Este jueves, la ministra del Interior, Carolina Tohá, respaldó a su par de Defensa, Maya Fernández y a la senadora Isabel Allende (PS), quien han sido cuestionadas por parlamentarios de Oposición -buscando su destitución- tras el polémico y fallido proceso de compra de la casa del exPresidente Salvador Allende para convertirla en una especie de museo.
“Es una decisión y está dentro del marco de sus competencias, no tenemos nada que decir al respecto. Lo que sí podemos decir es que los detalles de lo que aquí sucedió, y las personas… la trayectoria de la senadora Allende y de la ministra Fernández, que además fue parlamentaria, es bien conocida: son personas rectas, son personas que han actuado siempre de buena fe”, recalcó la titular de la cartera.
“Eso no quita la facultad de los parlamentarios de ejercer sus atribuciones, pero lo que uno esperaría que, en el marco del ejercicio de esas facultades, ciertos límites no se pasen a llevar. Ciertos límites de personas que, en el caso de la senadora Allende, una persona que ha entregado su vida entera a cuidar la memoria de su padre, el presidente Salvador Allende”, añadió la secretaria de estado.
Cabe consignar que los motivos son que una de las propietarias de la vivienda es la actual ministra de Defensa Maya Fernández Allende, nieta del expresidente, y la ley prohíbe expresamente que los ministros puedan celebrar contratos con el Estado. Otra propietaria es la propia senadora Allende, quien también tiene el mismo impedimento.
“Los errores que se cometieron en esta operación fueron admitidos y enmendados de inmediato, apenas se tomó conciencia de que había una dificultad para llevar adelante la operación, y eso espero que se pondere y que todos los actores que tengan algo que decir en esto no lo pierdan de vista”, complementó la jefa de gabinete.
Con todo, vale recordar que la acción que significó la renuncia de la ahora exministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, continúa siendo investigada por la Fiscalía, motivo por el cual, este miércoles el Ministerio de Bienes Nacionales entregó voluntariamente antecedentes al organismo persecutor.
2 de mayo de 2025
El Juzgado de Garantía de Calama dictó el 2 de mayo el sobreseimiento definitivo para 20 dirigentes de Chuquicamata y Radomiro Tomic, tras falta de pruebas en su contra.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
En un operativo coordinado con la Fiscalía, la Brigada de Homicidios arrestó a un ciudadano colombiano que habría ordenado el asesinato de un hombre en noviembre pasado.
La Seremi de Salud informa que la capital regional dispondrá de diversos centros de inmunización el sábado 3 y domingo 4 de mayo, incluyendo supermercados y todos los Cesfam de la comuna.
Las multas a empleadores infractores superan el millón de pesos y se suspendió a tres trabajadores que no debían laborar en el feriado irrenunciable.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.