DGA en la Región de Antofagasta generan multas por más de $200 millones en 2023
LA Dirección General de Aguas (DGA), impuso multas por un total de $202.7 millones en la Región de Antofagasta, principalmente por extracciones no autorizadas y monitoreo de extracciones.
En el marco del programa de fiscalizaciones de la Dirección General de Aguas (DGA), la Región de Antofagasta experimentó un año 2023 marcado por la imposición de multas que totalizaron la cifra de $202.695.577. Estos fondos, provenientes de las sanciones aplicadas, ingresaron a las arcas fiscales y se distribuyeron entre el presupuesto nacional, el Fondo de Desarrollo Regional y el presupuesto comunal.
Las principales infracciones cursadas en la región estuvieron vinculadas a las materias relacionadas con "Extracción de Aguas No Autorizadas y/o Mayores al Derecho de Aprovechamiento Constituido" y "Monitoreo de Extracciones Efectivas", con un enfoque particular en la fiscalización de usos mineros y sanitarios en la zona.
Pedro Barrios, seremi de Obras Públicas, informó que la Provincia de El Loa concentró la mayor cantidad de infracciones, con multas que superaron las 1.720 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalente a más de 110 millones de pesos.
Barrios destacó que, a pesar de las significativas fiscalizaciones en cumplimiento del Código de Aguas en 2023, se proyecta un fortalecimiento en la gestión de la DGA para el año en curso. Se duplicó la cantidad de fiscalizadores con el objetivo de mantener un control más efectivo sobre las actividades relacionadas con el uso del agua. Además, mencionó que desde la modificación al Código de Aguas en 2018, los usuarios se ajustaron progresivamente al cumplimiento, observándose una disminución de los montos recaudados a través de expedientes con multas.
Desde el año 2019, se implementó el monitoreo de extracciones efectivas de aguas subterráneas y superficiales a nivel nacional, incluyendo la Región de Antofagasta. Este sistema permitió un monitoreo constante y en línea de las extracciones realizadas por los usuarios de estas aguas, siendo también un insumo vital para las actividades de fiscalización.
David Espinoza, director regional (s) de la DGA, señaló que solo un 4% de los expedientes abiertos en 2023 correspondieron a denuncias ciudadanas. Invitó a la comunidad a informar sobre posibles ilícitos a través de un formulario disponible en la página web institucional de la DGA, el cual debe ser enviado a la oficina de partes ubicada en 21 de Mayo 470, 2do piso, con el objetivo de iniciar investigaciones adicionales.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025