A partir de esta noche comenzó a regir el plan de contingencia que ha preparado el Ministerio de Obras Públicas junto a Autopistas de Antofagasta para este fin de semana largo, en el que se celebra la llegada de un nuevo año, extendiéndose hasta las 22:00 horas del martes 2 de enero.
De acuerdo a las proyecciones, se espera que circulen alrededor de 198 mil 490 vehículos por las vías concesionadas y caminos de la Región de Antofagasta, de los cuales casi 116 mil ingresarán a la ciudad, mientras que los otros 82 mil, irán de salida.
“Son muchos los que salen a balnearios cercanos, a otras comunas de la región y también aquellos que retornan a Antofagasta a celebrar con sus familias, y lo más importante siempre es considerar la seguridad primero. Reiteramos a los usuarios de nuestras rutas interurbanas que sean responsables, siempre revisando las condiciones técnicas de sus vehículos, entre otras acciones que pueden hacer la diferencia ante un accidente y salvar vidas”, indicó la seremi del MOP, Pedro Barrios.
En relación al plan de contingencia para estas festividades y fines de semanas largos, consiste en un monitoreo a todas las rutas interurbanas de la región, tanto concesionadas como las vías públicas administradas por Vialidad, con el objetivo de accionar una rápida respuesta para asegurar el correcto flujo vehicular ante cualquier situación que altere el tránsito expedito, considerando que se espera que aumente el flujo vehicular en 16.5%, respecto al año anterior.
En este sentido, para asegurar un oportuno apoyo a los usuarios, Autopistas de Antofagasta dispondrá de patrullajes preventivos en las rutas, con vehículos de rescate y ambulancias; los que se ubicarán en zonas cercanas a las áreas de peajes (Aeropuerto, Mejillones y Ruta 5) en turnos de mañana y tarde; móviles de patrullaje en ruta que circularán en la Ruta 1 y 5.
Cabe recordar que los conductores cuentan de forma permanente con los postes SOS cada 2,5 km y 3 km en la Ruta 1 y Ruta 5 respectivamente, en caso de cualquier emergencia y grúas para el retiro de vehículos detenidos en la vía.
Estado de las carreteras
Ruta 5
En el kilómetro 1.407 de la Ruta 5 Norte (sector Mantos Blancos) existe una restricción de una pista por sentido, entre el km. 1405 y 1407. Además, en las cercanías de Quillagua existe un desvío, producto de la construcción del nuevo puente en el Río Loa al llegar a la aduana.
Ruta 25
En la actualidad se encuentran en desarrollo los trabajos de construcción de la segunda calzada que conecta el sector Carmen Alto con Calama, sin embargo, la concesionaria habilitó una calzada provisoria, y en paralelo sigue en ejecución el tramo de doble calzada en la variante Sierra Gorda, por lo que se recomienda a los usuarios, estar atentos a las señales dentro del tramo.
Ruta 26
De acuerdo a la Resolución 1.165, y 1.198 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, está prohibido el ingreso a la ciudad de Antofagasta por la Ruta 26, excepto los vehículos livianos, de lunes a domingo, entre las 07:00 a 10:00 horas; y en las tarde de 17:00 a 20:00 horas.
Los vehículos de emergencia, debidamente empadronados, podrán circular con normalidad.
En tanto, a la ciudad se puede acceder a través de la Ruta B-400 y por el sur a través de la Ruta 28.
Ruta 1
Existen desvíos y cortes regulados por señaleros entre Michilla y Caleta Buena, producto de las obras de mejoramiento que se encuentran en ejecución. De igual forma se solicita precaución al transitar por la Ruta 1, a cinco kilómetros al norte de la comuna de Tocopilla, debido al reinicio de trabajos en el sector.
Para una fluida comunicación entre los conductores y la Sociedad Concesionaria, la autopista contará con diversos medios tales como, información contingente mediante la cuenta oficial en X (ex Twitter) (@autopistaAntofa), paneles de mensajería variable en las rutas y el sitio web www.autopistasdeantofagasta.cl donde los usuarios pueden realizar consultas, reclamos, sugerencias y agradecimientos.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.