Destacado por su rol en seguridad y descentralización, el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, asumirá como el nuevo presidente de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile, un cargo que tiene por misión potenciar el desarrollo territorial de las regiones.
Este viernes visitó la Región de Antofagasta la ministra del Interior Carolina Tohá, para sostener reuniones en materia de s eguridad pública e intervención social, con el propósito de abordar las problemáticas vinculadas al narcotráfico y crimen organizado, además de anunciar inversiones en materia social. En esta visita sostuvo encuentros con diputados, senadores, alcaldes y delegados presidenciales de la región, así como también, con representantes de Carabineros y la Policía de Investigaciones.
Este viernes a las 14:00 horas está programado el Gabinete de Seguridad que será encabezado por la ministra del Interior, Carolina Tohá, en Antofagasta junto a la delegada presidencial regional, Karen Behrens. Esta actividad contará con la participación de parlamentarios de la región, delegados provinciales y alcaldes. También la Fiscalía Regional, los jefes de zona de Carabineros, el jefe regional de la PDI, Adunas, el Servicio de Impuestos Internos, entre otros actores relevantes. Durante esta reunión de trabajo abordarán la ejecución presupuestaria en temas de seguridad, además de abordar la situación migratoria. El encuentro se realizará en el patio interior del Casino de Carabineros, ubicado en el sur de la comuna.
El presidente Gabriel Boric estaría preparando una visita de tres días a la Región de Antofagasta, entre el próximo miércoles 12 y viernes 14 de octubre. Nueva gira en la que visitará la capital regional, además de otras comunas de la zona, a la que también se sumaría la ministra del Interior, Carolina Tohá. El diputado Sebastián Videla (IND-PL) en entrevista con El Matinal de Antofagasta, calificó esta visita como un triunfo ciudadano. Además de abordar el proyecto de ley sobre expulsiones que prepara el Gobierno, iniciativa que busca agilizar este trámite mediante carta certificada y notificación de la PDI. Justamente una persona me escribió por Instagram, me decía cuándo viene Boric. Esto refleja un poco parte del triunfo ciudadano como le digo yo que estamos haciendo, indicó el parlamentario sobre el titular de El Mercurio, Tohá se suma a viaje de Boric a Antofagasta y Gobierno alista proyecto sobre expulsiones. Creo que este tema de las expulsiones tiene que ir acompañado al menos con un Estado de Excepción en la frontera. Porque no podemos permitir que un extranjero se vaya y después quiera regresar, a pesar de que tengan penas más altas después. La idea es que se vaya y no vuelva nunca más, expresó Videla. Y agregó, entonces por eso tenemos que reforzar la frontera, y yo se lo he comentado a la ministra Tohá. Pero también uno tiene que destacar, creo que ella ha tenido una visión distinta de la seguridad a lo que tenía la ministra Izkia, quien vino muchas veces y al final los anuncios quedaron en nada. El hecho de venir acá (Tohá), el de tomar este proyecto de expulsiones y decir lo vamos a presentar. Creo que eso es algo positivo, ojalá que cuando vengan sean anuncios concretos, remarcó el diputado Sebastián Videla (IND-PL). Es una gran noticia para la región de #Antofagasta y en especial para los ciudadanos de nuestra zona. El Presidente @gabrielboric junto a la Ministra @Carolina_Toha visitarán nuestra región y apoyarán nuestro proyecto de Expulsiones de @Liberales_Chile. 💪🏻👏🏻 pic.twitter.com/IiUnZb9zYR — Sebastian Videla Diputado (@ciudadanovidela) October 7, 2022
Este martes el presidente Gabriel Boric realizó su primer cambio de gabinete en el Patio de los Cañones del Palacio de La Moneda. El primer cambio corresponde al Ministerio del Interior, sale Izkia Siches y entra Carolina Tohá, quien fue subsecretaria de la Segegob en el período de Ricardo Lagos y ministra de la Segpres con Michelle Bachelet. También diputada por la región Metropolitana y alcaldesa de Santiago. Luego sale Giorgio Jackson de la Segpres y en reemplazo estará Ana Lya Uriarte, quien fue jefa de gabinete de Bachelet. Jackson continuará en el Ministerio de Desarrollo Social. Mientras que al Ministerio de Salud llega Ximena Aguilera, especialista en Salud Pública que formó parte del consejo asesor externo durante la pandemia. En la cartera de Energía entra Diego Pardow, quien se desempeñaba como asesor del segundo piso de La Moneda y es doctor en derecho. Finalmente en el Ministerio de Ciencias asume Silvia Díaz, directora científica de la Fundación Encuentros del Futuro. Presidente @GabrielBoric realiza el primer #CambioDeGabinete ministerial de Gobierno. https://t.co/m9NG58Hpvq — Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) September 6, 2022
Destacado por su rol en seguridad y descentralización, el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, asumirá como el nuevo presidente de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile, un cargo que tiene por misión potenciar el desarrollo territorial de las regiones.
