Ruta 25
En la actualidad se encuentran en desarrollo los trabajos de construcción de la segunda calzada que conecta el sector Carmen Alto con Calama, sin embargo, la concesionaria habilitó una calzada provisoria, y en paralelo sigue en ejecución el tramo de doble calzada en la variante Sierra Gorda, por lo que se recomienda a los usuarios, estar atentos a las señales dentro del tramo.
Ruta 26
De acuerdo a la Resolución 1.165, y 1.198 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, está prohibido el ingreso a la ciudad de Antofagasta por la Ruta 26, excepto los vehículos livianos, de lunes a domingo, entre las 07:00 a 10:00 horas; y en las tarde de 17:00 a 20:00 horas.
Los vehículos de emergencia, debidamente empadronados, podrán circular con normalidad.
En tanto, a la ciudad se puede acceder a través de la Ruta B-400 y por el sur a través de la Ruta 28.
Ruta 1
Existen desvíos y cortes regulados por señaleros entre Michilla y Caleta Buena, producto de las obras de mejoramiento que se encuentran en ejecución. De igual forma se solicita precaución al transitar por la Ruta 1, a cinco kilómetros al norte de la comuna de Tocopilla, debido al reinicio de trabajos en el sector.
Para una fluida comunicación entre los conductores y la Sociedad Concesionaria, la autopista contará con diversos medios tales como, información contingente mediante la cuenta oficial en X (ex Twitter) (@autopistaAntofa), paneles de mensajería variable en las rutas y el sitio web www.autopistasdeantofagasta.cl donde los usuarios pueden realizar consultas, reclamos, sugerencias y agradecimientos.
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
el domingo pasado a las 19:29
el jueves pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025