DGA en la Región de Antofagasta generan multas por más de $200 millones en 2023
LA Dirección General de Aguas (DGA), impuso multas por un total de $202.7 millones en la Región de Antofagasta, principalmente por extracciones no autorizadas y monitoreo de extracciones.
En el marco del programa de fiscalizaciones de la Dirección General de Aguas (DGA), la Región de Antofagasta experimentó un año 2023 marcado por la imposición de multas que totalizaron la cifra de $202.695.577. Estos fondos, provenientes de las sanciones aplicadas, ingresaron a las arcas fiscales y se distribuyeron entre el presupuesto nacional, el Fondo de Desarrollo Regional y el presupuesto comunal.
Las principales infracciones cursadas en la región estuvieron vinculadas a las materias relacionadas con "Extracción de Aguas No Autorizadas y/o Mayores al Derecho de Aprovechamiento Constituido" y "Monitoreo de Extracciones Efectivas", con un enfoque particular en la fiscalización de usos mineros y sanitarios en la zona.
Pedro Barrios, seremi de Obras Públicas, informó que la Provincia de El Loa concentró la mayor cantidad de infracciones, con multas que superaron las 1.720 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalente a más de 110 millones de pesos.
Barrios destacó que, a pesar de las significativas fiscalizaciones en cumplimiento del Código de Aguas en 2023, se proyecta un fortalecimiento en la gestión de la DGA para el año en curso. Se duplicó la cantidad de fiscalizadores con el objetivo de mantener un control más efectivo sobre las actividades relacionadas con el uso del agua. Además, mencionó que desde la modificación al Código de Aguas en 2018, los usuarios se ajustaron progresivamente al cumplimiento, observándose una disminución de los montos recaudados a través de expedientes con multas.
Desde el año 2019, se implementó el monitoreo de extracciones efectivas de aguas subterráneas y superficiales a nivel nacional, incluyendo la Región de Antofagasta. Este sistema permitió un monitoreo constante y en línea de las extracciones realizadas por los usuarios de estas aguas, siendo también un insumo vital para las actividades de fiscalización.
David Espinoza, director regional (s) de la DGA, señaló que solo un 4% de los expedientes abiertos en 2023 correspondieron a denuncias ciudadanas. Invitó a la comunidad a informar sobre posibles ilícitos a través de un formulario disponible en la página web institucional de la DGA, el cual debe ser enviado a la oficina de partes ubicada en 21 de Mayo 470, 2do piso, con el objetivo de iniciar investigaciones adicionales.
19 de noviembre de 2025
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025




































































