Este viernes visitó la Región de Antofagasta la ministra del Interior Carolina Tohá, para sostener reuniones en materia de s eguridad pública e intervención social, con el propósito de abordar las problemáticas vinculadas al narcotráfico y crimen organizado, además de anunciar inversiones en materia social. En esta visita sostuvo encuentros con diputados, senadores, alcaldes y delegados presidenciales de la región, así como también, con representantes de Carabineros y la Policía de Investigaciones.
Este viernes a las 14:00 horas está programado el Gabinete de Seguridad que será encabezado por la ministra del Interior, Carolina Tohá, en Antofagasta junto a la delegada presidencial regional, Karen Behrens. Esta actividad contará con la participación de parlamentarios de la región, delegados provinciales y alcaldes. También la Fiscalía Regional, los jefes de zona de Carabineros, el jefe regional de la PDI, Adunas, el Servicio de Impuestos Internos, entre otros actores relevantes. Durante esta reunión de trabajo abordarán la ejecución presupuestaria en temas de seguridad, además de abordar la situación migratoria. El encuentro se realizará en el patio interior del Casino de Carabineros, ubicado en el sur de la comuna.
El presidente Gabriel Boric estaría preparando una visita de tres días a la Región de Antofagasta, entre el próximo miércoles 12 y viernes 14 de octubre. Nueva gira en la que visitará la capital regional, además de otras comunas de la zona, a la que también se sumaría la ministra del Interior, Carolina Tohá. El diputado Sebastián Videla (IND-PL) en entrevista con El Matinal de Antofagasta, calificó esta visita como un triunfo ciudadano. Además de abordar el proyecto de ley sobre expulsiones que prepara el Gobierno, iniciativa que busca agilizar este trámite mediante carta certificada y notificación de la PDI. Justamente una persona me escribió por Instagram, me decía cuándo viene Boric. Esto refleja un poco parte del triunfo ciudadano como le digo yo que estamos haciendo, indicó el parlamentario sobre el titular de El Mercurio, Tohá se suma a viaje de Boric a Antofagasta y Gobierno alista proyecto sobre expulsiones. Creo que este tema de las expulsiones tiene que ir acompañado al menos con un Estado de Excepción en la frontera. Porque no podemos permitir que un extranjero se vaya y después quiera regresar, a pesar de que tengan penas más altas después. La idea es que se vaya y no vuelva nunca más, expresó Videla. Y agregó, entonces por eso tenemos que reforzar la frontera, y yo se lo he comentado a la ministra Tohá. Pero también uno tiene que destacar, creo que ella ha tenido una visión distinta de la seguridad a lo que tenía la ministra Izkia, quien vino muchas veces y al final los anuncios quedaron en nada. El hecho de venir acá (Tohá), el de tomar este proyecto de expulsiones y decir lo vamos a presentar. Creo que eso es algo positivo, ojalá que cuando vengan sean anuncios concretos, remarcó el diputado Sebastián Videla (IND-PL). Es una gran noticia para la región de #Antofagasta y en especial para los ciudadanos de nuestra zona. El Presidente @gabrielboric junto a la Ministra @Carolina_Toha visitarán nuestra región y apoyarán nuestro proyecto de Expulsiones de @Liberales_Chile. 💪🏻👏🏻 pic.twitter.com/IiUnZb9zYR — Sebastian Videla Diputado (@ciudadanovidela) October 7, 2022
Este martes el presidente Gabriel Boric realizó su primer cambio de gabinete en el Patio de los Cañones del Palacio de La Moneda. El primer cambio corresponde al Ministerio del Interior, sale Izkia Siches y entra Carolina Tohá, quien fue subsecretaria de la Segegob en el período de Ricardo Lagos y ministra de la Segpres con Michelle Bachelet. También diputada por la región Metropolitana y alcaldesa de Santiago. Luego sale Giorgio Jackson de la Segpres y en reemplazo estará Ana Lya Uriarte, quien fue jefa de gabinete de Bachelet. Jackson continuará en el Ministerio de Desarrollo Social. Mientras que al Ministerio de Salud llega Ximena Aguilera, especialista en Salud Pública que formó parte del consejo asesor externo durante la pandemia. En la cartera de Energía entra Diego Pardow, quien se desempeñaba como asesor del segundo piso de La Moneda y es doctor en derecho. Finalmente en el Ministerio de Ciencias asume Silvia Díaz, directora científica de la Fundación Encuentros del Futuro. Presidente @GabrielBoric realiza el primer #CambioDeGabinete ministerial de Gobierno. https://t.co/m9NG58Hpvq — Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) September 6, 2022